Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch

Análisis Little Nightmares: Complete Edition para Nintendo Switch. Pequeñas grandes pesadillas

Pobrecita Six. Y más pobrecito «el niño», del que ni sabemos su nombre. Despertaron en un lugar que nada tenía que ver con sus cómodas cámas, sin saber si se trataba de una horrible pesadilla. Por suerte para ellos, si se puede decir que la tengan… no los vamos a dejar desamparados. Little Nightmares llega a Nintendo Switch incluyendo los dos capítulos que aparecieron en otras plataformas, en una versión a la altura de lo esperado. Pero eso es algo que vamos a descubrir en este análisis de Little Nightmares: Complete Edition para Nintendo Switch.

 

 

Érase una vez… una historia que querrás descubrir

¿Sabes esas historias que se cuentan sin una sola palabra? Estás ante una de ellas. De hecho nuestra recomendación es que antes de jugarlo no leas absolutamente nada que tenga que ver con la historia de Little Nightmares, si lo que quieres es identificarte con unos personajes que despiertan en un lugar desconocido, rodeados de crueldad y seres que los tratan como cosas. Ese sentimiento de no saber qué está pasando te animará a avanzar y avanzar, a la vez que tratas de mantener con vida a los jóvenes protagonistas. El típico juego que no invierte ni un segundo en una línea de texto. No significa que carezca de argumento, o esté descuidado. La historia es clara, pero preocupante… ¿Como han llegado los niños ahí? ¿Lograrán sobrevivir? ¿A qué precio? Los niños no están desamparados. Te tienen a ti para guiarlos, mientras te haces sus mismas preguntas.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch
Al principio, podrás escoger un camino, u otro, pudiendo salir de la partida para avanzar con el otro.

 

Toca decir que Little Nightmares de Tarsier Studios se dio a conocer con Six como protagonista, siendo su historia el único contenido disponible en el original. La joven porta un mechero que le ayudará a dar luz al ambiente sombrío que predomina en el título. Por su parte, el niño, fue una historia posterior de tres episodios lanzada a través de DLC «Secrets Of The Maw» («Secretos de las Fauces»), incluido de serie en esta «Complete Edition, ofreciéndonos un camino distinto que consigue despejar algunas cuestiones. ¿Se cruzarán los caminos de ambos protagonistas? Es algo que estamos deseando que descubras por ti mismo.

 

Aunque igual de frágiles, ambos personajes se enfrentan en ocasiones a problemas que requieren diferente solución; por ejemplo, el niño hace uso de una linterna que es más versátil que el mechero de Six, y más adelante contará con una ayuda a la que la pequeña no tendrá acceso… mientras que el hambre se cebará con la chica. Asumiendo el papel de estos jóvenes protagonistas, y si no lees por ahí más de la cuenta, avanzarás con las constantes preguntas de «¿donde demonios me encuentro?, ¿qué está pasando aquí?, ¿POR QUÉ?»… como jugador no sabrás quién eres, pero sí serás consciente de la agonía de la joven y frágil criatura que te representa, hasta llegar a empatizar.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch
Una historia que se cuenta sin una sola palabra, que va vislumbrándose a medida que avanzas

 

Tétrica delicia audiovisual

Little Nightmares nos presenta un mundo poblado por gigantes, algunos de largos brazos, de lo más sombrío y bizarro. Se ha hecho un uso espectacular de Unreal Engine 4 para poner en escena las estancias que tendremos que atravesar, con todo lujo de detalles. El mimo es algo que puede apreciarse en factores como la iluminación y las físicas, posibles por el citado motor, sin embargo el trabajo artístico tras este videojuego es algo que simplemente no abunda. El contraste entre la delicadeza de los niños, y algunas criaturas de pesadilla, verdaderamente «creepys» y bizarras, es simplemente magnífico.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch
A veces dirás «la última vez que lo intento», promesa complicada de cumplir

Pero este despliegue gráfico no es a cambio de nada. Nos hemos encontrado algún fallo gráfico por el camino, como algún elemento que no carga cuando debería hacerlo. Quizás fue algo muy puntual, pues solo pasó en dos ocasiones durante el viaje de Six (por ejemplo, un «señor» que cuelga «cosas»… y en una de las cargas tras muerte, ves que no está colgando nada). Desde luego no es nada preocupante, y por supuesto solucionable con una actualización. Sí en cambio los tiempos de carga, que pueden extenderse hasta los 30 segundos tras una muerte, cosa que desespera dada la jugabilidad de este título, de la que hablaremos posteriormente.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch
Espuma que se queda en la ropa, gotas de agua cayendo sobre los niños y salpicando, espejos que «reflejan», o el simple uso de la luz. Está repleto de mimo al detalle.

La sombría ambientación de Little Nightmares es acompañada con una banda sonora muy minimalista, donde abundan sonidos misteriosos y silencios preocupantes, que sirve para acentuar las angustiantes situaciones a las que deberán enfrentarse los protagonistas. El apartado audiovisual, en definitiva, es soberbio y casa a la perfección con la experiencia, aunque algo por debajo de la «competencia»; la web oficial de Bandai Namco comenta que en Nintendo Switch funciona a «una resolución de 720p (ampliada) y 30 FPS para el modo portátil y 720p (nativa) a 30 FPS para el modo TV,» no obstante, os podemos asegurar que, sobre todo en modo TV, vas a disfrutar en lo que al apartado gráfico se refiere gracias a esta versión adaptada a la consola de Nintendo por Engine Software.

 

Jugabilidad de ensayo y error

Si tuviéramos que achacarle algo a Little Nightmares, sería en lo jugable, sin llegar a «regañina». Pero no nos malinterpretéis; simplemente, el apartado artístico nos ha encandilado, mientras que la jugabilidad en ocasiones da lugar a situaciones frustrantes. Reduciéndola a lo más básico, estamos ante un título de plataformas salpicado de puzles, en el que nos veremos envueltos en «juegos» de escondite, con mucho sigilo y «pilla pilla». Todo esto tiene mucho encanto, en pocas palabras, nos ha gustado. No obstante, en ocasiones se trata de pruebas que más que de la habilidad, en un principio tratan de ensayo y error hasta que das con lo que hay que hacer.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch

La sensación gratificante de descubrir por ti mismo la solución a un puzle, puede convertirse en frustración al morir… y tener que esperar durante 20 – 30 segundos a que cargue de nuevo la partida; los puntos de guardado automático suelen ser abundantes y generosos, es de suponer que para ayudar a no desesperar. El ensayo y error puede llegar a cansar… o a producirse esas situaciones de «una vez más, y lo dejo»… pero no lo dejas. Y no lo dejas, porque quieres seguir adelante, porque Little Nightmares engancha e incita a continuar, porque quieres ver siempre qué hay más allá… y de ahí que ambas historias podrían no durarte demasiado; la duración es considerable, pero las ganas por descubrir te harán devorar el juego.

Y a sumar a eso, su precio de lanzamiento es más que jugoso, aún teniendo en cuenta que no es muy rejugable; sí, existen ciertos coleccionables, algunos muy escondidos, pero está por ver si te motivarán lo suficiente para volverlo a jugar.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch
En el apartado «Extras» encontrarás la recompensa por realizar ciertas acciones o determinados elementos en el juego. ¿Serán suficientemente jugosos como para motivarte a rejugarlo? Eso ya es otra historia.

 

Posibilidades Nintendo Switch

Tiempos de carga aparte, poder jugar a Little Nightmares: Complete Edition en Nintendo Switch es algo por lo que alegrarse. Siempre hablamos de la portabilidad de la consola híbrida, como un punto positivo. En este caso, también lo es… siempre que juegues en un lugar no muy iluminado. El constante Ambiente sombrío hace que no se apto para jugar en lugares claros. En cuanto a otras posibilidades aprovechadas en esta versión para Nintendo Switch, tan solo podríamos mencionar la Vibración HD, que nos hace sentir los latidos de los niños en los momentos más tensos, algo que ayuda a meternos en la situación y a crear mayor tensión, pero no a «saltar del susto» como comenta Bandai Namco. La vibración especial de Nintendo también está presente en acciones como subir escaleras, cambiando de Joy izquierdo a derecho para simular que las estás escalando.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch

 

Por último, y como exclusiva de esta versión, podremos vestir una máscara de Pakku en homenaje a Pac-Man, desbloqueable en el menú de extras si escaneamos la amiibo del tragón personaje de Badai Namco.

 

Little Nightmares: Complete Edition, otro recomendado para Nintendo Switch

No apto para todos los públicos, no estamos ante un juego de terror absoluto, pero sí encontrarás una experiencia que podría ser perturbadora para las mentes más sensibles. Querrás salvar a estos niños, mientras los ves avanzar, incluso evolucionar, a medida que escapan hacia… alguna parte que parece más segura. Han visto lo que hay atrás, y solo pueden hacer otra cosa que huir por todo tipo de recovecos, en ocasiones enfrentándonos a puzles sencillos, otras desafiantes, obligados a hacer ciertas cosas para sobrevivir, con momentos de auténtica tensión en los que el sigilo es el protagonista… Y no sabes de donde puede venir el peligro.

 

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch
«A ver esas manos tan largas…» ¿¿?? Espera a conocer a este señor…

La otra cara de la moneda está en algunas situaciones frustrantes, en ningún caso insalvables, solo necesitan que insistas e insistas. Lo malo es que entre esa insistencia hay un tiempo de carga que rompe la ambientación de lujo de Little Nightmares. ¿Pero sabes qué? Se lo perdonamos.

 

 

Hemos analizado Little Nightmares: Complete Edition para Nintendo Switch gracias a un código proporcionado por Bandai Namco

Análisis Little Nightmares Complete Edition Switch
Pequeñas grandes pesadillas
Little Nightmares: Complete Edition para Nintendo Switch no es perfecto, pero los mejores juegos tampoco necesitan serlo. Supone una grata sorpresa a la que deberías enfrentarte sin conocer absolutamente nada de la experiencia. Vas a querer salvar a estos niños, enfrentándote a verdaderas pesadillas que de pequeñas tienen poco.
PROS
Ambientación de lujo y mimo al detalle
Una historia que se cuenta con ni una sola palabra
Criaturas realmente perturbadoras
CONTRAS
Los tiempos de carga tras fallar y reintentar... son muy largos
Una vez completado, no es muy rejugable
En ocasiones, no gusta su mecánica de ensayo y error
85
Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (2)
  1. Lo pude jugar en PS4, una verdadera joya. Planteándome muy seriamente su versión de Switch, y así pruebo de paso la aventura del Niño, que ese DLC no lo pude jugar.

  2. Un análisis con el que coincido con toda exactitud, salvo un apartado: el juego es rejugable. De hecho en PS4 tiene un logro pensado para que lo juegues de nuevo en X tiempo, y eso te lleva a descubrir cosas que pasaste por alto la primera vez que lo jugaste con toda seguridad.

    También es cierto que al llegar en forma de complete edition, hay algunas cosas que ya no sorprenden. Por ejemplo [esto puede ser SPOILER] el primer niño que te tira el trozo de comida por primera vez, es el prota del DLC. Hay bastantes guiños e incógnitas que se dejan sueltas. Igual tienen explicación en los cómics que sacaron. Pero este juego es mucho más que las cortas 3 horas que presenta de jugabilidad en su primer intento.