El jueves 21 de septiembre fue una fecha muy esperada para algunos, pues era el día en el que conoceríamos las primeras impresiones de DOOM en su versión Nintendo Switch, un título que nos tenía la mar de intrigados dado que supone la respuesta a una pregunta que está en nuestra mente desde que la consola híbrida saliera al mercado… ¿Qué pasará con los títulos multiplataforma más «potentorros»? Y la respuesta estaba en el reescalado de posibilidades, con una versión que, según aquellos que la han podido probar, sorprende ver en la palma de tu mano con Nintendo Switch en modo portátil, aunque indudablemente no alcance el nivel de detalle de las otras consolas en el mercado.
Una de las dudas que corrían por la red estaba en la tasa de imágenes por segundo de DOOM en Nintendo Switch. Algunos aseguraban que lograba los gloriosos 60 frames por segundo, otros tenían claro que «eso» no iba a más de 30 FPS. Finalmente ha tenido que ser Bethesda la que ha aclarado este dato:
«El juego y la tecnología bajo DOOM es extremadamente escalable. A la hora de ofrecer DOOM en Switch, apuntamos a mostrar unos sólidos 30 FPS, manteniendo una experiencia consistentemente fluida y suave. Estamos contentos con el feedback, puesto que dice que DOOM es uno de los juegos que mejor se ven y funcionan en Switch.»
Lo cierto es que no se han referido en ningún momento a si se refieren a portátil (único modo en el que ha podido probarse DOOM), o corriendo bajo el dock, aunque se da a entender que los 30 FPS serán algo común en algos modos. Por otro lado, uno de los detalles que conocíamos previamente era que el modo multijugador de DOOM tendría que descargarse por separado. Bethesda recalca que tanto la campaña para un jugador, como el modo arcade, estarán incluidos en el cartucho de 16 GB que traerá en su interior este videojuego, mientras que la descarga del modo multijugador requerirá de una descarga de 9 GB. Para quién tenga duda, ¿por qué no se ha incluido este espacio en el cartucho? Resulta que haría que esto tuviera un coste adicional por el tamaño del cartucho, que se vería repercutido en el cliente final, por lo que se ha optado por tirar de memoria interna/externa de Nintendo Switch. ¿Qué decir? Estos modos en ocasiones reciben actualizaciones que de igual forma terminan por secuestrar varios GB. ¿Nuestro consejo? Ve echando un ojo a tarjetas MicroSD, que en estos momentos las hay de muy baratas.