GAMESTOP logo

El CEO de GameStop ofrece su visión sobre NX, la «decepcionante» Wii U y juegos de Nintendo para móviles

Las cadenas de tiendas de videojuegos son una parte muy importante de la industria, por lo que es interesante conocer qué opinan sus responsables sobre la actualidad. Y en cuanto a actualidad Nintendo, existen varios temas candentes que azotan a los seguidores de la compañía nipona… ¿qué ocurrirá con Wii U? ¿Qué se nos viene con NX? En esta ocasión, contamos con declaraciones al respecto de ni más ni menos que Paul Raines, CEO de GameStop, que recordemos que hace unos años abandonó el mercado español, pero una cadena de tiendas que sigue pegando muy fuerte en el territorio americano y otras partes del planeta.

 

Ribes fue entrevistado por el medio Alistdaily.com con el fin de conocer su opinión sobre el estado de la industria del videojuego en general, pero nos centraremos en sus palabras hacia Nintendo, sobre cómo están viviendo en GameStop esta época antes del anuncio de NX, lo que opina sobre tema Wii U y la entrada de la Gran N en el mundo de los videojuegos para móviles.

 

«¿Estás viendo emoción ante NX en lo que respecta a los miembros del programa ‘PowerUp Rewards’?  [Nota: se trata de un programa de recompensas de GameStop]

Paul Raines: Existe algo de emoción torno a NX. Últimamente hemos estado escuchando por aquí bastante «más ruido» que en el pasado. Nintendo es interesante en el sentido de que son capaces de mantener durante un tiempo las cosas tan tranquilas como les es posible. Y además, acaban de perder a su líder, por lo que incluso han pasado por un período de luto. NX suena emocionante. Estamos deseando que llegue. Son muy innovadores en todo lo que hacen. Espero que nos vengan con algo interesante e innovador. Creo que vamos a ser el distribuidor principal de esa plataforma.»

 

«¿Incluso a pesar de que la Wii U no repitió el éxito de Wii?

Paul Raines: Wii U fue decepcionante para todos, incluyéndolos a ellos. Hicieron algunas apuestas audaces, y tal vez algunas de ellas no funcionaron. Pero hay mucha creatividad ahí. Es un grupo de personas muy innovador, por lo que nunca deberías dejar fuera a Nintendo. Incluso ahora es increíble lo fuertes que algunas de sus franquicias, como por ejemplo Pokémon. Podríamos tener un fin de semana Pokémon en GameStop y romper los registros de ventas, solo porque cada vez que sacan un juego nuevo cuentan con una base de fans muy fieles. Super Mario, Zelda, todas esas franquicias cuentan con una enorme base de seguidores leales.»

 

«Esa base de fans se está volviendo potencialmente más grande gracias con su alcance hacia los móviles. ¿Crees que los juegos para móviles de Nintendo conseguirán nuevos fans interesados en otros productos de Nintendo?

Paul Raines: Sí, existe una gran cantidad de personas que nunca han jugado un juego de Super Mario en una DS. Gran cantidad de los niños de hoy día han crecido jugando solo a pequeños juegos en sus teléfonos. A medida que se introduzcan emocionantes franquicias Nintendo y a sus personajes, van a querer más de eso. Creemos que los conducirán a nuestras tiendas para ver como son los juegos principales [refiriéndose a la alternativa para consolas de los juegos de la franquicia lanzada en móviles]. Entonces dirán ‘vaya, existe un juego que puedo jugar durante meses y meses, en lugar de unos pocos días.’ Eso será bueno para nosotros. Será muy bueno para Nintendo, y somos muy positivos al respecto.»

 

Que quede claro que Wii U finalmente no ha sido lo que Nintendo esperaba. Duele ver como una consola que nos ha ofrecido tan buenos y variados momentos, franquicias como Splatoon, genialidades como Super Mario Maker, Bayonetta 2, The Wonderful 101, Star Fox Zero, Mario Kart 8 y otros tantísimos grandes recuerdos… pueda nombrarse como «fracaso» o encuadrarse dentro del término «decepcionante». Personalmente, siempre me parecerá una fantástica consola, pese a que el público la haya ignorado y Nintendo le esté asestando el golpe de gracia de cara a la llegada de NX.

 

Fuente

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (4)
  1. Mmm… ¿decepcionar?, yo diría infravalorar por culpa de ciertos prejuicios, que señores como este tienen ante todo lo que innove un poco en el sector. Y hablando de decepcionar… habría que preguntarle como valora su gestión en Gamestop cuando llevo a la cadena a una situación bastante precaria, lo cual hizo que la cadena en Espala desapareciera para siempre… o mejor, que pregunte a las decenas de trabajadores que se quedaron en paro.

  2. La verdad es que es también una manera de enfocarlo, «mira cómo haces las cosas, antes de criticar cómo las hacen los demás…», porque es cierto que en España GameStop… no supo enfocar la situación. Pero volviendo a Wii U, me duele, y mucho.

    Ayer estuve viendo como mi hijo jugaba a Splatoon. ¡Leches! Hacía siglos que no lo veía en funcionamiento, y volví a sorprenderme con su mimo por el detalle. ¿Qué habría pasado si Nintendo hubiera continuado un año más apostando por Wii U? ¿Reaprovechando ese motor gráfico? Podrían haberlo hecho, hay una base bastante fiel de seguidores con la máquina en sus casas… ¿qué habría pasado entonces? Pues que no tendrían tantos proyectos en secreto migrando a NX. Nintendo no para de hacer juegos en ningún momento, pero de golpe vimos como Wii U se quedaba sin catálogo alguno que anunciar. Claro está, comenzar con una nueva máquina, con el apoyo de un gran catálogo, no es lo mismo. Han pensado «no podemos salvar el barco, vamos a llevarnos todo a otro». Es triste, una máquina que ha ofrecido tantos buenos momentos, por parte de su desarrolladora, que sea precisamente abandonada por ella… pero no hay que olvidar que en el mundo de las consolas, una compañía no se puede cocinar todo. Wii U tiene muchos huecos por cubrir… por «culpa» del abandono de las third party. De cara al mercado de masas, no puede hacer nada. En parte sí que estoy contento, porque Nintendo no hizo caso a los borregos de los analistas, no precipitó un lanzamiento de una máquina a medias (como sugerían algunos borricos, una Wii U más potente… o sin mando XDD), y hemos podido disfrutar de grandes juegos. ¿Pocos? Puede, pero grandes, después de todo.

  3. Estoy con Alias y sus argumentos. Me parece muy injusta la estopa que se le ha dado a Wii U casi desde su nacimiento. Obviamente Nintendo ha cometido numerosos errores con esta máquina, principalmente a la hora de venderla al consumidor, pero tiene un catálogo que, aunque es corto, tiene tantos títulos que pasarán a la historia de los videojuegos como otros sistemas «con buena fama».
    Personalmente, de las que he tenido (y he empezado en la época de los 8 Bits) es. con mucha diferencia, la consola para la que más juegos he comprado y es de las que más satisfacciones me ha dado.

  4. Moripi, me sucede lo mismo; es la consola de la que más juegos he comprado, y una de las que más he disfrutado a pesar de no haber tenido tanto tiempo para jugar (si esta consola me pilla con 12 años no habría dios que me parase xD)