Una de las sagas de culto de los videojuegos para los japoneses, Puyo Puyo, cumple 25 años desde que allá por principios de los 90 la compañía Compile lanzara el primer título de este adictivo juego de acción, puzle y estrategia que combina magistralmente con una historia y otros elementos que suelen estar presentes en los RPG. Esta serie nos presenta a unas pequeñas criaturas de los colores más variados y de aspecto gelatinoso, llamados Puyos, con ayuda de los cuales una joven llamada Arle trata de frustrar los planes de los malvados y escapar del mundo mágico donde ha ido a parar, quienes otorgarán sus poderes para así devolverle su fuerza a una varita mágica que necesitamos.
Siguiendo los patrones propios de otros viejos conocidos como Tetris o Doctor Mario, nuestra misión es derrotar a los rivales que sucesivamente nos vamos encontrando, y para ello debemos ir agrupando por colores a los Puyos que van descendiendo por nuestro lado de la pantalla (normalmente pegados de dos en dos) hasta ir formando cadenas. De este modo desaparecerán de nuestro lado y aparecerán en el del enemigo, dificultándole a su vez sus maniobras de realización de cadenas y ganando la partida en caso de dejarle sin un espacio libre. Como curiosidad hay que decir que esta serie se dio a conocer en occidente de la mano de otras franquicias más conocidas, a través fundamentalmente de juegos como Dr. Robotnick’s Mean Bean Machine y Kirby’s Avalanche (o Kirby’s Ghost Trap en Europa), que mantuvieron la mecánica, pero incluyendo personajes de esas otras respectivas sagas. Posteriormente ya sí fueron llegando algunos de los muchos juegos que componen Puyo Puyo, pero con el nombre de Puyo Pop (como la versión Fever para GameCube y DS hace unos años).
Desde 2002, que desapareció la compañía creadora, es SEGA quien se ocupó de la franquicia al adquirir sus derechos, y por ello por el 25 aniversario van a lanzar al mercado Puyo Puyo Chronicles, el en cual, como decíamos antes, tendremos que ayudar a la joven Arle a regresar a su propio mundo en compañía de una criatura mágica, Carbuncle, derrotando a los enemigos combinando montones de Puyos. Dispondremos de 17 modos de juego diferentes, y unos 60 quests que superar en solitario o con ayuda de tres amigos más en modo local, con el encanto añadido de que cada uno de sus protagonistas contará con su propio doblaje japonés (¿se lo mantendrán en caso de venir a Europa?). Según ha comentado la propia SEGA, el pack del 25 aniversario incluirá banda sonora, Drama CD (historias leídas por las voces de los personajes) y un tema de Puyo Puyo entre otras cosas, estando previsto su lanzamiento en Japón para el 8 de diciembre.
Gameplay de Puyo Puyo en DS
Ni que decir tiene que por el momento no se ha mencionado en absoluto a Europa y América entre los planes de lanzamiento, pero tampoco es descartable teniendo en cuenta que algunos de los títulos anteriores sí han aterrizado por estas tierras, aunque tarde algo más de tiempo. ¿Qué os parece este pack? ¿Os haríais con él?
Debe estar conectado para enviar un comentario.