Ya está, ya se ha abierto la veda. Si no teníamos suficiente con todas las especulaciones que se mueven en las redes con respecto al nuevo Pokémon, los posibles planes de Nintendo para el E3 2018 o incluso ese misterio que todos conocemos ya como «El De Retro», Nintendo ha lanzado un poco más de leña al fuego anunciado sus planes para el sistema de suscripción de pago con motivo del componente en línea de Switch. La compañía japonesa ha dado más detalles sobre Nintendo Switch Online, estableciendo precios, aclarando funciones y dejando la puerta abierta a más anuncios de cara al futuro.
Nintendo Switch Online – Precios, plan familiar, clásicos de NES. ¡Todos los detalles!
Y como ocurre con cada anuncio de cualquier empresa, genera opiniones de todo tipo. La redacción ha sido todo un hervidero de pensamientos e ideas cruzadas con las que nadie parece ponerse de acuerdo. Como si fuera el Tratado de Sokovia, se ha formado un bando que se opone frontalmente a este servicio de pago y otro que no ve mal lo que los de Kioto están planeando. También hay uno tercero que opina que es pronto para poder decidir y juzgar debidamente, ya que los japoneses no han terminado de concretar; pero ya sabemos que las cosas son más interesantes cuando nos mojamos.
Así, antes de partirnos las caras en un aeropuerto (no nos hemos fijado en ninguna película de superhéroes, de verdad), hemos decidido soltar todo lo que pensamos en un texto para contaros lo que nos parece todo esto y, de paso, invitaros a comentar también a vosotros. Ya sabéis que nos encanta leeros y escucharos, y más cuando se trata de un tema tan candente como el de Nintendo Switch y su Online de pago.
Nintendo Switch Online – La redacción opina…
Tras el choque de aceros y el acalorado debate, parte del equipo ha decidido ponerse de acuerdo para plasmar sus pensamientos en este texto. Si no tenéis ganas de mover la ruleta del ratón o desplazar el dedo, podéis elegir directamente en la lista que dejamos a continuación para echar un vistazo a las opiniones de todos con respecto a Nintendo Switch Online:
- A ver, bien, normal – Héctor Jimeno
- Nintendo Fail Online – Kase
- Nintendo se sube al carro del online – Trekker
- Una de cal y otra de arena, aunque más de la que sea la buena – Taka
- No derramaré sangre por este online… por ahora – R. Kuma
- Nintendo gana… odio – Fodo
- Menú para tres, por favor – Alias79
- Cuando las cosas se hacen mal y tarde – JoseArkangellus
- ¡Online de pago NO! Pero, ya que estamos… – Moripi
¿Sois unos románticos de leer a vuestro ritmo y despacio? En ese caso, lo tenéis todo a partir de aquí. Pero antes, ¡podéis dejar vuestro voto en la encuesta que acabamos de publicar!
https://twitter.com/NextNnet/status/993873450363219974
A ver, bien, normal – Héctor Jimeno
No hay nada excesivamente sorpresivo en el anuncio de Nintendo Switch Online. Conocíamos los precios, sabíamos que esos juegos de NES iban a llegar, y la fecha de lanzamiento se desveló hace tiempo. Sin embargo, yo sigo apoyando este servicio de suscripción, siempre y cuando no se estanque y vaya a más. 20 euros al año no es nada si lo comparamos con las suscripciones de otros sistemas, a pesar de que estos “regalen” juegos más grandes. ¿Lo de tener que pagar por subir tus partidas a la nube? Bueno, no es la primera compañía que lo hace, pero al menos deberían ofrecer una forma gratuita de salvaguardar tus datos, como transferir las partidas a un soporte de almacenamiento USB.
Tal vez la mayor sorpresa haya sido esa cuenta familiar para hasta 8 cuentas. Si esto funciona de una forma similar a como lo hace en Netflix, podría ser un puntazo. También me ha gustado saber que los clásicos de NES no llegarán tal cual, sino que han metido algo de mano ahí para implementar cosillas como el multijugador online. Es realmente interesante, aunque no termina de convencer el hecho de que la “mayor recompensa” por pagar el Nintendo Switch Online sea tener acceso de juegos de hace 30 años. Veremos, Nintendo. Veremos qué hacéis con este arma de doble filo.
Nintendo Fail Online – Kase
Si pagar por el online en consolas ya es una mala práctica, Nintendo se sube el carro y encima con algunos aspectos de lo más cutres. Al principio nos encontrábamos con la sorpresa de que el sistema de chat de voz funcionaba mediante la app oficial del móvil, una opción que no da facilidades al usuario y se convierte en un engorro. Ahora los nipones nos van a hacer pasar por caja para subir nuestras partidas a la nube, una de las opciones más demandadas por los usuarios y una autentica guarrada hacía estos. Nintendo da un paso hacía delante y cinco hacía atrás con todo este cúmulo de decisiones cuestionables, que hacen que el usuario de la consola salga perjudicado.
Tal es la guarrada de las partidas en la nube, que Nintendo se acaba de convertir en la única compañía que va a cobrar por gestionar las partidas, ya que Microsoft ofrece esta opción de forma gratuita. En cambio, Sony, aunque lo ofrece de pago en su servicio online, sí permite transferir partidas mediante USB sin necesidad de estar subscrito a su servicio. Necesitamos una alternativa, Ninty, algo tan necesario como el guardado de partidas NO debe de ser de pago.
Por lo demás, Nintendo Switch Online ofrecerá recompensas como grandes clásicos, un aspecto positivo, pero que en cierta parte también es una jugada desaprovechada, ya que, aunque los juegos de NES adaptados al sistema están bien, era la oportunidad perfecta para colocar en el mapa títulos, no de la consola híbrida, si no de GameCube o Wii. De esta forma se ofrece un sistema atractivo, y más cuando la competencia ofrece incluso juegos triple A en sus servicios. Es posible que en un futuro se unan a la lista títulos de SNES, N64 e incluso del cubo, pero a día de hoy, juegos de 8bits tan quemados por los usuarios de las plataformas de Nintendo, no son motivos de peso para unirse al servicio.
A pesar de todo, uno de los mejores aspectos del servicio es el precio, que es bastante económico, y más viendo cómo se las gasta la Gran N en todo lo referente a precios y rebajas.
Tocará esperar para ver como se desarrolla Nintendo Switch Online, pero, aunque el servicio sea mejor o peor… El juego online en cualquier plataforma debe de ser gratuito.
Nintendo se sube al carro del online – Trekker
Algo de lo que siempre nos ha gustado a los usuarios de Nintendo es que ésta nunca había cobrado a sus usuarios por el juego online, hasta ahora. Entiendo que los servidores cuestan un dinero, pero lo de pagar por jugar online es algo que no me hace mucha gracia. Es verdad que otras compañías llevan ya tiempo cobrando por este servicio, y al final, Nintendo ha caído también.
Si queremos jugar online, tenemos que pasar por el aro, pero la verdad, que el precio que han puesto es el más asequible hasta la fecha en todas las plataformas. Espero que los servidores sean mejores que los actuales y que no solo haya juegos de NES, como ya han anunciado, sino que poco a poco metan juegos nuevos e incluso actuales, como ocurre en el resto de servicios online.
Una de cal y otra de arena, aunque más de la que sea la buena – Taka
Quitémonos las máscaras: aquí todo el mundo que puede hace la cábala para pagar el Playstation Plus, el Xbox Live a medias con un colega o familiar, por no hablar ya de otros servicios de suscripción no relacionados con videojuegos. La opción de pagar el servicio online junto a otras siete personas de confianzas hace que el precio sea una cosa casi ridícula. Por supuesto que es una faena tener que pagar por el online porque se haya convertido en “la moda” desde que microsoft lo implantó con su Xbox original, pero en temas de precio es bastante más asequible.
Lo de guardar las partidas en la nube solo si paga es una guarrada con todas las de la ley, pero bueno, si decides cambiar de Switch siempre se pueden pagar la cuota ese mes, subirlas y bajarlas en la consola nueva…aunque deberían de dar otra opción por si acaso. En cuanto a los juegos gratis no podemos pretender que pagando considerablemente menos que los otros servicios los juegos que nos den esten a la altura, entre otras cosas porque se sabe que las compañías no les dan gratis a Microsoft y Sony los juegos del Plus y el Live. Precisamente por eso Nintendo está ofreciendo con novedades juegos que a ellos les salen prácticamente a coste cero y que de hecho le hace competencia con otros productos que tiene en el mercado como la serie de consolas Mini. Una de cal y otra de arena, aunque más de la que sea la buena.
No derramaré sangre por este online… por ahora – R. Kuma
Hablando con honestidad, el online de Switch me sigue pareciendo el más atractivo si lo comparo con otras compañías, aunque no está libre de críticas por ello. Sobra aclarar que sigo sin apoyar los online de pago, así me regalen juegos AAA, pero ya que no me dejan alternativa, por lo menos sé que voy a pagar el precio más bajo posible en la consola que más lo voy a usar. He leído por ahí muchas quejas hacia los juegos de NES que regalarán mensualmente, y creo firmemente que esto será sólo en un principio y que con el tiempo irán escalando de plataformas. Dadles tiempo, hay cosas que no pueden llegar desde el primer momento, y menos por 20€ (anuales).
En cuanto a las copias de seguridad, tengo todavía que meditar cómo de justo me parece ofrecerlo como servicio adicional de pago al online. El sentido común me dice que cualquier usuario medio interesado en salvaguardar sus datos, seguramente pague el online, lo cual no lo hace una idea tan macabra. La premisa que me deja la ceja levantada es la de la suscripción familiar, con opción a disfrutar el online en consolas distintas. ¿Dónde van los juegos que regalan si el servicio online se comparte entre distintos sistemas? Quizás esto sea un punto importante a la hora de saber si podremos pagarlo con más gente. Sobre la aplicación para Smartphones no tengo nada bueno que decir. Nintendo, por favor, un chat para hablar con usuarios que tengas en la lista no puede costar tanto. Creo que incluso con todo lo dicho, es pronto para sacar una conclusión definitiva. Queda aún largo camino por recorrer, y la empresa es primeriza en lo que respecta a apartados online. Dejad que coja experiencia, y acabará evolucionando.
Nintendo gana… odio – Fodo
Desde hace unos cuantos años parece que a Nintendo le gusta intentar hacer las cosas que hace la competencia, pero mal. Lo del online de pago es un ejemplo más, aunque no debería sorprender a nadie. Últimamente (desde hace 10 años más o menos), a Nintendo se le pasan por alto cosas, y el usuario justifica a la compañía una y otra vez. “Ya sacarán una consola potente”, “ya habrá juegos third party”, “ya mejorarán lo del online de pago” y un largo etcétera. No deberíamos estancarnos en el conformismo, y hay que criticar todo lo criticable. Al fin y al cabo, somos consumidores y pagamos por una serie de servicios, por lo que creo, que pese a ser un primer acercamiento más o menos pasable a las suscripciones de pago online, debe mejorar.
Que uno de los grandes alicientes sea que le metan online a los juegos de NES me parece de risa. Es cierto que el catálogo de esa consola está lleno de verdaderas joyas, pero también es verdad que, de momento, conocemos únicamente títulos propios de Nintendo, cuando otros como, Final Fantasy, o Mega man, deberían estar entre los juegos ofrecidos. Si se limita a NES, y a juegos 100% made in Nintendo, estaríamos ante unas limitaciones muy grandes. Sin embargo, si ampliamos la oferta a consolas como SNES, N64, GameCube… y, además, se ofrecen juegos de otras compañías, resultaría algo mucho más interesante y atractivo.
Para acabar, los precios son asequibles, y el plan familiar parece ser un acierto. Si los servidores funcionan bien, las ofertas a los suscriptores son tentadoras, y se le da una nueva vida a la App, puede funcionar bastante bien. Esperemos que lo de los juegos clásicos no se quede en algo tan básico como promete ser ahora mismo, y sea una verdadera recompensa para los suscriptores.
Menú para tres, por favor – Alias79
¡Pues yo estoy encantado! Estaba “sufriendo” porque en casa tenemos dos consolas, y somos tres jugadores… y bueno, tengo también una cuenta americana y japo para descargar las demos de esas zonas. Realmente, con esas dos cuentas adicionales americana y japonesa tanto me da si tienen online, o pueden guardar datos en la nube, ya me había hecho a ello, pero pagar 20 euros por usuario… era un dinero que no podía asumir. Con la suscripción familiar, y esos 34,99 euros que cuesta al año (no veo mucho sentido a las de uno y tres meses, aunque alguien sí se lo verá; no está mal dar opciones), no solo cubrimos a los tres usuarios que tenemos en casa por un año y en las dos consolas, sino que podemos meter en el saco ocho en total. ¿Quién sabe? Habrá quien pague la suscripción familiar junto a su hermano, tía, o abuela. Nada mal, oye. Y que sí, que lo ideal sería que fuese gratis, como siempre… pero no solo llevan tiempo advirtiéndolo, y los competidores cobrándolo, sino que Nintendo es famosa por ir a la la zaga en estos temas; con un servicio de pago, se exigirá unos mínimos que deben cumplirse.
Por otro lado, están los juegos de NES. Bueno, otra vez a tirar de biblioteca clásica, que no me extrañaría que se extendiera a otras plataformas de la compañía; dadles tiempo. Por el momento, estoy deseando ver cómo funcionan esos títulos con opciones online, será el verdadero giro de tuerca que necesitábamos para estos clásicos, algo más agradecido que ver ooootra vez los mismos títulos una y otra vez bajo el amparo del sello “Consola Virtual”.
Además, ¿esto esto es todo lo que debemos saber del servicio? Nintendo está cogiéndole el gustillo a la táctica de anunciar algo… guardándose algo que no conocemos y que sorprende a todo el mundo a medida que se acerca su lanzamiento. Tan solo, esperad a que esto suceda.
Cuando las cosas se hacen mal y tarde – JoseArkangellus
Desde hace años la sombra del online de pago en Nintendo ha ido apareciendo y desapareciendo de manera intermitente pero continúa. Pocos lo sabrán pero la cosa comenzó con el Banco Pokémon, donde sí queríamos pasar las criaturas de una edición a otra de forma rápida y segura debíamos pasar por caja, vale que la cantidad era irrisoria (6€ al año) pero ahí Nintendo vio como comenzábamos a pasar por el aro sin rechistar.
Con el nacimiento de Nintendo Switch, el online de pago dejó de ser esa inquietante sombra para convertirse en una oscura realidad. La pesadilla de muchos jugadores, que aún afirmaban con orgullo que podían jugar con una consola de la gran N online sin necesidad de pasar por caja (aunque sus servidores fueran un poco mal), se hizo realidad y se confirmaban los peores temores de muchos, ya que cuando Nintendo copia a los demás siempre lo hace mal, ya que este online de pago va a ser lo más cutre que pueda echarse a la cara un jugador.
Aún tengo la esperanza de que puedan arreglar semejante despropósito y que sí al final terminamos pagando un online (que muchos lo haremos), que este sea de calidad, ya que Nintendo tiene posibilidades de hacer las cosas bien.
¡Online de pago NO! Pero, ya que estamos… – Moripi
Como supongo que piensa la mayoría, el tener que pagar por jugar online me parece un timo de proporciones épicas. No me sirve la excusa de tener que mantener una infraestructura de servidores o que la calidad del servicio será mejor gracias a nuestras cuotas. Los tiempos han cambiado y, por suerte o por desgracia, el juego en línea es ya básico para cualquier ecosistema de videojuegos, por lo que creo que debería venir de serie y gratis entre las características de cualquier consola tal y como lo hace en PC. Pero, en vista del éxito de las demás compañías, Nintendo, ha decidido subirse al carro y desperdiciar un punto diferencial que creo que podría darle bastante beneficio a nivel de ventas, sobre todo ahora que el juego cruzado entre plataformas está tan de moda.
Dicho esto, las características que ha anunciado hoy la Gran N me dejan intrigado, porque me da que no han contado todo, y con un sabor agridulce, porque siguen con su “manía” de meter la pata en algún apartado y no ser todo lo “user-friendly” que deberían. En cuanto a los “extras” que ofrece el servicio (que es por lo que muchos, yo incluido, pagaremos) creo que no están mal del todo. La biblioteca de juegos “gratis” podría ser mejor y contar con títulos de otros sistemas o compañías, algo que espero que suceda en un futuro (muy) próximo, pero me ha sorprendido gratamente que no nos den un sólo juego al mes, sobre todo teniendo en cuenta cómo se ha comportado la compañía en el pasado con sus clásicos en Consolas Virtuales (precios elevados, pagar 2 veces por el mismo juego al cambiar de consola…). El guardado en la nube me parece un añadido necesario para los tiempos que corren y más siendo conscientes de los problemas de almacenamiento de Switch, pero aún hay qué ver de cuánto espacio dispondremos y ahí seguro que Ninty hará gala de su racanería. En cuanto al precio, comparándolo con el de otros sistemas, es bastante asequible y la posibilidad de compartir suscripción con 7 personas más es un acierto pero, al mismo tiempo, un error gravísimo. Y es que, en cualquier hogar con más de un usuario por consola, que es lo más normal del mundo, van a tener que pagar 35 euretes en lugar de los 20 de la tarifa base si todos quieren hacer uso de las funcionalidades en línea. De acuerdo que la cuota sigue siendo asequible pero me parece un gesto ruin para con los jugadores y el típico “punto negro trampa” al que Nintendo nos tiene acostumbrados con cada anuncio que hace últimamente.
Continuando con aspectos negativos, he echado en falta algunos anuncios al respecto del apartado online que no estarían necesariamente asociados al servicio de pago: un cambio a mejor en el rudimentario e incómodo chat de voz, la implantación de un sistema de logros y una especie de Miiverse 2.0.
Debe estar conectado para enviar un comentario.