Pokémon GO: Guía de evolución de Pokémon con objeto. Cuáles son, cómo se consiguen y cómo evolucionan

Una de las mayores y revolucionarias ideas que llegaron a través de los juegos originales de Pokémon Oro y Pokémon Plata fueron las diferentes formas de evolucionar a nuestros compañeros (junto a la crianza a través de las guarderías). Los entrenadores tenían que utilizar diferentes objetos nunca antes vistos si querían hacerse con algunos de los más deseados Pokémon del juego, tales como Scizor o Steelix.

 

Niantic ha querido respetar esa idea novedosa que tanto revolucionó el juego que conocemos a día de hoy y ha implementado en Pokémon GO esos mismos objetos para poder hacernos con todos. En este apartado de la guía te explicaremos qué Pokémon de la primera generación pueden ser evolucionados en nuevas criaturas y cómo podemos obtenerlos.

 

 

Objetos evolutivos

Para empezar, os presentamos los cinco nuevos objetos añadidos para poder evolucionar a ciertos Pokémon:

 

Roca del Rey

 

Estos objetos pueden aparecernos cuando giramos una Poképarada, al igual que ocurre con los huevos o las bayas, pero son extremadamente raros de encontrar, por lo que si te encuentras alguno debes recordar que es un ítem que por nada del mundo debes eliminar de tu mochila aunque la tengas llena (es preferible tirar objetos más comunes como pociones o revivir).

 

Pokémon de la primera generación con evolución en la segunda generación y cómo conseguirlos

Pokémon como Crobat, Blissey, Bellossom, Politoed o Scizor pueden conseguirse con estos objetos. También hay evoluciones de criaturas de la primera generación que requieren de otros métodos especiales para conseguirse (véase el caso Eevee con Espeon y Umbreon). Ahora, que ya conocéis qué objetos hacen falta para evolucionar, vamos a enseñaros cuáles de los primeros 151 Pokémon tienen nueva evolución y, por supuesto, cómo conseguirla.

 

 

  • Golbat -> Crobat: En los juegos originales se obtenía al conseguir tener su amistad al máximo y subirlo un nivel. Sin embargo, en Pokémon GO no necesitaremos más que tener 100 caramelos Zubat para hacernos con él (ahora os arrepentís de todos esos Zubats que dejasteis sin capturar o transferisteis, ¿verdad?).
  • Chansey -> Blissey: Al igual que Crobat, se obtenía a través de la amistad al máximo y subirle un nivel. En Pokémon GO no necesitaremos más que tener 50 caramelos Chansey para conseguirlo (fácil si jugaste durante el evento de San Valentín).
  • Gloom -> Bellossom: Su segunda posible evolución, junto a Vileplume. Para conseguirlo tenemos que utilizar una Piedra Solar y 100 caramelos Oddish. Si por el contrario queremos hacernos con Vileplume tendremos que evolucionarlo como siempre, utilizando únicamente 100 caramelos Oddish.
  • Poliwhirl -> Politoed: Su segunda posible evolución, junto a Poliwrath. Para conseguirlo tendremos que utilizar una Roca del Rey y 100 caramelos Poliwag y, al igual que con Gloom, para obtener a Poliwrath no necesitaremos más que evolucionarlo como hasta ahora.
  • Slowpoke -> Slowking: Su segunda posible evolución, junto a Slowbro. Para conseguirlo tendremos que utilizar una Roca del Rey y 50 caramelos Slowpoke.
  • Onix -> Steelix: Para conseguirlo tendremos que utilizar un Revestimiento Metálico y 50 caramelos Onix.
  • Scyther -> Scizor: Lo mismo que Onix, Revestimiento Metálico y 50 caramelos Scyther.
  • Seadra -> Kingdra: Para conseguirlo necesitaremos una Escamadragon y 100 caramelos Horsea.
  • Porygon -> Porygon 2: Necesitaremos el objeto Mejora y 50 caramelos Porygon.
  • Eevee -> Espeon: Existen dos posibilidades. La primera, cambiarle el nombre por Sakura (al igual que ocurría con Vaporeon, Flareon y Jolteon) y utilizar 25 caramelos Eevee. La segunda, caminar 10 km junto a un Eevee y después evolucionarlo de día.
  • Eevee -> Umbreon: Al igual que con Espeon, existen dos posibilidades. La primera, cambiarle el nombre por Tamao y utilizar 25 caramelos Eevee. La segunda, caminar 10 km junto a un Eevee y después evolucionarlo de noche.