Resident Evil 7 biohazard Cloud Version Switch

Capcom anuncia la llegada de Resident Evil 7: biohazard Cloud Version a Nintendo Switch. ¡Primer tráiler!

¡Resident Evil 7 llega a Nintendo Switch esta misma semana! Un anuncio que sirve para que la serie de terror de Capcom continúe haciéndose un hueco en la consola de la Gran N, además de para probar nuevas formas para hacer llegar software a la consola híbrida, y es que no se trata de un lanzamiento habitual: la versión que podremos jugar en la híbrida es la basada en la nube, es decir, ni podrás comprarlo en formato físico, ni digital, sino que por un módico precio se podrá disfrutar del título aparecido a principios de 2017 en diversos sistemas.

 

La fórmula de «Resident Evil 7: biohazard Cloud Version» en Nintendo Switch es la siguiente: te descargas una demo que a partir del 24 de mayo de 2018 permitirá jugar 15 minutos del título. ¿Te gusta? Pues si vives en Japón (o dispones de una cuenta japonesa, pues por el momento se desconoce su llegada a otras partes del planeta) por tan solo 2.000 yenes (unos 15 euros aproximadamente al cambio actual) podrás jugar a la versión completa durante 180 días, tiempo más que suficiente para completar no solo la aventura, sino también los DLC aparecidos hasta la fecha.

 

¿Por qué Resident Evil 7: biohazard Cloud Version? ¿Acaso Nintendo Switch no podría ejecutar el juego de otra forma? Lo cierto es que el tráiler se ve bastante fluido, pero ya sabes como van las cosas de la nube; debes disponer de una conexión estable y constante en todo momento, si lo que quieres es poder jugar.

 

Tráiler Resident Evil 7: biohazard Cloud Version

 

 

Fuente 1

Fuente 2

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (6)
  1. Vaya notición! La verdad que es algo a la vez muy bueno, ya que llega este gran título, pero por otro lado muy malo. Por qué en la nube? Éste va a ser el formato que muchos juegos van a llevar a partir de ahora? Sin duda, una de las claves de Nintendo Switch es su portabilidad y este juego de portátil no va a tener nada.

  2. Es que es eso, se cargan uno de los mayores sentidos de la consola… ¿será el precio por tener RE7 en Nintendo Switch? Me suena a experimento «a ver que pasa». A ver, por el precio, y partiendo de una demo, ¿quién no lo probaría si tiene interés por el juego? Yo desde luego lo voy a probar.

    Estoy deseando que Capcom se pronuncie. Puede que sea por temas de potencia , pues no se ejecuta en la consola… o incluso de ahorrar tiempos de desarrollo… dado que eso, no se ejecuta en la consola… ¡A ver que tienes que decir Capcom!

  3. Me levanto, veo el titular y me digo «Notición». Luego entro al fondo y salgo asqueado. ¡Esto que es! Donde quieras, como quieras, pero no cuanto quieras…

  4. Bien y mal. Bien porque es el maldito Resident Evil 7 en Switch. Mal porque se carga lo de jugar en el metro o parque o debajo de un puente.

    Que esta bien que sea una forma de jugar a juegos que de otra forma no llegaria por la limitaciones de la consola (ya sea tamaño del juego, potencia o que no se quiere invertir unos recursos en adaptar el juego) como lo han hecho Dragon Quest XI o Phantasy Stars II.

    Pero por otro lo de sacrificar el selling point de la consola por un juego OFFLINE…no mola. Con los MMORPG aun te queda la cosa de que como necesitas estar conectado para jugar tampoco te lo podías llevar a la calle, salvo que te quisieses quedar sin datos en el teléfono.

    No sé. Habrá que ver si esto es una excepción o se convierte en norma, conociendo a Capcom….al menos por su parte me da que será más lo segundo que lo primero a poco que funcione RE 7 en Switch

  5. Es un formato un poco extraño, estar conectado todo el tiempo en la nube para poder jugar a un juego que es offline. Habrá que ver de qué manera funciona, a lo mejor sólo requiere conexión para comenzar la partida cada vez y para guardar datos al final de cada sesión, porque una conexión continua es algo bastante latazo, ya que aquí no es como en Japón, que según se dice cuenta con Wifi público por las calles (o al menos eso dice la leyenda).
    Yo lo que tengo ganas es de que anuncien un Final Fantasy VII Remake Cloud Version, o un Final Fantasy XV Noctis Version xD

  6. Si es la forma de que algunos títulos potentes lleguen a Nintendo Switch, no es que me alegre, pero bienvenido sea…. o no…

    Sinceramente prefiero versiones «recortadas» a tener que jugar por la nube. Esto se carga totalmente el concepto principal de Switch (la portabilidad), además de que nadie sabe ahora mismo si funcionará de manera correcta, si habrá lag o imput lag…

    Además el precio me parece excesivo por algo que sólo puedes disfrutar temporalmente y que me probablamente me quite una de las funcionalidades para mi estrella de nintendo switch, que es poder cortar la partida cuando quieras, sin necesidad de guardar, y que se queda en reposo sin apenas gasto de bateria. Esto entiendo que lo perderíamos por completo con el juego en la nube. Es mi opinion, no se si me equivoco, pero creo que sería así.