[Análisis] Pokémon Mundo Megamisterioso. Explorando el mundo Pokémon… como un Pokémon

Hay muchas formas de disfrutar de los Pokémon, las pequeñas criaturas inventadas por Game Freak y Nintendo. La más conocida es la que nos ofrecen los títulos principales de la serie: convertirnos en un entrenador para “hacernos con todos”. Pero desde hace unos años, gracias al spin-off “Mundo Misterioso”, pudimos entrar en contacto con estos monstruos convirtiéndonos en uno de ellos. Ahora, recibimos el último título de la serie, Pokémon Mundo Megamisterioso.

 

 

Pokémon Mundo Megamisterioso

Como suele ser habitual en este spin-off, el título nos lleva a un mundo habitado exclusivamente por Pokémon (considerándose que los humanos son una leyenda). Y, como en el resto de juegos, nos despertamos un día en este extraño lugar convertidos en una de estas criaturas. Lo único que sabemos es que somos humanos, pero no conservamos ningún otro recuerdo anterior. ¿En qué Pokémon nos convertimos? En Pokémon Mundo Megamisterioso vuelve el clásico test de personalidad y, al responder algunas preguntas, el juego nos recomienda a uno (aunque si no nos convence, podemos repetir el test).

 

1603-08 Pokemon Mundo Megamisterioso 3DS_0006

 

En esta ocasión, al despertarnos, somos atacados por un grupo de Beheeyem por alguna razón desconocida. Al huir, nos topamos con un Nuzleaf que nos ayuda a escapar (y que será el que se encargue de mostrarnos el tutorial). Después, Nuzleaf nos invita a quedarnos con él en Villa Serena, un pequeño pueblo habitado por Pokémon y donde conoceremos a nuestro compañero de aventuras (que también se elige al principio). Estos serán los primeros pasos que daremos en una aventura que nos llevará a conocer a muchos monstruos de bolsillo y a resolver el misterio tras la petrificación de algunas criaturas. Lo malo es que el principio es algo lento: hasta que llegamos al sistema de misiones tendremos que jugar un buen rato, aprendiendo las nuevas mecánicas.

 

1603-08 Pokemon Mundo Megamisterioso 3DS_0001

 

La base RPG de la serie sigue intacta: los Pokémon atacan por turnos con sus 4 movimientos, suben de nivel y mejoran sus características, tienen sus tipos y habilidades… La principal diferencia de este spin-off es que atravesaremos mazmorras (denominadas “territorios”) que se generan aleatoriamente cada vez que entramos. Por lo tanto, las habitaciones, pasillos, Pokémon y objetos que nos encontremos serán diferentes. Cada paso que demos o cada movimiento que hagamos supondrá un turno, y los otros Pokémon actuarán aunque no los veamos. Como se ha mencionado antes, también podemos utilizar toda clase de objetos que nos serán de mucha utilidad durante nuestras exploraciones. Veremos muchos conocidos, pero de entre los nuevos cabe destacar los “brazales” y los “iristales”. Los brazales son pulseras que podemos equipar a nuestros personajes y que nos proporcionarán alguna mejora. Por otro lado, los iristales son cristales de colores que aparecerán en los territorios y que, si los recogemos a tiempo, podremos equipar en nuestros brazales. Estos nos proporcionarán todo tipo de ventajas (ataque doble, más poder, etc), pero sólo serán efectivos mientras exploramos dicho territorio: al terminar la misión o al salir, desaparecen. Además, al encontrar un iristal, dispondremos de unos pocos turnos para recogerlo antes de que desaparezca.

 

Pero, el principal cambio en Pokémon Mundo Megamisterioso lo encontramos a la hora de aceptar misiones y conseguir nuevos Pokémon. En anteriores títulos, las que podíamos aceptar se generaban de forma aleatoria y, mientras recorríamos un territorio, un Pokémon derrotado podía proponernos unirse a nuestro equipo. Ahora, ambos sistemas cambian y se unifican con el “Orbe Unión”. De forma sencilla, el Orbe Unión es una esfera que permite ver nuestra relación con todas las criaturas del mundo. Al principio, estarás conectado con unos pocos Pokémon, pero aún no serán tus amigos. Para ello, tendrás que aceptar y realizar una misión que te propongan. Al completarla, te conectarás con él. Esto permite, por un lado, que te acompañe en futuras expediciones (en equipos de 3); y, por otro, ese Pokémon estará conectado a otros, aumentando tu red de contactos. A pesar de que elimina la aleatoriedad a la hora de conseguir nuevos compañeros y misiones, es un buen sistema (y más sencillo) para aumentar tu equipo. Eso sí: no todos se consiguen así. Para algunos bastará con entablar conversación en las ciudades, mientras que otros aparecerán de forma aleatoria en algún territorio y tendremos que hablar con ellos.

 

1603-08 Pokemon Mundo Megamisterioso 3DS_0005

 

Los Pokémon vuelven a la carga para salvar el mundo

Otra función que vemos de vuelta es la de los rescates. Si te derrotan durante una exploración, puedes pedir que otro jugador te rescate. De esta forma, tú no pierdes dinero ni objetos, puedes continuar tu misión y el otro jugador aprovecha para ganar más experiencia. Por desgracia, es algo que está muy desaprovechado: sólo se puede usar a través de códigos numéricos o códigos QR, haciéndolo muy arcaico y lento. Una opción habría sido crear un modo de subir las misiones de rescate a Internet, cualquiera podría aceptarla con solo conectarse a la red de redes y, una vez completada, el primer jugador recibiría un aviso.

 

Pokémon Mundo Megamisterioso ofrece contenido suficiente para disfrutarlo durante muchas horas: más de 100 mazmorras, los 720 Pokémon disponibles para reclutar (con sus consiguientes cientos de misiones), opciones para explorar con libertad… Por otro lado, la historia (aunque interesante) resulta algo más corta de lo habitual y parece conducirte a completarla en poco tiempo (cuando toca una misión de historia, no te deja hacer otras misiones, y en los últimos capítulos apenas tienes esa opción). Por eso, da la sensación de que quiere que primero completes la historia para darte después más libertad. De hecho, ni siquiera es necesario explorar todos los territorios ni continentes para completar la trama.

 

 

Dado el estilo jugable del título, los gráficos se adaptan de forma modesta a él. Todos los Pokémon y los entornos están hechos en 3D, pero es en parte debido a que el tamaño de las criaturas es bastante reducido, hay pocas ciudades y las mazmorras se generan aleatoriamente. Aún así, los entornos y ciudades son muy coloridos, lo que resulta agradable visualmente. En cuanto a la banda sonora, las melodías son las tradicionales que podríamos esperar de un título de la serie Pokémon: alegres y sencillas, pero nada especial.

 

Conclusión

Pokémon Mundo Megamisterioso supera con creces a su antecesor ofreciendo un montón de Pokémon, funciones, misiones y territorios con los que disfrutar durante mucho tiempo. La historia, algo lenta al principio y breve en general, resulta interesante y tiene varios giros argumentales llamativos. Como punto negativo, la subserie no consigue incorporarse del todo a la conexión online, ofreciendo un sistema de rescate anticuado.

Pokémon Mundo Megamisterioso supera con creces a su antecesor ofreciendo un montón de Pokémon, funciones, misiones y territorios con los que disfrutar durante mucho tiempo. La historia, algo lenta al principio y breve en general, resulta interesante y tiene varios giros argumentales llamativos. Como punto negativo, la subserie no consigue incorporarse del todo a la conexión online, ofreciendo un sistema de rescate anticuado.
HISTORIA
80
JUGABILIDAD
80
DURACIÓN
80
GRÁFICOS
70
SONIDO
69
Nota de lectores4 Votos
97
PROS
Historia interesante.
Cientos de misiones y Pokémon.
Jugabilidad clásica y entretenida.
CONTRAS
La historia puede resultar algo breve.
El sistema de rescates no cuenta con online.
76
Redactora
Mostrar Comentarios (1)
  1. Buen análisis, aunque yo le pondría una nota de 8,5 por lo menos. Es cierto que la historia empieza un poco floja, pero luego es bastante buena y agradable y con una duración de unas 20-25 horas más o menos. Lo de la conectividad online estoy de acuerdo pero para mí tiene una banda sonora muy buena.