Con sus limitaciones, pero todas las bondades de la plataforma en la que se mueve, DOOM nos ha sorprendido a todos en su salto a Nintendo Switch. Fue toda una revelación de peso en el último Nintendo Direct emitido por la Gran N, y una grata sorpresa al ver las buenísimas impresiones generadas en los primeros que han podido ponerle la mano encima, salvo por ese doloroso detalle del framerate. Con todo esto, y cargados de dudas, hemos querido hablar con los principales responsables de esta versión, los chicos de Panic Button, para saber un poco más sobre su labor en este y otros porteos.
Recordemos que son los mismos que se esconden tras esa versión de Rocket League que también se cierne sobre Switch. Están demostrando saber manejar el hardware de la consola nintendera, y por lo que nos han contado, todo parte de un férreo interés por conseguir una experiencia perfecta para el usuario y de un ambiente de colaboración entre el estudio, los creadores de cada juego y la propia Nintendo.
Panic Button sobre DOOM en Switch, «queremos que el juego sea especial para quienes se decanten por esta versión»
Adam Creighton, Director de Desarrollo y Jefe de Panic Button, ha sido quien ha respondido a algunas de nuestras inquietudes sobre ese prometedor trabajo de adaptación de DOOM a Nintendo Switch y de todo lo que se cuece entre bambalinas. Su labor tiene un punto de partida sencillo, conseguir algo adecuado a la plataforma, que encaje con la forma en que invita a jugar y, sobre todo, que rinda como es debido. Puede parecer una obviedad, pero viendo algunos catastróficos resultados siempre está bien escucharlo de boca de alguien con tablas en el asunto.
Y este enfoque es en el que nos ha insistido el cabecilla del estudio, «cuando traemos un juego a una plataforma nueva, lo que realmente nos importa es que el título se ‘sienta bien’ en el nuevo hardware», añade, «queremos que esta versión sea especial para quienes se decanten por ella.»
Se trata de «algo que depende del título», nos comenta Adam, «reenfocar un juego a cualquier hardware es un desafío, especialmente cuando hay muchos juegos que no se han hecho con ese hardware concreto en mente.» Como con DOOM, este estudio de desarrollo sabe muy bien lo que es tener que desmontar y volver a montar un videojuego, algo que van a demostrarnos muy pronto con el dúo formado por Rocket League y esta adaptación del título de Bethesda.
«Afortunadamente, en Panic Button, tenemos desarrolladores de videojuegos muy veteranos y experimentados», prosigue, «Nintendo tiene unas herramientas bastante buenas y está ayudando mucho.» La unión de talento, de un entorno de desarrollo amigable y de una compañía apoyando en la medida de lo posible están haciendo mucho por la labor de estas adaptaciones, y no solo por la ayuda de la Gran N en cuanto al hardware de Switch. Las third parties de turno también están poniendo su granito de arena para que todo fluya de cara a un lanzamiento saludable. Tal y como nos comenta el de Panic Button, «estamos trabajando de forma colaborativa con socios como Wild Rooster, Psyonix e id Software para traer sus juegos a nuevas plataformas.»
Pronto podremos ver los resultados del trabajo de los chicos de Panic Button. Por el momento, todos coinciden en que ver al Doom Slayer repartiendo tiros y bañando de sangre la pantalla de Nintendo Switch es todo un espectáculo, y esperamos poder comprobarlo nosotros mismos pronto para contároslo con información de primera mano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.