ARMS es, sin duda, una de las mayores sorpresas del catálogo inicial de Nintendo Switch. Una nueva IP de Nintendo, con bastantes reminiscencias al clásico Punch Out!, pero con un estilo visual completamente nuevo y mecánicas que llegan a recordar a un shooter. Con su mezcla de géneros y estilo desenfadado, podría ser la nueva Splatoon. Kosuke Yabuki, productor del juego, cree en el enorme potencial de ARMS, y en una entrevista en el medio Famitsu, traducida por Nintendo Everything, conocemos más detalles sobre este título que sale en primavera para la Switch. Abajo os dejamos con un resumen.
https://www.youtube.com/watch?v=k7s3UB_8dFM
El concepto de ARMS, modos y mucho más
ARMS surgió como uno de los muchos prototipos que realiza Nintendo cada vez que saca un nuevo hardware, una demostración de lo que la consola era capaz de hacer gracias a los Joy-Cons. Buscaban además darle una vuelta al concepto de juegos de lucha, que generalmente se realiza en una vista en 2D. Con la cámara detrás del personaje, pierdes visibilidad, así que la clave fue separar los personajes e introducir los brazos extensibles, con lo que la técnica se basa en el encadenamiento correcto de ataques y contras, haciéndolo mucho más estratégico que lo que los alocados combates de boxeo en Wii Sports solían ser. Algunos de los juegos que han usado como inspiración son Virtual On y la serie Gundam VS.
Cinco personajes y tres tipos de brazos se han visto en la demo, pero habrá más, así como otros modos que desvelarán conforme la fecha se acerca (que en estos momentos es simplemente primavera de 2017). Estos también incluyen modos para un jugador, aunque como ocurrió con Splatoon, el centro del juego son los combates uno contra uno online (también se pueden jugar a pantalla partida, por supuesto). Además se confirma que se podrá jugar tanto con el mando Pro como con un solo Joy-Con (con lo que el multijugador local no se verá tan limitado si no tenemos un segundo par de caros Joy-Cons), aunque el modo óptimo será usando ambos a la vez, haciendo uso de los sensores de movimiento y giroscopios.
ARMS no ha tenido la repercusión de Splatoon, pero igual que aquel, probarlo parece clave para entenderlo del todo. Y aunque Yabuki reconoce que se puede jugar de una forma más física, como con los juegos de Wii, ARMS es un juego mucho más técnico y calmado. De un primer vistazo, lo tiene todo para triunfar, especialmente en la prominente escena de los deportes electrónicos. ¿Le daréis una oportunidad a ARMS cuando salga esta primavera?