OMORI

El equipo tras OMORI al habla: Escollos y avances en el desarrollo, llegará a 3DS en 2017

OMORI es una de esas tantas geniales rarezas que consiguieron un éxito demoledor en Kickstarter, y que llevan tanto tiempo en desarrollo que desesperan poco a poco a miles fans que ansían poner sus garras sobre él. Hablamos de un RPG de concepto inquietante y oscuro a la par que cautivador, que bebe de clásicos como Earthbound, pero no por ello falto de personalidad única y arrolladora. ¿Cómo no íbamos a estar impacientes por él?

 

OMORI

 

El caso es que los responsables de OMORI se han visto en la necesidad de publicar una nueva actualización en Kickstarter para anunciar que el proyecto continúa creciendo, que están trabajando duro, que han encontrado alguna que otra piedra difícil de sortear en el camino, y, de paso comentar algunos jugosos detalles que no ahondan en nada que pudiera considerarse spoiler. A continuación os dejamos con un resumen de todo los detalles sobre la actualización de estado del proyecto.

 

OMORI – Actualización Kickstarter

  • El equipo continúa trabajando muy duro en OMORI.
  • No actualizan Kickstarter porque están con partes que deben todavía definirse y otras que lógicamente deben permanecer en secreto.
  • El desarrollo se ha llevado un serio revés por problemas de falta de memoria y retardo de sonido con RPGMaker MV, algo admitido por los responsables de esta herramienta, cuya solución está prevista para implementar en mayo.
  • Trabajan todo lo que pueden para no retrasar más la fecha de lanzamiento, pero no van a poder publicar un nuevo tráiler hasta que el problema con el RPGMaker MV se haya resuelto.
  • Las versiones en inglés para PC y MAC continúan con una fecha estimada en otoño de 2016.
  • La versión 3DS y la traducción al japonés se irán a algún momento de 2017.
  • No quieren especificar fechas concretas, puesto que suelen surgir nuevas ideas que aplicar al videojuego y no quieren cerrar posibilidades para que cuando llegue lo haga lo más completo posible.
  • Que la gente no se preocupe, que todo sigue adelante.
  • En las primeras fases de desarrollo, el sistema de batalla se parecía al visto en Earthbound, pero han querido alejarse de eso creando uno nuevo que se implementa mejor al sistema de emociones de este RPG, usando nuevas características como una barra de latidos de corazón/pulsaciones y un sistema de combos.
  • El apartado artístico ha supuesto un reto: han puesto en práctica muchos tipos de contenidos y estilos para este proyecto, con técnicas tradicionales como acuarelas, dibujo a lápiz, pintura acrílica, además de modelos de arcilla, fotografías, y diferentes tipos de arte digital, incluido pixel art. Desde luego, hacer que todo esto confluya en un mismo videojuego debe haberles costado lo suyo.
  • Otro reto estuvo en la animación. Avanzado el desarrollo, decidieron que todas las escenas introductorias debían verse en primera persona, por lo que tuvieron que deshechar gran parte del trabajo.
  • La historia ha ido cambiando a medida que han avanzado en el desarrollo, con gran cantidad de revisiones desde el inicio del proyecto hasta la producción, y continuará variando así que completen el videojuego.
  • Al principio estaban ideados tres finales diferentes, pero la ruta para llegar a todos ellos estaba demasiado unida. El argumento cada vez es más abierto, lo que ha permitido introducir diversas subhistorias.
  • Space Boyfriend y Slime Girls son los artistas tras la música de OMORI, cada uno componiendo por su parte. Podéis escuchar una preview de una canción titulada Space Boyfriend’s Room justo al final de esta actualización de Kickstarter.

 

 

¿Te has quedado con las ganas de escuchar más música de OMORI? ¡Pues ahí te van seis pistas más!

 

OMORI