Análisis Teslagrad Nintendo Switch

Análisis Teslagrad – Nintendo Switch. Jugabilidad clásica con un toque magnético

¿Qué te trae por este análisis de Teslagrad en su versión Nintendo Switch? Quizás es que te has enamorado. Eres un fan de las 2D, has visto un par o tres tráilers del videojuego de Rain Games y te has quedado totalmente prendado. Y es que es muy fácil sentirse atraído por Teslagrad, pero el caso es… ¿es un juego hecho para ti? Probablemente sí, es algo que trataremos que averigues a lo largo de este análisis.

 

 

Una misteriosa historia muda repleta de misterio

Contar una historia sin decir una sola palabra no es algo que esté al alcance de cualquiera. En este sentido, Rain Games ha realizado un trabajo exquisito. Es decir, aunque en las opciones de juego te permita seleccionar entre una variedad de idiomas (incluyendo español), tanto da el que escojas. Y así, nada más comenzar, nos encontramos con un señor con bigote que lleva consigo varios trastos y a un bebé en brazos que se convertirá en el protagonista de la historia.

 

Análisis Teslagrad Nintendo Switch

 

Tras dejarlo a manos de una señora, intuimos que su madre. El tiempo pasará volando hasta el momento en el que nuestro joven héroe tenga que emprender una marcha forzada, perseguido por el ejercito de un tirano al que se le fueron de las manos las ansias de poder… pero no os queremos contar mucho más, puesto que como pequeños regalos repartidos por el título nos encontraremos pinturas, restos del pasado, y demás, que nos orientarán sobre lo sucedido y lo que está pasando, así como unos teatros de guiñoles automáticos, todo repartido por la Torre de Tesla, donde transcurre toda la aventura. ¿Toda? Tendrás que averiguarlo…

 

Delicioso trazo a trazo

Como decíamos, Teslagrad tiene la habilidad de enamorar a primera vista. Desde el joven protagonista, hasta los místicos entornos que debe atravesar, todo lo que verás está diseñado a mano con mimo y muy buen hacer. Si de algo podríamos tener queja, es quizás de la variedad de enemigos, algo que las distintas estancias de la Torre Tesla te harán olvidar por completo, y ya no digamos los en su mayoría majestuosos jefes finales.

Análisis Teslagrad Nintendo Switch

El cariño de sus creadores queda patente en el acabado final del juego, ya sea en todo lo que se ha dibujado a mano, como los vistosos efectos especiales que le sientan como anillo al dedo.

 

En cuanto al apartado sonoro

La ausencia de palabras conlleva ausencia de cualquier tipo diálogo, por lo que voces, más allá de algún grito que otro, no encontrarás. Las melodías de Teslagrad están en concordancia con el apartado gráfico, con una diversidad que acompaña perfectamente lo que estamos viendo en pantalla en cada momento. Por lo general, son de ritmo pausado, algo que viene genial en las ocasiones en las que requerimos concentración, pero no por ello los momentos épicos se ven descuidados.

Análisis Teslagrad Nintendo Switch
Ni textos, ni voces. Aún así, Teslagrad se las apaña para contar su historia. Estos teatrillos ayudarán a ello.

 

Jugabilidad

Teslagrad es un videojuego de plataformas que basa su jugabilidad en el magnetismo que podrá manejar el personaje gracias a los objetos que irá consiguiendo a lo largo de su aventura, con un diseño de niveles y enfrentamientos finales que podría recordar a grandes clásicos como Mega Man o Metroid. Dicho esto, no es un título destinado a cualquiera y aquellos que quedaron enamorados por su apartado artístico podrían quedar desenamorarse por la dificultad que en algunas ocasiones presenta. No solo se trata de saltar de plataforma en plataforma, teniendo en cuanta las polaridades “roja” y “azul”, sino también nos enfrentará a diversos puzles que pondrán a prueba nuestro ingenio como habilidad. Te verás en la situación de estar completamente perdido ante estos, fácil será que digas “esto no lo entiendo, ahora sí que aquí me quedo”, pero es cosa de pensar en las habilidades actuales del personaje, mirar a tu alrededor y encontrar la respuesta correcta al problema que se te plantea. Esto por norma general ocurrirá de forma inmediata, con la correspondiente satisfacción personal acompañando al momento, mientras que, de cara al tramo final, habrá veces en las que encontrarás tramos que o bien requerirán que te esfuerces más en encontrar la solución, o bien la solución en cuestión no está también llevada a cabo como nos habría gustado. Podríamos sumar a esto la fragilidad del protagonista, un niño después de todo que muere con tan solo tocar un enemigo o rayo, por ejemplo, pero que por contra cuenta con vidas infinitas que te vas a hartar de usar.

 

Análisis Teslagrad Nintendo Switch
¿Amante de los plataformas retro? A ver si te suenan los cascos de la derecha de la imagen.

 

El ritmo pausado del título viene de perlas para concentrarnos en encontrar esas soluciones, pero en rara ocasión podría llegar a aburrir al jugador, quizás por la ausencia de enemigos, o bien de acciones que realizar, también en aquellas situaciones en la que no des con la respuesta y veas morir una y otra vez a tu joven héroe. En ocasiones verás como la acción en cambio requiere de tus reflejos y agilidad mental. ¿Que no eres bueno con eso? No te preocupes, pues el ensayo y error serán tus mejores aliados. Como decíamos, las vidas son infinitas, y gracias a ellas podremos encontrar la salida a algunas trampas o descubrir el patrón de ataque de los enemigos finales.

 

Análisis Teslagrad Nintendo Switch

¿Enemigos finales? ¡Y vaya enemigos! Tras admirar su imponente diseño, los vas a odiar con todo tu corazón, hasta que veas que realmente se guían por un patrón de ataque que, de nuevo, solo es posible de averiguar mediante ensayo y error. Quizás si el personaje tuviera un mínimo de resistencia a los golpes se disfrutaría más de las batallas contra jefes, pues es muy frustrante llegar a la sección final del enfrentamiento en cuestión, cometer una torpeza y tener que comenzar de nuevo con la batalla. Dicho esto, es cuestión de bailar al mismo son que ej jefe de turno, y si contáramos con más vida, por ejemplo, la aventura se completaría con mucha más facilidad, algo que tampoco sería excesivamente malo.

 

Duración

Teslagrad, a grandes rasgos, no es un videojuego largo o excesivamente complicado. O eso podemos decir en cuanto a los jugadores experimentados, que no tardarán en completar el primer reto que nos propone, encontrar los 15 pergaminos para acceder al “final convencional” no debería requerirles la primera vez más de una o dos tardes de sesión de juego. Si ése no es tu caso, gracias a las vidas infinitas y las ganas de avanzar para ver que hay más allá de esta entrañable belleza hecha videojuego deberían llevarte al final, si es que no te desesperas por el camino, y es que no es un título fácil. Ante todo, la paciencia es primordial.

Para aquellos que quieran conseguir todos los pergaminos, 36 en total, podrán alargar la aventura, pues algunos están bastante bien escondidos, requieren que nos estrujemos más la sesera o de los nervios de acero que tengamos por ahí escondidos.

 

Posibilidades de Teslagrad en Nintendo Switch

Si ya lo jugaste en otras plataformas, decirte que Teslagrad sigue siendo igual de magnífico en Nintendo Switch, tanto, que se trata de la misma experiencia. La versión Wii U nos mostraba en todo momento la pantalla en el Wii U GamePad, mientras que en la que nos ocupa tendremos que alternar entre juego y mapa por medio del botón menos. Este menú continúa permitiendo controles táctiles, con los que desplazarte por el mapa, ampliar si es necesario o ver los pergaminos conseguidos. Más allá de eso, y su portabilidad, otras funciones de la consola híbrida no han sido aprovechadas, pero tampoco es que sea algo necesario para esta experiencia. Por ejemplo, no permite juego con un solo Joy-Con, pero de todas formas sería algo totalmente innecesario.

 

Conclusión

Llegué hasta Teslagrad enamorado por su apartado visual y me topé con un gratificante desafío como hacía tiempo no encontraba, con algunas secciones que pueden llegar a desesperar. Es el mismo título que hemos disfrutado en otras plataformas, incluida Wii U, y no es la primera vez que se hace portátil, por lo que inmediatamente lo recomendamos a todos aquellos que no lo hayan tenido la oportunidad de conocerlo hasta día de hoy, a los amantes de los títulos de plataformas retro y a todo aquel con ganas de desafiarse con este original y entrañable reto de Rain Games.

 

Hemos realizado el análisis de Teslagrad en su versión Nintendo Switch gracias a una copia digital proporcionada por Rain Games.

Teslagrad bebe sutilmente de clásicos para ofrecer una experiencia original, que no solo atrae por la belleza de sus escenarios o enemigos, sino también por el reto que puede suponer, al menos el tiempo éste dure.
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Una bonita historia contada sin una sola palabra
Enamora fácilmente en lo visual
Puzles y enemigos desafiantes
CONTRAS
En ocasiones es frustrante... hasta que das con la tecla
Puede hacerse corto
78