Unboxing – Viajamos a los años 90 con SNES Classic Mini. ¿Qué esconde esta pequeña caja?

Hoy es el gran día. Hoy llega a las tiendas Nintendo Classic Mini: Super Nintendo Entertainment System, la réplica en miniatura del mítico Cerebro de la Bestia que llega cargada con 20+1 juegos y muchas ganas de llevarnos directos a los años 90 con sus mandos grises y vestidos con botones de colores. Puede que todavía no la tengas en tus manos y que tengas curiosidad por saber cómo es y qué hay dentro de esa caja cargada de nostalgia y videojuegos. Y para remediar eso, te traemos nuestro unboxing de la SNES Classic Mini.

 

SNES Classic Mini, primer encuentro con el «Cerebrín» de la Bestia

Una caja pequeña, claramente inspirada en aquellos packaging que pudimos conocer poco antes de pasar al siglo XXI y en cuyo interior se encuentra ese objeto de deseo de los jugones más nostálgicos y amantes de la Gran N. Super Nintendo llegó en la era de los 16 bits para que Nintendo diera el gran paso desde su exitosa NES. Una época en la que los de Kyoto tenían un fuerte cara a cara con SEGA en Estados Unidos y que trajo consigo algunas de las franquicias más célebres de toda la historia de esta industria.

 

Lecciones de historia videojueguil aparte, aquí lo tenéis. Abrimos y os enseñamos todo lo que trae esta pequeña caja junto con esa SNES Classic Mini y sus dos mandos, esos que nos van a tener pegados al televisor unas buenas horas rememorando aquel bonito y lejano pasado frente a las teles de tubo.

 

 

¿Queréis más? Pues recordad que tenemos una galería cargada de imágenes para que veáis más de cerca a la consolita y observéis cómo luce en comparación con su predecesora, la NES Classic Mini, y la máquina más puntera de los de Kyoto, Switch.

 

¡SNES Classic Mini ya está aquí! Echa un vistazo a nuestra galería de imágenes exclusiva

Redactor
Mostrar Comentarios (6)
  1. Muy buen unboxing (y más sabiendo las condiciones extremas en las que lo grabaste ;P).
    Acabo de recibir el paquetito con las SNES Mini en el curro, así que aún me queda un ratillo para poder catarla pero, cuando he visto los mandos en el vídeo, ¡me ha entrado un nosequé que quéseyo de emoción! SNES es la consola con la que más viví la pasión por los videojuegos (su salida coincidió con mi adolescencia) y, como tuve que venderla para poder comprar máquinas posteriores, hace años que la echo de menos.
    ¡Viva la serie Classics Mini!

  2. El unboxing muy bien… oye, de verdad… lo que no me ha gustado es lo de la ranura de cartuchos, que ya podría abrirse, pues sería un lugar ideal donde guardar cáscaras de pipas, los papeles de los chicles y demás. Muy mal Nintendo, muy mal.

  3. Un unboxing dabuti tronco, ha sido pistonudo. Yo no podré poner la quinta marcha con la SNES mini hasta el próximo lunes así que tendré que distraerme el fin de semana viendo «Cosas de casa» y jugando al «Diseña la moda».

  4. Es curioso que el dibujo que aparece en el manual es la versión en blanco y negro del diseño que aparece en la caja japonesa de Snes Mini, como son el mismo modelo al fin y al cabo