Torment Tides of Numenera

inXile se niega en rotundo a llevar Torment: Tides of Numenera a Nintendo Switch. «No sucederá»

Anunciado como el sucesor espiritual del clásico RPG de 1999 Planescape: Torment, la campaña Kickstarter de Torment: Tides of Numenera fue arrasadora. inXile Entertainment prometió en 2013 un RPG de historia conducida, en el que la interacción con el mundo de fantasía creado por Monte Cook, una gran variedad de personajes y decenas de miles de líneas de texto se impondrían a los combates y recolección de objetos, a fin de respetar el juego al que rinde homenaje. Los fans no dudaron en apoyar este proyecto, superando en un santiamén los 900.000 dólares necesarios para su financiación; en definitiva, 74.405 personas participaron aportando la friolera de 4,19 millones de dólares. Ahí queda eso…

 

Torment: Tides of Numenera fue en un principio planteado para PC, Mac y Linux, dejando la puerta abierta para consolas de cara a un futuro, para ya en verano de 2016 finalmente confirmarse versiones para PlayStation 4 y Xbox One. Ocurre que el próximo mes de marzo entra un nuevo jugador en escena, con la llegada de Nintendo Switch. ¿Te imaginas poder llevarte una aventura de estas proporciones a cualquier lugar? O simplemente, disfrutar en tu televisión, como lo harán los usuarios de las otras consolas. Realmente, por cuestiones técnicas no existe ningún impedimento, puesto que el videojuego está siendo desarrollado bajo Unity, compatible con la inminente consola de la Gran N… pero ya puedes ir descartando esta posibilidad.

 

Torment Tides of Numenera
inXile fue fundada en 2002 por Brian Fargo. Si eres amante del género RPG occidental, probablemente te sonará por The Bard’s Tale, publicado en 2002.

 

El CEO de inXile Entertainment ha participado recientemente en un podcast, en el que precisamente surgió el tema Nintendo Switch, cerrándose completamente en banda ante la posibilidad de ofrecer este videojuego a los futuro usuarios de la consola. Concretamente indicó que simplemente «no es posible», «no sucederá en esta máquina», indicando que la audiencia de Nintendo Switch no es la que buscan para Torment: Tides of Numenera, y que prácticamente era un sinsentido. «Imagina como si un juego de Nintendo tuviera un millón de palabras», fue otro de los misteriosos argumentos para negar por completo esta versión del juego de rol.

 

Torment Tides of Numenera

 

Personalmente, lo que sí me parece un sinsentido es que exista gente tan cerrada de ideas. Se abrió la posibilidad para los usuarios de consola, por lo que un port no debería ser un problema, más allá de adaptar textos a una pantalla más pequeña que la de la televisión o monitor donde esté conectada la máquina en cuestión. Pero no puedes cerrar puertas de esta forma: espera y decide. ¿Y si Nintendo Switch lo hace mejor de lo que ellos esperan? ¿Y si sus fans se lo llegan a pedir? Parece más bien como si existiera algún tipo de problema con la marca en concreto, sin tener en cuenta que podría existir un público ahí que aprecie su obra. Y es que, después de todo, no tiene nada que ver con la consola donde se juega, sino con quienes desean jugar al videojuego en ella. En definitiva, argumentos así, son todo una falta de consideración hacia los usuarios.

 

Fuente

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (1)
  1. Por si no ha quedado claro en la noticia, este tipo de historias… me dejan toloco. Espera a ver cómo lo hace la consola, y luego cierra puertas a gusto, de un portazo, si quieres. ¿Por qué sí para PlayStation 4 y Xbox One? Simplemente, porque tienen una base de usuarios… no creo que sea por otra cosa. Como ahora Switch venda como rosquillas… pues ya han cerrado una puerta a JUGADORES. No a Nintendo, sino a gente que podría querer disfrutar de su juego en esta consola. No lo entiendo, de verdad.

    Dicho esto, si se refiriese a Wii U, por mucho que me pese, lo entendería. Primero, no parece que los ports desde Unity sean sencillos de hacer, y las otras dos consolas son mucho más potentes. Ahí tendría sentido afirmar algo así (de nuevo, por mucho que me pese decirlo… no sabéis lo que me habría gustado que Wii U hubiera convivido como 3DS). Pero entonces, y dado a que la audiencia está en las otras consolas, entonces sí tendría sentido. En fin, esperemos que tengan que rectificar sus palabras, pues rectificar, ya sabéis, es de sabios.