Análisis – The Elder Scrolls V: Skyrim (Nintendo Switch). Los dragones clavan sus garras en Switch

Sin duda, esta fue una de las mayores sorpresas que recibimos durante la revelación de Nintendo Switch. Y no, no me refiero a la presentación del pasado enero. Hemos de remontarnos a hace poco más de un año, con aquel primer vídeo que, de forma breve, nos mostraba por primera vez las bondades de la nueva plataforma de Nintendo. Entre las diferentes secuencias, vimos unas imágenes que nos hicieron pensar en una única palabra, más poderosa que el mítico Fus-ro-dah: Skyrim.

 

https://youtu.be/g4yOEMZXE_0

 

La sospecha se convirtió en realidad cuando Todd Howard apareció en el evento japonés para confirmar que The Elder Scrolls V: Skyrim llegaría por fin a una plataforma de Nintendo. Y es que no estamos hablando de cualquier juego. Después de 6 años desde su primer lanzamiento, Skyrim ha pasado por múltiples plataformas, recibido diversas ediciones, DLC y mods y ha pasado por las manos de muchísimos jugadores… Y aun así, sigue dando de qué hablar. Después de esperar casi un año, Skyrim se une a otros grandes títulos para la consola híbrida de Nintendo con el objetivo de poner el broche de oro a un año repleto de lanzamientos y, todo hay que decirlo, es un título que no defrauda.

 

Forja tu leyenda

A estas alturas de la película, la gran mayoría de jugadores conoce de sobra Skyrim y su propuesta: total libertad. Viaja, explora, descubre, lucha, sobrevive y mejora. Por supuesto, el título cuenta con una historia y misiones principales y secundarias durante tu viaje como último Sangre de Dragón para hacer frente a los temibles dragones que pretenden asolar las tierras de Skyrim. Pero desde el primer momento en el que empiezas a jugar, ya todo te condiciona. El hecho de decidir a quién seguir durante tu huida de un dragón puede condicionar sucesos venideros, y las armas que empuñes determinarán tu estilo de lucha y cómo evoluciona: no es lo mismo centrarse en utilizar magia que ser un arquero o manejar un arma a dos manos. En ningún momento se trata de vivir una historia: se trata de crear tu historia.

 

También es de sobra conocido el vasto mundo que supone Skyrim y todos los lugares y personajes que hay por descubrir. Eso podría parecer algo malo ya que, como hemos dicho, se trata de un juego que cumplió recientemente 6 años. Sin embargo, es uno de esos títulos a los que vale la pena volver, porque en cada viaje, los pasos que das son diferentes. Desde nuestra primera visión de la guerra civil que se está produciendo en las gélidas tierras nórdicas hasta la búsqueda de la forma de derrotar a los dragones, podremos revivir la gran aventura que supone Skyrim, a la vez que conocemos a aguerridos guerreros y nos enfrentamos a poderosos enemigos. Además, el título cuenta con una diversa variedad de misiones secundarias que no solo nos llevarán a conocer más a fondo estos parajes, sino que podrán condicionar los sucesos venideros de la historia principal. Es difícil resistirse a una propuesta así.

 

 

 

Pero entonces, ¿qué hace que la llegada de este título a Nintendo Switch sea tan especial? La capacidad portátil de la nueva consola de Nintendo le viene como anillo al dedo a la propuesta de libertad de Skyrim (como ya ocurriría con The Legend of Zelda: Breath of the Wild). Puedes ir a donde quieras, ser lo que quieras… y ahora, también puedes llevarte Skyrim a cualquier lugar que vayas y poder jugarlo a tu ritmo. El hecho de poder disfrutar de este juego en un tren, en el campo o, por qué no decirlo, oteando el mundo desde nuestro “trono de porcelana” es un atractivo bastante llamativo que viene a excusar ciertos aspectos técnicos.

 

No nos vamos a engañar: Nintendo Switch no puede alardear en cuanto a potencia bruta se refiere comparándola con otras consolas, y en ciertos aspectos, se puede apreciar que algunos detalles o elementos no sean tan espectaculares como nos gustaría. Pero que estas palabras no os lleven a engaño. Una vez os ponéis mandos a la obra, se puede percibir el gran trabajo que ha realizado Bethesda a la hora de llevar Skyrim a este dispositivo. El juego se defiende bien con sus 30 FPS y sus 720p (con una resolución superior en el modo televisión), y durante el tiempo que le hemos dedicado, no nos hemos percatado de ningún problema. Y es que, al fin y al cabo, cada versión de Skyrim ha intentado adaptarse a su hardware, y Bethesda nos ha demostrado el mimo que le han puesto para que esta versión nos encante.

 

 

En pos de la aventura

La compañía ha querido que la llegada de Skyrim a Nintendo Switch fuera muy especial, así que eran de esperar algunos añadidos. No solo nos encontramos con la “edición definitiva” que incluye desde el principio los 3 DLCs oficiales, sino que han añadido ciertas funciones extra, como la compatibilidad con amiibo (y esa extraña indumentaria a lo Link de Breath of the Wild). Pero lo que más llama la atención son los controles por movimiento, y lo decimos tanto en sentido bueno como en el malo. Ciertamente, es curioso agitar los Joy-con para hacer frente a bandidos o draugrs, pero no terminan de ser del todo precisos o convincentes. Intentar golpear a tu rival se convierte en una adivinanza para saber si estás haciendo un ataque normal o un golpe de poder, y la precisión a la hora de apuntar con el arco puede hacer que te decantes más por utilizar el joystick. No por ello decimos que sean malos, pero os costará acostumbraros a ellos (o bien los podéis utilizar para aumentar la dificultad del juego, que funciona).

 

 

 

Otro pequeño elemento que nos deja un poco moscas es el tema del aprendizaje. Salvo los elementos básicos que nos enseñan durante la primera misión a modo de tutorial, se hace difícil navegar por los diferentes menús y hacer uso de todas las funciones, ya que no te lo explican del todo bien. ¿Recordáis el vídeo que lanzamos? ¿Pensasteis que por qué no utilicé la magia? La respuesta: ni siquiera sabía que tenía magias. Para un jugador que ya tenga sobrada experiencia con Skyrim, este detalle no le resultará un gran problema, pero para alguien que esté dando sus primeros pasos por estas heladas tierras, puede resultar un reto (tuvimos que indagar para saber cómo utilizar los amiibo). ¿Que si no habríamos deseado algo más? Pues quizás a los más seguidores del título no les agrade saber que no tendrán opción de usar los mods creados por la comunidad, y nos habría gustado que fuera compatible con el “Creation Club”, pero podéis estar seguros de que con la aventura original y los DLCs incluidos, no tendréis con qué aburriros. Dos de estos DLCs son expansiones con nuevas historias y territorios que descubrir, mientras que el último nos dará la opción que crear nuestro rinconcito particular dentro de este basto mundo (haciendo referencia al mítico Sheldon Cooper, «el punto 0, 0, 0, 0». Si la aventura original ya tiene cosas que ofrecer, os garantizamos que los DLCs mejoran mucho más la experiencia.

 

Por supuesto, no podía faltar el mítico Guardia de Carrera Blanca y su historia…

 

The Elder Scrolls V: Skyrim – Las tierras nórdicas te esperan a ti, su héroe

Dejando a un lado estos inconvenientes, estamos seguros de una cosa: Skyrim para Nintendo Switch es un juego que no decepcionará. Ya sea para vivir una gran historia, para descubrir tesoros ocultos o para enfrentarnos a toda criatura que ose interponerse en nuestro camino, es un título que disfrutarán tanto los nuevos jugadores como aquellos que ya lo gozaran en otras plataformas.

 

Nos encontramos ante una versión que encaja con Nintendo Switch, y no solo nos referimos a su adaptación técnica, sino a cómo un juego con tanto recorrido, con tantos jugadores que lo han disfrutado hasta la fecha, puede darnos una sensación tan diferente y novedosa con solo poder llevar la consola en la mochila y dejar que los dragones nos persigan allá donde vayamos.

 

Elder Scrolls V Skyrim Switch

 

Análisis realizado gracias a un código de descarga cedido por Bethesda.

The Elder Scrolls V: Skyrim se introduce en el catálogo de Nintendo Switch, y lo hace de una forma magistral. Tanto en contenido como en aspectos técnicos, Bethesda nos ofrece una aventura que sentimos que está hecha a medida para la consola.
Nota de lectores5 Votos
88
PROS
Una gran aventura por vivir
Total libertad para crear y desarrollar a nuestro personaje
Todo el contenido de la edición especial
CONTRAS
No ayuda mucho a los novatos
Los controles por movimiento dejan que desear
90
Redactora
Mostrar Comentarios (1)
  1. Otro de Nintendo Switch al que le tengo ganas… le tenía ya ganas en PC, pero la excusa es que no quería estar más tiempo delante del ordenador, que bastante me pego ya. Ahora cruzo los dedos para que Bethesda confirme Fallout 4, y seré plenamente feliz jaja