Miitomo Fakelias79

Miitomo, My Nintendo y Flipnote Studio 3D ya disponibles en América y Europa

La espera ha terminado: Miitomo ya se encuentra entre nosotros, cumpliendo la promesa de Nintendo de que llegaría durante el mes de marzo. Sí, un par de semanitas más tarde que a Japón, permitiéndonos «trastear» con la apk nipona para ir abriendo boca. A partir de ya, puedes utilizar tu Cuenta Nintendo o Nintendo Network ID habitual y occidental sin tener que especificar que eres de Japón (si se dio el caso de que estuviste probando Miitomo antes de tiempo con una cuenta japonesa). ¿Que no tienes Cuenta Nintendo? Sin problema, ¡la creas y listo! Lo puedes hacer desde este enlace accediendo con tus redes sociales favoritas o tu Nintendo Network ID, o bien tras descargar descargar Miitomo desde Google Play de Android o la App Store de iOS, durante el proceso de configuración de esta app.

 

Miitomo
Mi pobre Fakelias79, creado con una cuenta japo, entrará en letargo…

 

Y ojo, porque no viene solo. My Nintendo se pone en marcha también hoy 31 de marzo de 2016 en el resto del planeta, permitiéndonos disfrutar de descuentos, ganar varios tipos de puntos y un buen montón de novedades imposibles hasta la llegada del programa de fidelización que sustituye al ya olvidado Club Nintendo. ¿Lo echaremos de menos? Eso está por ver, pues por ahora parece que My Nintendo se centra en todo lo digital, dejando de lado los juegos que compres en formato físico: tironcete de orejas que te llevas, Gran N.

 

Miitomo Puntos My Nintendo

 

Por último recordar que otra GRANDIOSA (así en mayúsculas/negrita y sin pensarlo… porque cuesta creerlo y todo) espera finaliza a partir de hoy: ¡ya puedes solicitar Flipnote Studio 3D! Para ello tienes que registrar una Cuenta Nintendo entre el 31 de marzo y el 30 de abril de 2016, o haberlo hecho antes de dichas fechas, pues podemos crear una de estas cuentas desde que se inició el proceso de preregistro de Miitomo a mediados de febrero. Después de varios años de espera, lo cierto es que es un poco injusto que nos den un mes para poder conseguir esta herramienta creativa, que a priori iba a ser de distribución gratuita, ¡por lo que trataremos de advertiros constantemente para que no se os pase la oportunidad de descargarla!

 

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (1)
  1. Voy a aprovechar comentando esta noticia para responder a una pregunta del amigo @linkvron de Twitter: ¿se puede utilizar dos cuentas distintas de Miitomo en un mismo dispositivo?

    Si nos vamos al apartado de «Preguntas Frecuentes» de la app, nos encontramos una que dice:

    «¿Pueden diferentes usuarios usar Miitomo en un mismo dispositivo?
    No. Solo puede registrarse un usuario de Miitomo en cada dispositivo.»

    A continuación encontramos otra pregunta/respuesta que siembra la duda sobre lo anterior:

    «¿Puedo usar Miitomo en otro dispositivo con los mismos datos de usuario?
    Puedes usar Miitomo en varios dispositivos con los mismos datos de usuario si vinculas la aplicación a una Cuenta Nintendo. (…) Ten presente que no puedes usar la aplicación en distintos dispositivos al mismo tiempo»

    ¿Qué significa todo esto? Pues que realmente si has vinculado Miitomo con tu cuenta Nintendo, en el móvil no se guarda ningún dato de nuestros avances, monedas conseguidas y demás, sino que se guarda en… ¡la nube! ¿Recordáis que se decía que My Nintendo permitiría guardar partidas en la nube? Pues se refería a esto, por ejemplo.

    Entonces, y si la partida se guarda en en la nube, ¿por qué no puedo salir del usuario y volver a entrar con otro diferente? Pues yo creo que Nintendo quiere evitar que tengamos un porrón de usuarios distintos, y una forma de limitar esto es de esta forma, porque en principio se supone que es algo personal, como por ejemplo WhatsApp, que solo te permite configurar uno por dispositivo (claro, se vincula al número de móvil, en ese caso).

    ¿Qué ocurre? Que, en teoría, si vas a la gestión de datos de aplicaciones de Android y le indicas que borre todos los datos de la app (no desinstalar, sino borrar los datos de la app), debería dejarla «a cero», permitiendo introducir otro usuario. Eso en teoría, y según creo. ¿Algún valiente para probarlo? ;D