Anoche saltó la noticia: retraso de la suscripción online de pago de Nintendo Switch hasta otoño de 2018. Decimos «noticia», porque en un principio es lo que parecía: el dato procedía ni más ni menos que de la web oficial de Nintendo Italia, y cuando ves algo en un sitio así es como para confiar. ¿Qué ocurre? Que los errores humanos son posibles, y comprobar que en el resto de webs europeas, que cuentan con exactamente el mismo artículo, no han sido modificadas… pues da que pensar, puesto que inmediatamente corrigieron la página indicando de nuevo «2018» a secas. ¿Error a la hora de actualizar ese dato? ¿O bien se adelantaron al anuncio de la fecha? Tanto una cosa, como la otra, pueden ser posibles. El caso es… ¿sería bueno que Nintendo retrasara esta cuota de pago hasta tan tarde?
Si tuviera que decir una fecha, antes de conocer este (por ahora diremos) rumor, habría apostado a que la cuota online de pago de Nintendo Switch debería llegar cuando la consola híbrida cumpla un año en el mercado. Por un lado, porque es una cifra redonda con la que contentar a los usuarios indicando «habéis tenido 365 días para probarlo». Claro está, que muchos no han podido hacerse con ella cuando habrían deseado, pero la cifra psicológica estaría ahí. Por otro, a día de hoy, terminando 2017, todavía no sabemos mucho sobre este servicio, por lo que podría ser detallado a principios de enero y darnos de tiempo hasta el 3 de marzo de 2018 para probarlo intensivamente… Y es que ocurre una cosa: tal y como está planteado a día de hoy no vale esos 19,99 euros que quieren cobrarnos anualmente.
Un servicio por el momento deficiente como para ser de pago
Es decir, ¿qué obtenemos pagando esta cuota? ¿Poder jugar online con nuestros amigos? Es algo que ya podíamos hacer con Wii y con Wii U, con esta última incluso manteniendo conversaciones de chat de voz en algunos juegos sin necesidad de ningún periférico. El servicio en línea que ofrece actualmente Nintendo Switch es deficiente, si lo comparamos con las anteriores plataformas (ya no digamos con la competencia), o mejor dicho, con determinados juegos; solo hay que recordar casos como el de Pokémon X e Y, que nos permitían un chat de voz que no es posible en Nintendo Switch, dado que la consola no cuenta con micrófono de serie.
En el caso de la máquina que nos ocupa, no solo debemos invertir en un accesorios adicionales, sino que además debemos hacer uso obligado e injustificado de un móvil. Y no, no vamos a negar que el hecho de tener una app en el móvil que nos ayude a contactar con nuestros amigos sin tener que encender la consola es algo de lo más atractivo… pero eso sería si funcionara tan bien como su concepto sugiere. «Nintendo Switch Online» es una app muy limitada, solo permite a día de hoy Splatoon 2, se salta otros juegos de la Gran N como Mario Kart 8 Deluxe y ARMS, ignora a los juegos third party, y para eso… hay alternativas muy utilizadas por los jugadores que nos permiten hablar con quién queramos sin pisar la app de Nintendo Switch. Es decir, no estamos hablando, para nada, de un servicio premium por el que tendríamos que pagar, al menos lo que conocemos a día de hoy.
Nintendo ha de convencer si quieren que paguemos por el online
Si de verdad están pensando en retrasar el servicio hasta otoño de 2018, la verdad es que no me haría mucha gracia… en el sentido de que a día de hoy no confiarían en que lo que van a ofrecer va a convencer a la gente para que pague una cuota por el servicio online. Y la verdad es que es así. Los juegos que prometieron «regalar» eran un añadido interesante, pero lo que necesitamos realmente es un servicio sólido que nos permita jugar con quién sea sin preocupaciones ni restricciones (más allá de las necesarias), que fomente su uso en lugar de entorpecerlo, y que sea un verdadero aliciente para el jugador. Diremos que guardar partidas en la nube y poder gestionarlas debería ser derecho propio para todo usuario, más en una consola que no tiene disco duro, que nos obliga a gestionar el espacio como con ninguna otra (tanto a nosotros, como a los desarrolladores), pero también es una característica que podría ofrecerse con el online de pago con algún tipo de extra adicional, por ejemplo, de tener un espacio limitado para guardar tus partidas en la nube, a ilimitado si estás pagando la suscripción.
Así que toca esperar a que Nintendo diga algo, probablemente a principios de enero tendremos nuestra correspondiente presentación del servicio, y entonces sepamos cuando llega realmente (o puede que antes, si tenían planteado actualizar la web con el dato). Tanto si llega en marzo, como en otoño, han de convencer a los usuarios de que van a contar con un buen servicio. Si finalmente es en otoño, deberíamos poder disfrutar del servicio en breve en todo su esplendor… o no. Incertidumbre es lo que por ahora tenemos al respecto. Nintendo, a ver si nos aclaras ya el tema!
Debe estar conectado para enviar un comentario.