Nintendo NX

Cuatro conocidos estudios indie comparten su visión sobre lo que esperan de Nintendo y NX

Mientras que los jugadores estamos ansiosos por conocer qué se esconde tras las siglas de NX, suponemos que algunas compañías y estudios indie saben mucho más de lo pueden decir… o al menos eso creen muchos. La revista británica GAMES TM ha salido a la caza de cuatro conocidos estudios indie, para entrevistarlos sobre la futura plataforma de Nintendo. ¿Qué pudo fallar con Wii U? ¿Qué esperan para NX? ¿Tratará Nintendo de competir con Microsoft y Sony? Estos temas han sido tratados por Graham Smith, cofundador y CEO de DrinkBox, Chris Kingsley, cofundador de Rebellion, Adrian Goersch, cofundador de Black Forest Games y Mel Kirk de Zen Studios, justo como veremos a continuación.

 

«Graham Smith: Wii U fue en realidad una gran plataforma en la que desarrollar. Con Guacamelee, fue perfecto tener la segunda pantalla en el GamePad para colocar el mini mapa del juego, por lo que hacía que este videojuego se ajustara perfectamente a la plataforma. Tener la posibilidad de jugar a juegos directamente en el mando era sí una característica sorprendente en los momentos en que otra persona de casa estaba utilizando la televisión. Si bien esto nunca fue problema para Drinkbox, creo que la limitación de potencia del sistema hace que sea complicado para algunas third party el llevar sus juegos de PS4 / Xbox One a Wii U, haciendo que el sistema tenga menos apoyo third party del que sería ideal.»

 

«Chris Kingsley: En general, me gustaría ver una consola con una potencia comparable o superior a PlayStation 4 y Xbox One, y con sistemas de entrada [mandos, por ejemplo] con los que estemos familiarizados. Un indie como Rebelión quiere apoyar tantas plataformas como sea posible, porque deseas llegar al mayor número de personas que sea posible que puedan jugar a juegos. Como desarrollador, por supuesto que es emocionante trabajar con paradigmas completamente nuevos, pero también debemos tener en cuenta todas las realidades económicas. Me gustaría ver a Nintendo haciendo el mayor esfuerzo a la hora de trabajar con third partys de forma que NX no solo se trate de una gran fuente de ingresos para Nintendo, para que así sea una gran fuente de ingresos para todos los demás.»

 

«Adrian Goersch: Más que la gran potencia, que todo el mundo cree que tendrá, la principal mejora que nos gustaría ver está en el lado de los procesos de presentación [de juegos en desarrollo para su publicación] en Nintendo, soporte y herramientas. Todos los que alguna vez tuvieron que echar mano al emanual de Wii U saben de que estamos hablando.»

 

«Mel Kirk: Tenemos la esperanza de que, sea cual sea la plataforma de Nintendo, de un gran paso adelante hacia el futuro. Más potencia, integración de alguna forma con Realidad Virtual, diferente soporte para la plataforma de cara a distintos modelos de negocio y un proceso de publicación que sea más fácil, todo eso sería muy bien acogido. Wii U sin duda plantea retos para los desarrolladores en muchos frentes, pero Nintendo es una compañía que apoyará a la comunidad de desarrollo mientras exista la oportunidad. Es complicado ser crítico, así que espero que la nueva plataforma allane el camino para el éxito de todos a lo largo de su existencia.»

 

Por otro lado, los cuatro desarrolladores coincidieron en que tener una consola de Nintendo sólida sería algo bueno para la industria, ya fuera para la historia de la compañía, o para asumir riesgos, además de para su singularidad. En lo que respecta a competir con Microsoft y Sony, tanto Kingsley como Smith admitieron que estaría dentro de lo posible, pues en el pasado Nintendo ya compitió con ambas favorablemente, mientras que Goersch indicó que Nintendo más bien apuntaría a ofrecer algo único a su público objetivo. Kirk fue algo más extenso en su contestación a la pregunta de si Nintendo competiría o no contra sus rivales en el campo del hardware:

 

«Mel Kirk: No conozco lo suficiente como para dar a esta pregunta una respuesta afirmativa o negativa. Lo que sé es que Nintendo es capaz de crear algo increíble, un hardware rompedor que hará que la gente esté emocionada y lo suficientemente interesada como para considerar su compra. Sabes que Nintendo llevará sus increíbles juegos y franquicias a lo grande, y si pueden conseguir un apoyo decente de las third party también sus juegos estarán ahí. Las cosas pueden cambiar rápidamente; no hace mucho que se decía que las consolas estaban muertas y que esta generación sería un fracaso. Bueno, ¡y eso no podría estar más lejos de la realidad!

 

Para concluir, cada uno de estos cuatro desarrolladores indicó lo que le gustaría ver en NX:

 

«Graham Smith: Simplemente que cuente con especificaciones suficientemente potentes como para competir con la actual generación de consolas. Esto podría ser desafiante si cuenta con un componente portátil independiente a la consola [NOTA: refiriéndose al rumor recurrente que indica que NX podría tener una parte que fuera una consola portátil independiente], ¡pero realmente espero que lo consigan

 

«Chris Kingsley: Me encantaría ver que NX se convierte en una plataforma en la que editores y desarrolladores puedan confiar, para que puedan invertir y crear grandes juegos en NX y que puedan continuar creando grandes juegos en el futuro.»

 

«Adrian Goersch: : Me gustaría ver a un menor número de gadgets, y un Mario Party en el que solo haya que machacar un botón.»

 

«Mel Kirk: Me gustaría ver como Nintendo se compromete genuinamente una vez más con los desarrolladores third party. Nintendo tendrá a los personajes que amamos, y siempre los tendrá, pero la situación actual exige apoyo a la comunidad de desarrollo a fin de tener un ecosistema saludable. Estoy deseando ver cómo Nintendo hace esto con NX.»

 

Fuente

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (1)
  1. Si se ve a la legua, todo el mundo coincide en que le falta potencia y dar facilidades a las third parties para desarrollar juegos.

    Nintendo siempre innovando, pero con la última generación se ha dejado llevar demasiado. La innovación ha de estar presente, pero siempre con una buena base.