Barcelona Games World 2017 – Crónica, galería y vídeo reportaje

Ajena a los incesantes vaivenes políticos que vive Cataluña estas semanas, la segunda edición de Barcelona Games World se celebró con total normalidad y superando el éxito de la primera edición. Unos 135.000 asistentes visitaron los pabellones de la Fira de Montjüic durante los cuatro días del evento, del 5 al 8 de octubre, un 11% más que la edición anterior.

 

 

 

Más datos: fueron 210 las empresas expositoras, que mostraron hasta 130 títulos, muchos de ellos Triples A de gigantes, como Star Wars Battlefront II, Porject Carss II, Ni No Kuni II, Monster Hunter World o Dragon Ball FighterZ. Además, AEVI se enorgullece de haber dado marco a 487 entrevistas entre desarrolladores y publishers, consolidando la feria como un motor ineludible para el desarrollo de la industria nacional. Decenas de estudios independientes presentaban sus juegos al público, amparados bajo centros formativos de toda España, el programa PlayStation Talents o el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), bajo el Ministerio de Cultura Catalán.

La feria también acogió la quinta edición de Retro Barcelona, con consolas de todo tipo y época para deleite de los asistentes, así como numerosas máquinas recreativas y exposiciones. El grupo Retro Band Systems, a los que conocimos el año pasado en la Madrid Gaming Experience, presentaron su disco, y la organización Star Wars Catalunya trajo este Scalextric tan particular. No faltaron las decenas de puestos de consolas y juegos retro y merchandising de todo tipo.

 

 

 

Por supuesto, visitamos el stand de Nintendo con especial interés, que tenía un sabor muy diferente al de años anteriores, sin cargar con Wii U a rastras. Nintendo Switch y Super Mario Odyssey eran las estrellas, con larguísimas demos para probar la demo, la misma que estuvo en el E3. Pero hubo espacio para otro muchos juegos: The Legend of Zelda: Breath of the Wild capturó casi tanta atención como Mario, Splatoon 2, ARMS, Mario Kart 8 Deluxe, NBA 2K18, FIFA 18 contaron con puestos de juego tematizados. Más discretos estaban Sonic Forces, Pokkén Tournament DX, Fire Emblem Warriors o DOOM, que llegó a última hora compartiendo stand con Skyrim. Grandes multitutdes se agruparon alrededor del gran escenario para contemplas partidas a juegos competitivos (incluyendo 1-2-Switch) o para ver la final del Torneo Nacional de Mario Kart 8 Deluxe. Pero no todo fue Switch: la flamante Super Nintendo Classic Mini fue todo un puntazo, congregando a grandes y pequeños, mientras que Nintendo 3DS trajo algunas de las novedades, como Mario & Luigi Superstar Saga, Yo-Kai Watch 2 o Metroid Samus Returns, con un llamativo mural que redondeó el stand de Nintendo más completo y bullicioso que hemos visto desde el lanzamiento de Skyward Sword en las lejanas Gamefest de 2010 y 2011. Y con la trinidad reunida: Mario, Link y Samus, ¿qué más se puede pedir?

 

 

Aunque el verdadero corazón de la feria no fue Nintendo, sino Bandai Namco. No solo presentó una cantidad envidiable de novedades (incluyendo los One Piece y Dragon Ball de Nintendo Switch) sino que rindió un homenajazo a la historia de la compañía y al padre fundador de Namco, Masaya Nakamura, fallecido en enero de este año. Una pequeña pero completa exposición explicaba la historia de ambas compañías, con muebles arcade originales e ilustraciones de reconocidos artistas, entre ellos nuestro Alfonso Azpiri, que también falleció hace unos meses. El broche de oro, claro, fue la visita de Toru Iwatani, creador de Pac-Man, que dio una conferencia sobre la creación del videojuego más famoso del mundo, y firmó y charló amablemente con todos sus fans.

 

La feria de Barcelona cumple otro año más con nota, aunque sin salirse de los límites de evento local. Tanto si querías probar las últimas superproducciones, bucear entre los jóvenes talentos, celebrar los multitudinarios torneos de eSports o rememorar viejas glorias, Barcelona Games Wolrd tuvo un poco para cada tipo de jugador. Hubo ausencias notables, entre ellas Ubisoft o Microsoft (quién ha confirmado presencia en la Madrid Gaming Experience de finales de octubre), pero en general la oferta fue muy amplia, una celebración de todos los ámbitos y valores de esta industria cultural.

 

Galería de fotos de Barcelona Games World 2017

 

 

 

 

 

Redactor
Mostrar Comentarios (1)
  1. ¡Dios! ¡Menuda envidia sana! Espero algún día poder ir a una gran feria como esta (si me pilla más cerca y con dinero casi que mejor xD) ¡Grandísimo reportaje, por cierto!