Entre los diversos títulos disponibles de lanzamiento para Nintendo Switch, Othello parece no ser uno de los más destacables. Sin embargo, es interesante ver la adaptación de juegos de mesa tradicionales en una consola, y sobre todo una consola con compontentes de multijugador local tal como es Nintendo Switch.
La estrategia siempre tiene dos colores
Othello está basado en el clásico juego de mesa con el mismo nombre. Dos jugadores, uno con las fichas blancas y otro con las negras, deberán colocar poco a poco las piezas de su color para dar la vuelta a las de su rival. El objetivo final es que, una vez el tablero esté completo, haya más fichas de tu color. Lo que puede parecer un concepto simple es, a la larga, una prueba de estrategia, ya que solo puedes colocar fichas junto a otras, y determinados movimientos permitirán voltear una mayor cantidad de fichas. Por supuesto, en este sentido, el juego ofrece lo que se puede esperar de él. Lo importante viene en las opciones, de lo cual hay un 50-50.
Othello permite desde el principio un modo para 1 jugador (luchando contra la máquina) o un modo para 2 jugadores. Si hablamos del modo 1 jugador, podremos elegir el nivel del rival (a mayor nivel, mayor dificultad), el tipo de control (si queremos usar los dos Joy Con o solo uno) y con qué color queremos jugar. En cuanto al modo 2 jugadores, podremos elegir si jugar utilizando los dos Joy Con a la vez (pasándoos el mando o la consola en los turnos correspondientes) o separar los Joy Con de la consola y utilizar uno cada uno. Una vez dentro de la partida, el juego añade algunas opciones extra: deshacer nuestro último movimiento (incluido también el del rival), activar o desactivar las ayudas (que nos indican en qué lugares podemos poner fichas) o cambiar los controles a mitad de la partida.
Aunque sea un juego de mesa, faltan algunas opciones
Tras ver todas sus opciones, queda claro el propósito de Othello: partidas cortas y rápidas. No es un juego para echarle horas y horas, sino para esos momentos más aburridos o para jugar a algo con un amigo. Aún así, se echan en falta algunas opciones que podrían haber hecho el título un poco más llamativo. Por ejemplo, el modo 1 jugador podría haber incluido un modo “torneo” que, aunque seguirías jugando solo, podría resultar algo más entretenido. El modo multijugador podría no haberse limitado al local y haber incluido un modo online.
El diseño es otro elemento que se podría haber explotado más. No hay nada que criticar en lo que respecta a lo que ofrece el juego. A fin de cuentas, es un juego de mesa sencillo y se limita a dar una experiencia lo más sencilla posible. Sin embargo, este tipo de juegos suelen ofrecer diversos diseños y modelos de tableros o fichas con distintas temáticas, algo que se podría haber añadido de forma sencilla a Othello (como, por ejemplo, un tablero de Super Mario con fichas de Mario y Luigi). Puede parecer una tontería, pero son pequeños detalles que los jugadores agradecen.
Como detalle final, no puedo evitar fijarme en una opción que pasa muy desapercibida (de hecho, en ningún momento te indican esta opción), pero que muestra el potencial de Nintendo Switch: la pantalla táctil. No sé si recordaréis aquellos primeros vídeos promocionales de Wii U, en los que salía una pareja jugando a un juego similar a Othello en el Gamepad, el cual estaba colocado encima de la mesa, dando la sensación de tablero real. Dicha opción está también disponible en Nintendo Switch, aunque solo en el modo portátil (como es obvio). Resulta curioso y divertido colocar la consola encima de la mesa (sin los Joy Con queda mejor colocada), ponerte frente a frente con tu rival y jugar como si tuvierais delante un tablero real. Con solo tocar los espacios válidos (recordemos que el juego te los muestra si tienes las pistas activadas), colocaréis automáticamente una ficha de vuestro color.
Othello – Multijugador local, barato y sencillo
Puede parecer un análisis algo corto, pero corresponde con lo que ofrece Othello: una experiencia corta y sencilla. Por un poco más de lo que podría costar un tablero de ajedrez y unas fichas, está a vuestro alcance un juego de mesa interesante y estratégico que, aunque falto de opciones, os permitirá matar el tiempo solos o con amigos. Un título especialmente pensado para el modo portátil de Nintendo Switch.
Debe estar conectado para enviar un comentario.