¿Alguna vez os habéis preguntado qué siente un verdadero Maestro Pokémon cuando gana un campeonato, cómo se prepara para ello o sus gustos personales más allá de la competición? Nosotros sí, y por eso hemos querido hablar con Javier Señorena: un jugador madrileño de 17 años, más conocido como Proman en el mundo Pokémon, que ganó el Campeonato Nacional de Italia hace apenas unas semanas. Y él, muy majo, ha accedido a concedernos esta entrevista.
Misicloud: ¿Dónde y cuándo empezaste en el competitivo?
Proman: Pues empecé en en PokeSpain en el año 2010, aunque antes ya había jugado en otros foros de forma semicompetitiva. Al principio jugaba sobre todo los formatos de Smogon, pero más tarde me fui metiendo en el VGC, que es el formato que más juego ahora.
M: Y este último año ya has dejado algo de lado el foro, ¿verdad?
P: Un poco antes, pero no tanto por el foro en sí sino por el metagame de ORAS [Pokémon Rubí Omega/Zafiro Alfa]. Me resulta muy difícil hacer equipos porque es imposible cubrir todo y depende en gran parte del matchup.
M: ¿Crees que eso te ha podido ayudar a tener una mejor preparación para esta temporada VGC 2016?
P: El haber dejado las reglas Smogon de lado me ha permitido centrarme por completo en VGC, dedicándole mucho más tiempo del que solía. Es algo que sí me ha ayudado, pero no lo único.
M: ¿Qué otras cosas te han ayudado?
P: Que este metagame se me haya dado bien desde el principio me ha permitido ganar confianza y pensar que podía conseguir el viaje a San Francisco. También el hecho de que haya vuelto a haber juego organizado en España, que me ha permitido ir a más torneos. Pienso que si no hubiera ido al midseason de Sevilla y lo hubiese ganado no habría conseguido la plaza para el mundial.
M: Y en general, ¿prefieres singles de Smogon o VGC? ¿Cuáles son las diferencias que más destacarías entre ambos formatos?
P: Pues depende mucho de qué tier de Smogon y de qué metagame de VGC hablemos. A mí Smogon me gustaba más en cuarta y quinta generación, donde había menos Pokémon y en mi opinión el resultado del combate dependía más de la habilidad del jugador y no tanto del matchup. Por otra parte los años que más me ha gustado VGC han sido 2013 y 2016, ya que son los 2 que mejor se me han dado. La principal diferencia es que en Smogon los combates son 6vs6 individuales, mientras que vgc son 4vs4 y combates dobles, lo que hace que sean mucho más rápidos y sea más complicado de predecir, en mi opinión.
«. . . Smogon me gustaba más en cuarta y quinta generación, donde había menos Pokémon y en mi opinión el resultado del combate dependía más de la habilidad del jugador y no tanto del matchup.»
M: ¿Cómo es para ti vivir un torneo desde dentro? ¿Te pones nervioso cuando juegas en pantalla y te ve todo el mundo?
P: Durante este año he aprendido a controlar mejor los nervios y a jugar bastante tranquilo, aunque a veces me pongo nervioso si tengo hax influyente en contra. Jugar en pantalla no me gusta, no tanto por los espectadores si no por mis rivales, ya que en eliminatorias permite a tus rivales saber qué llevas y planificar el combate con antelación, provocando además que sea más complicado sorprenderles.
M: ¿Qué sentiste al proclamarte campeón?
P: Pues es difícil de explicar… Es una experiencia única cuando terminas el combate y están ahí tus amigos felicitándote, además de que te sientes muy satisfecho contigo mismo. Sin embargo cuando más me alegré no fue después de la final sino tras ganar las semifinales, porque en ese momento fue cuando me aseguraba estar en el mundial en San Francisco. Jugar un mundial había sido mi objetivo desde años atrás.
«. . . cuando más me alegré no fue después de la final sino tras ganar las semifinales, porque en ese momento fue cuando me aseguraba estar en el mundial en San Francisco. Jugar un mundial había sido mi objetivo desde años atrás.»
M: Háblanos un poco de tu equipo del Nacional. ¿En qué idea lo basaste y cómo lo completaste?
P: La idea de usar a Rayquaza con Xerneas la tomé de un japonés del International Challenge de marzo. Son dos Pokémon que se complementan bastante bien ya que Rayquaza acaba con los principales counters de Xerneas como por ejemplo Ferrothorn o Mawile y con su habilidad debilita los ataques de Groudon y Kyogre primigenios. Mienshao y Togekiss facilitan a Xerneas usar Geocontrol y ganar turnos para poder atacar con él. Prefiero a Mienshao antes que otros usuarios de Sorpresa como Weavile o Kangaskhan por su habilidad Foco Interno, su movimiento Anticipo y poder dar eliminar fácilmente a los aceros y a otros Kangaskhan con Patada Salto Alta. A Thundurus lo llevo porque en un equipo como el mío sería un suicidio no llevar Mofa ni nada para Smeargle, además de que ayuda a tener el control de las velocidades gracias a Onda Trueno. Aegislash es el Pokémon que menos utilizo, pero es ideal para ciertas situaciones de Espacio Raro y ante ciertos Pokémon como Bronzong, además de que con Sustituto me pone de cara muchos combates.
M: Ya fuera del torneo, ¿cómo ves la escena competitiva en España? ¿Crees que podrían volver a darnos un Nacional en un futuro próximo?
P: Existe un buen nivel y somos muchos más jugadores que en otros países de Europa. Nadie sabe con exactitud el motivo por el que quitaron el Nacional de España en su día, y dependerá de eso si nos lo vuelven a dar o no. Yo espero que sí, ya que los españoles hemos demostrado tener muy buen nivel esta temporada. Otra opción es que dejase de haber Nacionales en Europa y hubiese una especie de Campeoanto Europeo, pero esa opción hoy por hoy la veo lejana.
«. . . Nadie sabe con exactitud el motivo por el que quitaron el Nacional de España en su día, y dependerá de eso si nos lo vuelven a dar o no. Yo espero que sí, ya que los españoles hemos demostrado tener muy buen nivel esta temporada.»
M: Ya para acabar con el competitivo, ¿qué expectativas tienes para el mundial?
P: Este verano voy a hacer un montón de cosas e ir a muchísimos sitios, así que no voy a tener mucho tiempo para entrenar. Me he marcado como objetivo pasar a las eliminatorias del día 3, pero no va a ser nada fácil.
M: Hablemos ahora de Pokémon en un ámbito más casual. Pregunta importantísima: ¿cuál es tu Pokémon favorito?
P: Pues yo diría que Flygon, pero en el VGC actual es imposible de usar. Otro que también me gusta mucho es Aegislash, y de hecho creo que es el que dije en la entrevista que me hizo The Pokémon Company después de ganar el Nacional.
M: ¿Y el juego que más te ha gustado? Por opciones ingame, por historia…
P: La historia de Negro y Blanco 2 me parece la mejor de la saga Pokémon. También me gustó el Frente Batalla de Esmeralda, fue al que más me enganché aunque solamente llegué a conseguir dos Símbolos del Frente. Fuera de la franquicia Pokémon juego sobre todo a Fifa.
M: ¿Algún spin-off que te haya enganchado?
P: De pequeño jugaba también a Mundo Misterioso y a Pokémon Ranger.
M: ¿Qué esperas de Pokémon Sol y Luna?
P: Espero que progresivamente le vayan dando más importancia al competitivo y que no carguen aún más el juego metiendo fusiones o cosas por el estilo: con la megaevolución para mí ya hay más que suficiente. Por otra parte me gusta que la región esté basada en Hawai, porque me da la sensación de que en los próximos años volverán a organizar el mundial allí.
M: Y el Battle Royale, ¿qué impresión te ha dejado?
P: Es algo quede estar guay para jugar con los amigos, cebarse con uno y echar las risas, pero en el ámbito competitivo no lo veo jugable.
M: ¿Ves algo más allá de Pokémon Sol y Luna? ¿Algo que te gustaría para el futuro de la saga?
P: Para mi gusto estaría genial que hiciesen un juego en el que la región estuviese basada en la Península Ibérica, incluso podrían poner a las canarias como el Archi 7 de Rojo Fuego y Verde Hoja, y de hacerse yo sería el primero en ir a comprarlo. Más allá de eso me gustaría que mejoraran el circuito europeo de VGC, aumentasen los premios y volviésemos a tener Nacional de nuevo.
«. . . estaría genial que hiciesen un juego en el que la región estuviese basada en la Península Ibérica, incluso podrían poner a las canarias como el Archi 7 de Rojo Fuego y Verde Hoja.»
M: Y ya para acabar, ¿dirías que Pokémon ha marcado tu vida?
P: Sin duda sí y no sólo porque creo que ha afectado un poco a mi personalidad sino también por todos los sitios a los que he viajado y todas las personas a las que he conocido. Mi vida ahora mismo sería distinta si no hubiese jugado nunca a Pokémon, y posiblemente peor.
M: Pues Proman, muchas gracias por la entrevista. Desde NextN queremos también felicitarte por tu campeonato de Italia 2016 y desearte mucha suerte para el Mundial.
P: Muchas gracias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.