Análisis review Splatoon 2

Análisis – Splatoon 2 (Nintendo Switch). Los Inkling vuelven con más pintura y más fuerza que nunca

Nintendo siempre ha destacado por hacer juegos que encandilen al jugador desde el minuto uno gracias a su innovación y creatividad. Sabemos que es complicado sacar una nueva IP, y más con esa vuelta de tuerca que siempre dan los de Kioto a sus títulos, pero tenemos dos ejemplos muy claros con ARMS y Splatoon. Tiempo atrás, parecía que la compañía nipona no tenía intención de sacar ninguna nueva franquicia, pero hace justo dos años, nuestras Wii U se llenaron de tinta gracias al título de los Inklings. La Gran N se arriesgó con un shooter algo diferente a lo convencional: calamares que disparan tinta de colores y que pueden bucear en ella. ¿Qué podría salir mal? Pues absolutamente nada.

 

Desde el principio, Splatoon se metió a los jugadores en el bolsillo gracias a su frescura, partidas frenéticas y humor inigualable. Y sí, Splatoon es de esos juegos que dejan huella y que han llegado para quedarse durante mucho tiempo, por lo que no era de extrañar que pronto tuviésemos una segunda entrega. Splatoon 2 ha llegado a Nintendo Switch con muchísimas novedades respecto a su predecesor, pero con la misma esencia. Gracias a la versatilidad que ofrece la consola híbrida, y por todo lo que implica, esta secuela es mucho más atractivo para el jugador.

 

 

De nuevo en Cromópolis

Al igual que ocurría en la primera entrega, nada más iniciar el juego, debemos crear nuestro Inkling. Para ello tenemos que elegir entre chico o chica, color de ojos, piel y como novedad, ahora podremos ir aún más a la moda, ya que podemos elegir peinado y tipo de pantalón. Una vez tenemos listo a nuestro avatar, el juego nos enseña las nociones básicas de todo calamar gracias a su tutorial. Si jugaste a Splatoon, te resultarán más que familiares los controles. Existe alguna variación con respecto a la anterior entrega. Ahora se salta con el botón B (antes X) y con X podemos ver el mapa (antes se observaba en el Wii U GamePad). Es cuestión de acostumbrarse, pero más de una vez sin querer vas a intentar saltar con X y te aparecerá el mapa. Podemos jugar tanto con el giroscopio como con el modo manual. En mi caso, me acostumbré al giroscopio, así que esta vez he seguido con él, ya que se me hace más cómodo.

 

 

Una vez finalizado el tutorial, nuestro calamar realiza un supersalto para aterrizar en Cromópolis, donde conocemos a las nuevas estrellas del pop de Splatoon 2. Ellas son Cefalopop, dúo formado por la enigmática Perla y la adorable Marina. Las dos divas nos dan la mala noticia de que el Gran Siluro, quien abastece a toda Cromópolis de electricidad, ha vuelto a desaparecer. También nos comunican que Mar, de las Calamarciñas, se encuentra en paradero desconocido. ¿Tendrá relación con la desaparición del Gran Siluro?

 

 

Splatoon 2 se sitúa justo dos años después del último Splatfest. En estos años, Cromópolis ha sufrido algunos cambios, pero algo que no ha cambiado es el gusto de nuestros calamares por la moda. En la Galería podemos equiparnos para la batalla tanto con ropa que ya vimos en la primera entrega, como con modelitos nuevos. Para ello visitamos las tiendas de Iris, M. Eduardo y Paticio, nuevos comerciantes que nos proporcionan diferentes potenciadores con su ropa. Sin embargo, hay un viejo conocido, Jairo. Nuestro querido amigo nos dará todas las armas que queramos (siempre y cuando hayamos conseguido el nivel suficiente y dispongamos de dinero) en la Armería Todotinta. Antes de adquirir un arma, podemos probarla. Esto será muy útil para saber si nos haremos bien con ella y así no malgastar nuestro dinero. Una vez nuestro calamar tenga todo equipado (ropa y arma), ¡estaremos listos para la batalla!

 

 

Durante nuestras luchas de tinta, disponemos de tres tipos de armas: principales, secundarias y especiales. Aunque existen algunas que ya se pudieron ver en la primera entrega, han llegado a la Armería Todotinta nuevas. Entre las novedades tenemos el Difusor Dual, que nos permite rodar mientras disparamos; secundarias nuevas como las Robobombas, que perseguirán a nuestro enemigo hasta explotar, o el Nebulizador, que genera una nube de gas tóxico. Ahora vienen las que más me gustan, las armas especiales. Según vamos pintando, se va rellenando el contenedor del arma especial. Una vez esté relleno, podremos lanzar nuestro ataque. Entre las nuevas especiales está el Propulsor, el Rayo Tintódico o mi favorita, el Salto Explosivo, entre otras. Sin embargo, en esta ocasión han prescindido de algunas conocidas como el Supercalamar o la Burbuja.

 

 

Según vamos ganando batallas, nuestra barra de nivel va aumentando, para así alcanzar niveles más altos y desbloquear más armamento. Ganando batallas no solo desbloqueamos nuevas armas, sino también potenciadores de nuestra ropa. Los potenciadores nos otorgan diferentes «poderes» que nos ayudarán en nuestra batalla. También existen potenciadores nuevos, como el Amortiguador, que permite rodar tras hacer un supersalto o el Señuelo, que rastrea a los adversarios que has alcanzado anteriormente. Si queremos abrir una nueva ranura o cambiar algún potenciador, lo único que tenemos que hacer es hablar con Enrizo. En esta ocasión, tenemos la posibilidad de elegir el potenciador que queramos, siendo una gran mejora, sobre todo para hacer nuestra estrategia de combate.

El Agente 4 en busca de Mar

La primera noticia que conocemos al aterrizar en Cromópolis son las desapariciones del Gran Siluro y de Mar, miembro de las Calamarciñas. Si queremos saber más acerca de qué ha ocurrido, lo único que tenemos que hacer es ir al Valle Pulpo para comenzar así el Modo Héroe. Para nuestra sorpresa, Tina, la ganadora del último Splatfest, ahora con una estética muy japonesa, es nuestra anfitriona. Ella es quien nos pide ayuda para encontrar al Gran Siluro y a Mar, convirtiéndonos así en el Agente 4 del Comando Branquias. La historia se repite, los malvados Octarianos vuelven a acechar, por lo que tenemos que deshacernos de ellos.

 

El Valle Pulpo se divide en varios mundos, y cada uno de ellos tiene un número de niveles. Para acceder a cada nivel, hemos de descubrir todas las entradas a éstos en cada mundo, por lo que es necesario llenar todo de tinta y llegar a ciertas partes de cada mundo, para así desvelarlas.

 

 

Al principio, los niveles son como una especie de tutorial para, sobre todo, saber manejar las armas o cómo movernos por el escenario. Para ello, Tina, nos guía en nuestro cometido y nos da consejos. Las fases poco a poco se van poniendo más interesantes y difíciles, ya que los Octarianos no nos lo pondrán nada fácil hasta llegar a nuestro objetivo final, el siluro. Hay una buena variedad de situaciones, con niveles en los que tenemos que subir por cintas transportadoras, hilos de tinta o incluso deslizarnos como si estuviésemos surfeando a la vez que disparamos enemigos.

 

 

En ocasiones, Jairo nos da un arma determinada para recolectar información. Esto hace que nos familiaricemos con ella si nunca lo habíamos hecho, algo la mar de interesante para el más novato. Durante el camino, tenemos que recolectar el mayor número de caviar rojo, un mapa, y un elemento nuevo, los anchovios. Éstos, juntos al caviar rojo, sirven para mejorar armas principales y secundarias y el tanque de tinta en el «Mejoratrón de la armería», siendo muy importante su recolección.

 

Una vez hemos conseguido todos los siluros de un mundo, se nos abrirá una nueva entrada donde lucharemos contra el jefe final de turno. Los jefes siguen siendo igual de desternillantes que en su primera entrega. Para vencerlos, utilizamos el arma que nos dicte Jairo para darle los tres golpes de gracia, algo muy típico en juegos de Nintendo. Cabe destacar que, aunque vayamos avanzando en el Modo Héroe, la dificultad de los jefes es algo baja, por lo que no esperes grandes retos con éstos.

 

Tinta por todas partes

Al igual que la primera entrega, Splatoon 2 prácticamente es un título online, presentando varios modos de juego en línea.

 

 

En el Modo Territorial, las batallas se libran con ocho jugadores, dividiéndose en dos equipos de cuatro. Nuestro objetivo no es otro más que pintar lo máximo posible de tinta de nuestro color el escenario. Obviamente, gana el equipo que más pinte, por lo que la estrategia de combate es muy importante. Al principio, Splatoon 2 dispone de ocho escenarios, dos de ellos de la primera entrega con alguna que otra mejora. En esta ocasión, una vez que ayudamos a un compañero a liquidar a un enemigo, nos aparecerá que hemos sido cómplices de esa muerte. Una vez finalice el tiempo de batalla, nuestros jueces, Justino y Justito nos dicen qué equipo ha ganado y con qué porcentaje. En la tabla de resultados, observamos cuántas muertes hemos causado y cuántas veces hemos utilizado el arma especial. Ya no podemos ver cuántas veces hemos sido liquidados, como sí ocurría en el juego de Wii U.

 

Se nota que Nintendo quiere entrar de lleno en los eSports, y Splatoon 2 es un firme candidato a ello gracias a su Modo Competitivo y Torneo. En estos modos existen tres estilos de juego y nuestro cometido ya no va a ser pintar lo máximo el escenario. En Pintazonas tenemos que colorear una o dos zonas delimitadas (el número depende del escenario) y dominarlas el máximo tiempo posible. Una vez tenemos un área pintada, el contador comienza a disminuir y si llega a cero nuestro equipo gana. En el Estilo Torre tenemos que desplazar una torreta, que se encuentra situada en el centro del mapa, hasta la meta de nuestros rivales. Cuando un jugador se sube a la torreta, ésta comienza a moverse. En esta segunda entrega, como novedad, hay unos checkpoints en los que la torreta se detendrá durante unos segundos, por lo que aquí debemos defender a muerte hasta que comience de nuevo a moverse. Si por algún casual la perdemos, esta volverá al último checkpoint.

 

En el Estilo Pez Dorado nuestro objetivo es hacernos con el arma del Pez Dorado y llegar hasta la meta situada en territorio enemigo. Este arma lanza una ráfaga de tinta; pero cuidado, si nos liquidan, el Pez Dorado se envuelve en una burbuja que hemos de explotar para hacernos con él. Los tres estilos de juego cambian según los horarios del día, al igual que los escenarios. Según vamos ganando partidas, nuestros rangos van subiendo. En un principio empiezas con C-, pero podemos llegar hasta el más alto, S+.

 

 

Don OSO, S.A. te necesita

Una de las novedades de Splatoon 2 es el modo Salmon Run, juego cooperativo. Don OSO, S.A. está reclutando a Inklings para obtener alevines dorados de los malvados salmónidos. Si quieres obtener recompensas fáciles, éste es tu trabajo.

 

En este modo cooperativo jugamos con otros tres compañeros, pero no podemos elegir arma. Nuestro objetivo es superar las tres ofensivas en las que se divide cada partida recolectando como mínimo el número de alevines dorados que nos pide nuestro capataz. Para ello hay que liquidar a los grandes salmónidos, que soltarán los preciados alevines dorados para que los llevemos a las nasas pesqueras para su recolección. Los enemigos se dividen en salmónidos, que nos dan caviar rojo, y por otro lado, los grandes salmónidos, que son los que portan los alevines dorados. Dentro de los grandes salmónidos hay varios tipos, y cada uno de ellos se derrota de manera diferente, por lo que es muy importante la comunicación y el trabajo en equipo. Si conseguimos superar las ofensivas, nuestra puntuación va a ir en aumento para así conseguir más y mejores recompensas.

 

Salmon Run es frenético y sobre todo muy divertido, siendo de los modos más disfrutables de Splatoon 2 gracias a la comunicación con los compañeros y a la aleatoriedad de armas y enemigos. Estoy más que seguro de que será uno de los grandes favoritos de los jugadores.

 

La misma esencia, pero con muchas mejoras

Splatoon 2 parte de la esencia que firmó su primera entrega. A simple vista puede parecer muy similar, pero cuando nos sumergimos en su tinta, observamos que hay bastantes cambios. A nivel gráfico, como es lógico, se aprecia una gran mejora. Se pueden visualizar mejores brillos y texturas, incluso estas son aún más apreciables cuando existen dos colores diferentes de tinta. Los Inklings se mueven de mejor manera y sus movimientos son más realistas. Gracias a la vibración HD, podemos introducirnos aún más en el juego. Hay veces que parece que sentimos la tinta, incluso en otras ocasiones, al hacer un supersalto, podemos notar la sensación de un muelle en nuestras manos.

 

 

El apartado sonoro nos recuerda muchísimo a su primera entrega. Sus canciones siguen teniendo ese toque electrónico con letras ilegibles (para el oído humano, claro está) y ritmos pegadizos. Por el contrario, en este caso he de poner un pero, y es que hay mucho temas reciclados del primer título, tanto en el Modo Héroe como en el juego online.

 

Por otro lado, la versatilidad que ofrece Nintendo Switch hace que Splatoon 2 sea perfecto para ella. Como novedad, podemos jugar con amigos en modo local, que por desgracia no hemos podido probar, pero promete a la hora de celebrar torneos o piques con amigos.

 

Splatoon 2 – Los calamares vuelven con más fuerza

Los Inklings aterrizan con fuerza en la nueva Cromópolis. Si la primera parte enamoró a todos los jugadores, esta nueva entrega de los calamares no es para menos. Splatoon 2 derrocha originalidad, humor y diversión en estado puro. Debido a la variedad de armas y potenciadores, hace que cada partida sea totalmente diferente a la anterior y, gracias a los nuevos añadidos como Salmon Run o la posibilidad de jugar en modo local con amigos, Splatoon 2 apunta a juego imprescindible para todo poseedor de Nintendo Switch. Así que ya sabéis, como dice Cefalopop, ¡no os andéis con medias tintas!

 

 

Hemos escrito este análisis gracias a  un código de descarga de Splatoon 2 para Nintendo Switch proporcionado por Nintendo España.

Los calamares aterrizan a Cromópolis con más fuerza que nunca. Splatoon 2 derrocha originalidad, humor y diversión al 100%. Gracias a sus nuevos modos de juego, como el cooperativo Salmon Run, se convierte en un indispensable para todo poseedor de Nintendo Switch.
Historia
80
Jugabilidad
100
Gráficos
90
Sonido
83
Duración
95
Nota de lectores6 Votos
93
Pros
Continúa con la misma esencia que nos encandiló en la primera entrega
Gran jugabilidad gracias a los diferentes modos de juego y a la versatilidad de Nintendo Switch
El modo cooperativo Salmon Run, hace que la diversión sea aún mayor
Contras
Hay muchas canciones que se han reciclado del primer juego
Actualmente hay pocos escenarios
90
Redactor
Mostrar Comentarios (20)
  1. Que decir de la secuela del videojuego que me marcó como jugador los pasados dos años, el juego merece esa notaza, sin duda no va a decepcionar y mucho menos con las actualizaciones que traerá, muchísimas ganas de probarlo :)

  2. ¡Excelente análisis Trekker! Nintendo hace sudar tinta a la hora de analizar algo como Splatoon 2. Sólo recordar lo que fue el primero al principio, y lo que llegó a ser al final… y con este prometen hacer lo mismo, su futuro pinta la mar de bien. ¡Por todos los calamares!, estoy deseando que caiga en mis tentáculos :D

  3. Jo, pues es una pena lo de la música pero parece una pequeña manchita que no empaña el resultado. Un análisis genial, qué ganas de tener Switch para ir disparando tinta a diestro y siniestro ^^

  4. Trekker ha conseguido que las ganas de jugar a Splatoon 2 aumenten gracias a este gran análisis. Sólo con que Nintendo le de el mismo apoyo que al primero ya será uno de los mejores juegos que vamos a tener en Switch durante años.

  5. GKS1, si te marcó su primera parte, está segunda no te va a decepcionar. Como he comentado, tiene la misma esencia pero con cambios, que a mi parecer vienen de lujo. Seguro que te va a encantar!!

  6. Ya te digo Alias. Recuerdo cuando anunciaron el primero en el E3 y no me llamó para nada la atención, y mira, ahora me tenéis analizando el 2. Eso es porque al final yo sí que caí en sus tentáculos y me fascinó el juego.

  7. Luxar, como tú has dicho, es una pequeña manchita, pero la verdad que insignificante. A ver si pronto te haces con una Switch y le damos a las batallas de pintura!

  8. Disfruté muchísimo del primer juego de Splatoon, pero eché de menos un modo historia para 1 jugador algo más profundo (juego online, pero prefiero en muchos casos una historia individual). ¡El modo héroe, tal y como lo pintas, junto a esa historia de las calamarciñas me suben el hype por el juego! Esperemos que el modo de 1 jugador esté a la altura de mis expectativas.

  9. Joer Trekker,ahora mismo no me caes bien.splatoon era uno de los juegos q iba a dejar pasar por el momento. Por culpa de tu análisis creo que mi cartera de va a resentir todavía más!!!!! Jajajaja excelente análisis y al final yo tb caeré en sus tentáculos :)

  10. Esta vez… esta vez NO ME PARARÁ NADIE. Pienso estar en la cumbre con Splatoon 2, gracias a su modo portátil me lo llevaré hasta al curro para el descanso de la hora de comer.
    ¡A por todas!

  11. das34, aunque tu cartera esté temblando, ya verás como luego se te olvida una vez comiences a lanzar tinta ;)

  12. Desgra, la versatilidad de Switch es ideal para llevártelo a cualquier sitio. Además el modo portátil es una pasada!!!!!

  13. Muchas gracias por un análisis impecable, Trekker. Qué poquito nos queda para repartir tintazos a diestro y siniestro otra vez XD
    El modo Salmon Run me llama cada vez más y más. Lo peor es que leyendo se me ha antojado salmón :(

  14. Mark, no te queda nada para catarlo, unos días. En nada podrás estar dando tinta por todos lados! Ah, y cuidado con la cena no te vaya a salir un salmónido!!!!

  15. Trekker, un análisis soberbio! En Wii U aparqué la primera parte en la estanteria bastante rápido, principalmente porque no soy mucho de jugar online (ni tampoco tengo mucho tiempo para ello) y la campaña de 1 jugador me pareció corta y poco sólida. Splatoon 2 sigue con la misma filosofía (como es lógico), así que, aunque parece que me pierdo otro buen juego, no voy a pillármelo.

  16. Moripi, no sabes lo que te vas a arrepentir. Sí, continúa con la misma esencia del 1 pero es que hay que cogerlo con cariño a estos juegos y la verdad que una vez lo pillas con ganas no hay quién pare!!

  17. En principio no tenia prisa ni mucha intención de hacerme con Splatoon 2 nada más salir, pero viendo cosas, leyendo otras tantas y ¡qué diantres! viendo como Nintendo le ha dado la vuelta a la tortilla a lo que en principio parecía «Splatoon DX 1’5» caerá el fin de semana de salida