Análisis – The Alliance Alive (3DS). Buscando el cielo azul

Hoy analizamos The Alliance Alive, una pequeña joya oculta para Nintendo 3DS en forma de JRPG, un título que posiblemente pase desapercibido para muchos jugadores y que quizás no tenga una gran repercusión debido a no estar traducido al castellano. The Alliance Alive es un JRPG con una estética de la vieja escuela que muchos aficionados al género pueden llegar a verse tentados en jugar. Pero ojo, sólo unos privilegiados que dominen el inglés podrán disfrutar realmente de la increíble historia en la que nos vamos a sumergir gracias a este mágico y fascinante juego que podría ser uno de los últimos destellos en el cielo azul de la que ha sido una de las mejores portátiles de la Gran N, Nintendo 3DS. ¿Nos acompañáis en la épica aventura para descubrir el cielo azul?

 

 

 

 

¿Quizás demasiado fácil?

Han pasado 1000 años desde que una raza conocida como los «Daemon» han invadido el reino y han creado una barrera que los ha aislado del resto del mundo. Bajo esta premisa comienza nuestra historia en un mundo donde los protagonistas sólo tienen un simple deseo, quieren ver el cielo azul. Un cielo que creen que es un mito debido a que los Daemon cubrieron el cielo de nubes y de lluvia de forma perenne.

 

Comenzamos hablando de su jugabilidad, un JRPG por turnos que nos ofrece la posibilidad de realizar diferentes ataques dependiendo de las armas que portamos. Cada personaje protagonista puede llevar dos armas diferentes o bien un arma y un escudo, por lo que la posibilidad de plantear una estrategia diferente frente a un enemigo puede depender de las armas que equipamos a nuestro equipo. Este gran título posee un sistema de evolución de personajes un tanto diferente al de los clásicos JRPG’s, en esta ocasión no nos vemos anclados en el mítico sistema de niveles, sino que nuestros protagonistas van adquiriendo experiencia y ésta se ve reflejada con el incremento de los puntos de salud y los de habilidad, que al mismo tiempo nos otorgan puntos para mejorar el manejo de las armas que llevemos. También se aprenden nuevos movimientos y éstos se mejoran tras un número determinado de usos, por lo que dependiendo de la cantidad de veces que atacamos a los enemigos podemos mejorar, así que siempre es recomendable lanzarse a realizar el mayor número de batallas posible.

 

 

 

Quizás el único punto negativo que puede poseer es su «facilidad», ya que nuestro equipo recupera sus puntos de salud al finalizar cada combate, además también reviven si éstos han caído en combate (pero sólo una sola vez, hasta que logramos descansar en una posada o un gremio).

 

 

Cuando lo clásico funciona

Dicen que cuando algo funciona no se debe tocar, y The Alliance Alive hace gala de esta frase. Su apartado gráfico no destaca por ser nada realmente excepcional, sin embargo es realmente bueno. Con una estética SD (Super Deformed) que sienta muy bien, sus personajes están bien definidos a pesar de la escasa potencia gráfica que puede poseer Nintendo 3DS. Sin bajadas de frames aunque se muestran decenas de elementos en pantalla, también es cierto que sólo aparecen los enemigos una vez nos vamos acercando a ellos cuando estamos explorando el mapa.

 

 

Su sonido también es maravilloso, con un tema prácticamente para cada escena y personaje. Su banda sonora es una de aquellas que no podrás parar de tararear aunque no estés jugando. Sus efectos sonoros también están muy bien implementados, desde los sonidos de los golpes hasta los rugidos de los enemigos cuando se lanzan hacia nosotros, introduciéndonos fielmente a lo que estamos viendo en pantalla.

 

 

The Alliance Alive – Salvando al reino de la maldición

Con una historia que quizás pueda no parecer muy atractiva de principio, este título va enganchando según pasan las horas. Poco a poco vamos queriendo explorar más el mapa para lograr descubrir todas las zonas que desde el comienzo son completamente inaccesibles y aumentando nuestro poder para enfrentarnos a los cada vez más complicados enemigos que nos acechan en cada esquina. Quizás la recuperación de vida tras cada combate puede llegar a desanimar a muchos jugadores que son más expertos en los JRPG’s. Sin embargo, tras horas de juego a veces puede llegar a agradecerse esta capacidad de regeneración, ya que los mapeados a veces son tan extensos que en el caso de no ser así en más de una ocasión nos podríamos ver en más de un apuro.

 

Sin lugar a dudas, éste es un juego que los fans del género van a disfrutar aunque posee el hándicap del idioma, por lo que muchos jugadores puede que no lleguen a disfrutar. La pregunta podría llegar a ser: ¿si este título llega en castellano os lazaríais a por él? ¿Le daríais una oportunidad a este maravilloso y entretenido juego aunque no haya llegado en el idioma de Cervantes? En mi humilde opinión creo que si se posee un nivel básico de inglés se puede llegar a entender perfectamente la historia.

 

Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga cedido por Koch Media

 

The Alliance Alive es un gran JRPG que puede ofrecer una gran aventura a los amantes del género, su única pega es que no ha llegado traducido al castellano.
Nota de lectores0 Votos
0
Pros
Un JRPG con un estilo muy clásico
Una historia absorbente
Contras
Puede ser un poco sencillo
Está en inglés y para quien no domine este idioma le puede resultar algo complicado
75