Monster Hunter XX Zelda Breath of the Wild Nerscylla - Kolog

Detalladas las misiones de Monster Hunter XX para conseguir contenidos de Zelda: Breath of the Wild

Así como Monster Hunter X / Monster Hunter Generations tuvo su ración de The Legend of Zelda, incluso Monster Hunter Stories (por cierto, una de las mejor logradas, había que decirlo), Monster Hunter XX no iba a ser una excepción. De hecho, los contenidos que vamos a ver a continuación fueron previamente anunciados el pasado mes de marzo, y justo a partir de hoy, 24 de abril de 2017 y hasta el 31 de mayo, están a disposición de los jugadores japoneses.

 

Básicamente lo que se ha dado a conocer, la nueva info, son las misiones que permitirán hacerse con los materiales necesarios para forjar el Arco Ancestral, la Túnica del Elegido y el disfraz que hará que nuestro gatador parezca un Kolog. Las misiones a completar nos enfrentarán a Basarios, Kushala Daora y Nerscylla y son las siguientes:

 

  • The Legend of Zelda: prueba de coraje, nos enfrentará a un Kushala Daora, para obtener los materiales necesarios para forjar la Túnica del Elegido.

 

  • The Legend of Zelda: prueba de fuerza, nos enfrenta a Basarios, consiguiendo los materiales para forjar el Arco Ancestral.

 

  • The Legend of Zelda: prueba de sabiduría, nos enfrenta a Nerscylla, obteniendo los materiales para forjar una rama como arma y la armadura Kolog para gatadores.

Y no, no se tratan de misiones descargables en sí mismas, sino que para poder acceder a ellas, tal y como ha sucedido en otras ocasiones, los jugadores de Monster Hunter XX tendrán que acercarse a uno de las redes de Wi-Fi gratuito 7spot de las cadena de supermercados 7-Eleven, con mas de 15.000 tiendas repartidas por Japón. Por cierto, de llegar Monster Hunter XX a Occidente (¿tal vez como Monster Hunter Generations Ultimate?) ten por seguro que estos contenidos también estarán disponibles, posiblemente como uno de los habituales DLC de los primeros viernes de mes. Os dejamos con el tráiler de estos contenidos publicado en marzo.

 

 

Fuente

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (2)
  1. ¡Vaya reflote de comentario! jajaja Y me encanta el tema (ya lo sabes). Tengo una sospecha sobre esto, y creo que va en la dirección de que a Nintendo no le hizo gracia que Capcom tuviera proyectado lanzar el juego en otras plataformas, algo que sabían que harían desde el principio. Es decir, Capcom ganaba si Nintendo le prestaba su propiedad intelectual, porque estas cosas potencian las ventas, hacen que llegue a más gente interesada en las franquicias que se ven representan, que les pique el gusanillo por probarlo. Y Nintendo, a su vez, también ganaba: más usuarios en su consola jugando, y utilizar Monster Hunter también como escaparate de sus franquicias. ¿La diferencia con los anteriores juegos? Pues eso… esa exclusividad perdida. Puede que Nintendo dijera «si quieres a mis personajes, tienes que hacerlo exclusivo», y Capcom dijo «lo siento, pero no». Pero sí hubo conversaciones con compañías sobre esto, si no, no habría llegado Sonic :-/ Puede que algún día sepamos lo que ocurrió aquí… o no. Pero algo ocurrió.