Desde su primera aparición ARMS ha recibido más de una crítica que lo tilda de ser «el boxeo de Wii Sport hormonado», debido a un esquema de control por movimiento «similar». Personalmente tuve el placer de probarlo hace poco y os puedo decir desde ya que no tiene nada que ver con el juego de boxeo que jugamos hace más de 10 años.
Sin embargo, desde el primer momento Nintendo confirmó que también podría jugarse con un sistema de control tradicional para aquellas personas que no quieran o puedan jugar con el control de movimiento, pero sin entrar en más detalles. Y ahí es donde el último número de la revista EDGE tiene algo que decir, pues han sido el primer medio que ha podido probar el juego con este esquema de control.
Solo necesitas un Joy-Con para jugar a ARMS con botones
Antes de continuar aclarar que la siguiente información es solo sobre como se juega con un único Joy-Con, aún seguimos sin saber como se jugará con el mando Pro o usando dos Joy-Con.
Al jugar a ARMS con un único Joy-Con en horizontal los puñetazos se lanzarán con los botones SL y SR o dos de los botones frontales del mando. Los otros dos botones servirán para saltar y esquivar. Hasta aquí todo bien y sencillo, el problema viene dado por el hecho de tener un único stick en cada Joy-Con que limita bastante el control hasta el punto que EDGE dice que «ARMS no parece el mismo juego«.
El stick será el encargado de movernos a nosotros, controlar la dirección y ángulo de nuestros puños y defendernos al pulsarlo hacia dentro. Esto supone un problema debido a que no podremos movernos y controlar la dirección de los puñetazos al mismo tiempo y hasta que el primer puñetazo no impacte no tendremos control sobre el segundo.
Está bien que Nintendo se preocupe de buscar sistemas de controles alternativos para que todo el mundo pueda jugar a ARMS, independientemente de sus gustos y posibilidades físicas o económicas (que los Joy-Cons no son precisamente baratos), pero habrá que ver si está opción no termina pesándole más. Desde luego sobre el papel parece que jugar con un Joy-Con supondrá un importante handycap frente al sistema de control por movimiento. Toca esperar a ver el resto de formas de jugar con las otras combinaciones de mandos.