Lo probamos brevemente en la Madrid Games Week, ahondamos en su desarrollo y en sus creadores, Delirium Studios, e incluso asistimos a la presentación del título en Madrid. Hoy, tras poder disfrutar unas horas con su protagonista, os traemos nuestro avance de Los Delirios de Von Sottendorff y Su Mente Cuadriculada.
Mientras poco a poco nos empapamos de la locura del Barón para preparar nuestro análisis, notamos la magnitud de la obra ante la que nos encontramos. Delirium Studios ha querido poner toda la carne en el asador con Los Delirios de Von Sottendorff y Su Mente cuadriculada, y eso es algo que podemos notar desde que iniciamos la partida.
En esta aventura tendremos que superar 8 mundos que conforman un total de 40 niveles. En ellos nos enfrentaremos a 18 tipos de enemigos diferentes que podremos derrotar saltando encima de ellos o, en ciertas ocasiones, usando nuestra fiel trompeta. Todo esto en más de 200 habitaciones distintas que han sido diseñadas con todo lujo de detalles por un decorador de interiores.
Eso es lo más básico del título. Otros datos de interés respecto al mismo es que cuenta con voces en español e inglés y que podremos crear tres archivos de guardado independientes. La mayoría de estos datos ya os los hemos proporcionado en noticias anteriores, así que vamos a contaros las novedades que hemos descubierto jugándolo. Por citar un ejemplo de lo que hemos visto, un simpático detalle del juego es que al acceder a la pantalla de opciones la cámara se aleja, dejando una silla de director y una cámara entre otros detalles a contraluz, lo que da la sensación de que estamos detrás de las cámaras de un programa o serie de televisón.
Sueña tranquilo, Barón. Cuanto más duermas, mejor
Así es como empieza nuestra aventura en los pantalones de Von Sottendorff. Bueno, no, lo cierto es que el bueno del barón no lleva pantalones. Con esa frase, incitándonos a sacar al personaje de los brazos de morfeo, comienza el tutorial con el que acabaremos en el primer nivel del juego. Cada vez que aparezcan elementos nuevos en la jugabilidad o en la propia pantalla, la locura, que nos hablará constantemente, nos intentará proteger diciéndonos qué no debemos hacer. Por supuesto, nosotros desobedeceremos mientras en la pantalla nos indicarán el comando para cumplir nuestro fin.
Tras esa divertida y poco usual forma de familirizarnos con los controles más básicos, pasaremos a la acción. Tenemos que mover las habitaciones en las que nos encontramos con el fin de que las diversas puertas, en diferentes alturas, se conecten y nos dejen avanzar. Para superar un nivel tendremos que obtener la llave de la salida e ir hacia la puerta correspondiente. Además, si queremos enterarnos de la historia del barón, tendremos que recoger una pieza de puzle y cinco fotografías en cada nivel.
¿Mario conoce al Profesor Layton?
Mucho hemos hablado de la mezcla entre puzle y plataformas que supone el título, pero no es algo tan simple como lo que hemos escrito ahí arriba. Hasta que no te sientas a jugarlo no entiendes qué significa eso. Tendremos que correr, caminar, saltar, mover la cámara en busca de las ya mencionadas llaves, piezas de puzle y fotografías. También tendremos que esquivar o derrotar diversos enemigos, pero, además, habrá que ser totalmente conscientes de dónde nos encontramos, dónde queremos ir, y cómo lo conseguiremos.
Todo eso va unido a unos niveles que han sido muy bien pensados y planificados, de hecho, hasta idearon una fórmula para calcular la curva de dificultad del título y ajustarla, y lo cierto es que se nota. Los primeros niveles no requerirán más de cinco minutos para superarlos, sin embargo, a medida que vamos llegando a otros más difíciles, es fácil acabar más de veinte minutos dando vueltas a habitaciones (y en ellas) buscando la forma de acceder a la salida. Sobre todo, si eres un perfeccionista y te empeñas en conseguir todas la fotografías, como este redactor.
Un título para disfrutar en privado
No, no nos referimos a que no se pueda disfrutar en familia de Los Delirios de Von Sottendorff y Su Mente cuadriculada, es más, siempre será de utilidad que pidas ayuda a alguien si te quedas atascado para que te ofrezca otro ángulo del problema y te ayude a superar el nivel. Sin embargo, uno de los grandes atractivos de este título es su apartado sonoro. Hemos hecho especial hincapié en el sistema holofónico del que hace gala, y es una verdadera gozada sentarse a disfrutar del juego con unos cascos puestos mientras nos dejamos llevar por las cuidadas melodías y las voces en 360º a nuestro alrededor. De hecho, el propio juega te recomienda el uso de cascos.
Muchas veces, un servidor se ha perdido en sus pensamientos mientras se sumergía en la música. El uso de esta tecnología consigue un nivel de inmersión superior, casi parece que estén haciendo un concierto únicamente para ti. Por suerte, en Delirium Studios han pensado en gente como yo y, en la sección «extras» del menú, podremos comprar, gracias a las fotografías que vamos consiguiendo en los niveles, canciones, vídeos o cuadros para poder disfrutarlos en todo momento. Estos se irán desbloqueando poco a poco mientras vamos avanzando en la historia.
Despidiendo 2015 por todo lo alto
Los Delirios de Von Sottendorff y Su Mente Cuadriculada nos está pareciendo un título muy interesante y con un gran potencial. Seguramente sea una de las últimas novedades que podremos disfrutar en 3DS durante este año, y es una propuesta muy a tener en cuenta para escribir en nuestra carta a Papá Noel.
Este título da un soplo de aire fresco a catálogo de la portátil y, ¿para qué negarlo?, como producto nacional que es, se merece que le déis una oportunidad. Os recordamos que saldrá a la venta en formato digital en la eShop el 17 de diciembre a un precio de 12,99€, y os invitamos a permanecer atentos al análisis del mismo en el que estamos trabajando. También estamos abiertos a disipar todas las dudas que tengáis respecto al juego desde el apartado de comentarios de esta noticia y, por si fuera poco, en breve podremos sacar a la luz alguna que otra sorpresita relacionada con el bueno del Barón…
Debe estar conectado para enviar un comentario.