Dicen que quien mucho abarca poco aprieta, por lo que unir en un mismo título peleas, simulación, misterio y toques RPG podría entenderse como un movimiento bastante arriesgado. Sin embargo, los chicos de Lazy Bear Games se atrevieron a ello con Punch Club, aventura que ha llegado a diversas plataformas, entre las que se encuentra, por supuesto, la polivalente 3DS. Pero, ¿ha sabido adaptarse bien a la portátil de Nintendo? ¿o pierde fuelle respecto a otras plataformas? Conoce las respuestas gracias a nuestro análisis, en el que os prometemos que el entrenamiento ha sido intensivo al más puro estilo Rocky.
La victoria sonríe a los fuertes
En nuestra más tierna infancia, vimos cómo nuestro padre, un gran artista marcial, fue asesinado, motivo por el cuál seremos criados por un viejo amigo suyo. Con esta impactante escena nos da el inicio a la aventura Punch Club, en el que aspiramos a convertirnos en campeones del mundo de lucha. ¿Suena muy a película de los años 80? Sí, de hecho, el juego rezuma por todos sus poros las películas de esa época, tanto en historia como en guiños diversos.
Sin embargo, no penséis que el título se centrará en esta dura trama, ya que a pesar de este oscuro suceso, Punch Club cuenta con diversas tramas que nos podrán llevar a diferentes desenlaces, algunos de los cuáles cuentan con decenas de escenas hilarantes que sin duda os sacarán una pequeña sonrisa, ya sea mediante las propias escenas animadas, los diálogos o las opciones de respuesta con las que contamos.
Pero, ¿es acaso Punch Club el típico juego de lucha de aporrear botones? en absoluto, dado que se trata de un juego de simulación de vida con dosis de combate y elementos RPG de subida de estadísticas. Por un lado, podemos (y debemos) entrenarnos ya sea en el gimnasio o en casa, pero a su vez debemos tener en cuenta el hambre de nuestro personaje, el sueño o la felicidad, impidiendo las dos primeras que entrenemos y la segunda afectando negativamente a nuestro entrenamiento. El satisfacer estas necesidades no es tan complicado como en juegos del corte de Los Sims, basta con ver la tele, dormir o comprar comida. Sin embargo, parece haber una lista de prioridades entre estas tres necesidades, ya que si tenemos el estómago vacío no podemoss dormir. Es por eso por lo que administrarse bien el dinero, ya sea ganando combates o trabajando, siendo vital, puesto que si no lo hacemos, acabaremos pidiéndole a un amigo o teniendo que comer comida que encontremos en la basura, y creedme, la felicidad de nuestro personaje bajará drásticamente.
Por supuesto, la mayoría de estas acciones nos reportan un gasto ya sea de tiempo, dinero o recursos, por lo que es muy importante planificar bien nuestro día a día, ya que, por ejemplo, al usar el mapa para ir a los establecimientos, gastamos un número determinado de minutos si vamos a pie o dólares si vamos en bus. Y es que acumular un buen montón de dinero para ir a comprar y entrenar sin preocuparte de nada más no renta, ya que al tener cierta cantidad nos pueden salir al paso atracadores con muy malas pintas que nos dejen muy mal parados si no estamos bien entrenados… y sin la mitad de nuestros ingresos.
Entrando ya en el terreno del combate, cabe decir que hay tres cualidades a mejorar: fuerza, resistencia y agilidad. Cada una de ellas influye en la batalla de forma distinta: la fuerza delimita el daño, la agilidad el esquive y precisión y la resistencia la pérdida de energía que nos permite usar los distintos ataques. Para ello no bastará con centrarnos a lo loco en subirlas todas, ya que al completarse un día entero todas las estadísticas bajarán algunos puntos, y de esta forma no hay avance posible, por lo que lo ideal es centrarse en una y subir un poco los demás, tal y como te indica el propio juego, centrándonos en una de las tres ramas de combate del título: oso, tigre y tortuga, enfocadas cada una de ellas en una distinta.
A su vez, el centrarnos en uno de estos estilos de combate nos da la oportunidad de desbloquear ataques y habilidades exclusivos gracias a un extenso abanico de posibilidades, que podemos ampliar al ganar combates. En general, ningún estilo es mejor que otro, ya que todos cuentan con sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, el camino del oso te da ataques muy potentes, pero escaso ratio de esquive y precisión. Ha de tenerse en cuenta también que a la hora de combatir serás un mero espectador, pues tu función se centrará en elegir los movimientos de tu personaje entre rondas, por lo que la tensión es palpable.
Claroscuros en el ring
En el aspecto gráfico, el juego posee diversos altibajos que empañan ligeramente la experiencia de juego. Por una parte, el diseño de personajes y entornos es bastante bueno, con una estética realista y retro, a la par que las cinemáticas, que nos dejarán ese saborcillo de los juegos de la «vieja escuela». Sin embargo, hay ocasiones en la que las físicas están mal implementadas, llegando a pasar literalmente andando por la cabeza de algún personaje o elemento decorativo. A su vez, la paleta de colores presenta problemas al entrar a Miiverse, dado que los colores adquieren un tono demasiado brillante, siendo muy molesto para la vista, y que solo podemos solucionar si volvemos a pulsar el botón Home y entramos nuevamente al juego.
Los temas musicales no son tan variados como hubiera gustado, motivo por el cuál durante nuestras acciones diarias nos cansaremos de escuchar la misma melodía una y otra vez, sin variar independientemente del lugar en el que nos encontremos, cambiando únicamente en las peleas, pero por desgracia volvemos al mismo problema: da igual que estemos en una pelea callejera o un combate de Ring, la música siempre es la misma. A su vez, los efectos de sonidos en ocasiones fallan en las peleas, lanzando golpes que se quedan sin sonido al impactar.
Punch Club – El puño de la justicia se alza en el ring
Punch Club es un juego entretenido y divertido, con un sistema de subidas de estadísticas y mejoras bastante amigable, que no fuerza demasiado al jugador. Las diferentes ramas de la historia y las posibilidades de entrenamiento, a su vez, animan a rejugarlo, pudiendo disfrutar de desenlaces diferentes dependiendo de nuestras decisiones. En general, los diferentes fallos que presenta no impiden disfrutarlo plenamente, salvo que os surja algún error que os fuerce a reiniciar la consola, pues pese a que en todas mis horas de juego solo ha ocurrido una vez, es un punto a tener en cuenta para mejorar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.