Qué bonitos los mejores juegos de nuestro fontanero italiano, qué gran trabajo el de Nintendo con su personaje insignia. Ya puede estar contento Charles Martinet por la cantidad de veces que ha tenido que doblar a Mario en su vida… y las que le queda. Sin embargo, aquí estoy yo para arruinar el momento bonito; y es que no todo van a ser flores en el #30Marioversario. ¡Agarraos los bigotes porque es turno del Top 5 de los Peores Juegos de Super Mario!
Veamos cuáles son las peores puntuaciones en Famitsu… No hombre no, hagamos caso al sentido común y pongamos lo más WTF que ha protagonizado el fontanero hasta la fecha:
5. Mario Picross – Game Boy
Picross es un juego de puzzles con unas mecánicas bastante particulares que tiene enganchado a una buena parte de lo amantes de este género. Su funcionamiento se basa en algo parecido al buscaminas: sabes cuántas casillas hay en cada columna y en cada fila y a raíz de esa información desechas las sobrantes quedando un dibujo. Fijaos si tiene adeptos que hace poco desde aquí mismo, NextN.net, os anunciábamos una nueva edición para 3DS.
Esta versión en concreto no tuvo mucho éxito fuera de Japón y alguna de las críticas que recibió se basaban en el pequeño tamaño de los cuadraditos (algo obligado debido a las dimensiones reducidas nuestra querida portátil-ladrillo) y en el injusto sistema de personalización. Pero la pregunta importantes es… ¿hacía falta meter a Mario? Pues sí, hacía falta… ¡y como arqueólogo! Atrás quedaron las sucias tuberías, porque el fontanero ha pasado por la universidad para poder trabajar en algo más del pasado, ¡que se jodan los vecinos con cañerías rotas!
4. Dance Dance Revolution: Mario Mix – GameCube
Qué recuerdos nos trae el cubo de Nintendo. Una consola que, a pesar de su prominente potencial, no acabó de triunfar debido en gran parte a que fue eclipsada por la sombra de PlayStation 2. Aunque estamos seguros que la solución no era precisamente poner a Mario a bailar… Sí, sí, a bailar, y no sólo al saltarín bigotudo, ¡a vosotros también!
Dance Dance Revolution tiene sus orígenes en los salones recreativos básicamente por el tipo de control que requiere. En concreto, pisar el panel correspondiente al ritmo de diferentes canciones que el juego ofrece, que te hace mover un poco los pies vaya. Aún en la actualidad podéis encontrar este tipo de arcade en los salones de juego de algún que otro centro comercial. ¡Yo mismo he pasado horas ganándome agujetas para el día siguiente!
Al igual que con Picross, también se pensó que Mario podía hacer más cosas además de meterse en el subsuelo, como por ejemplo mover el esqueleto. ¿Estáis preparados para moveros a ritmo de la BSO de Super Mario Bros. con un toque techno? Si os gusta reíros de vuestros amigos o del protagonista de este top, este es vuestro título sin duda alguna.
3. Super Mario Ball – Game Boy Advance
Para el tercer puesto he seleccionado otro juego con cierta antigüedad adaptado para que el universo de Bowser y compañía encaje, o al menos lo intente. Y no es otra cosa que un pinball, no voy a explicaros qué es un pinball, pues quien no lo sepa debería replantearse que clase de jugón o «gamer» se considera (no muy bueno en mi opinión… jejeje).
Todos sabemos que el principal objetivo de Mario ha sido siempre, o casi, salvar a la princesa Peach. Una damisela que estaba en otro castillo (malditos castillos…) y cuyo rescate nos obligaba a recorrer un largo camino derrotando numerosos enemigos. Pero… suena cansado, ¿verdad? Y si en vez de tanto salto, puñetazo hacia arriba… ¿y si me vuelvo una bola y ya dejo que me golpeen si eso? Una reunión así es como me la imagino cuando se concibió Super Mario Ball. El resultado es como os aseguro que os lo imagináis, el fontanero hecho una bola recibiendo golpes para golpear a los malos, ¡mi héroe!
Pero no hay que dejar de lado la jugabilidad, un sistema sencillo, con túneles, obstáculos, luces por todas partes… En los pinball de toda la vida, porque en Super Mario Ball parece que no encajaba tanto elemento y dejaron algún Boo, unos Koopas por aquí y… así está bien.
2. Mario Game Gallery – PC y Macintosh
Mario Game Gallery consiste en una colección de juegos de mesa tales como el ajedrez, cartas o dados. Sólo fue lanzado en Estados Unidos (menos mal) en el año 1995 y relanzado como Mario FUNdamentals en 1998, como si no tuviésemos suficiente con uno… Eh, ¡dejad de buscar para bajaros el juego! primero tenéis que terminar el articulo que se que os acabo de emocionar al descubriros tal obra maestra.
Ejem, como iba contando, nos enfrentaremos a un fontanero con bigote con el objetivo de ganar y sacarle los cuartos para hacernos así ricos, poniendo nuestra adrenalina al máximo y desafiando nuestros reflejos en una gran colección de verdaderas joyas. ¿No os parece esto la representación Mario ya jubilado en el asilo?
1 – Mario Teaches Typing 1 y 2 – PC
Por fin llegamos al peor (peores) juego (juegos) de la historia de Super Mario: Mario Teaches Typing 1 y 2. La educación siempre ha sido algo importante en nuestra sociedad, hay que saber de todo, de historia, de fontanería, cómo moverse en la pista… y adaptarse a las nuevas tecnologías. Porque era muy importante en los 90 aprender mecanografía, y Nintendo lo sabía.
Para darle un poco más de diversión a la aburrida tarea de aporrear diferentes teclas, en Mario Teaches Typing se nos pone la excusa de tener que salvar a la querida princesa Peach por enésima vez. ¿Pero no la habíamos salvado ya? esta chica no hace más que meterse en líos…
¿Cuántos de vosotros sabéis escribir estupendamente por Messenger con vuestros colegas gracias a la ayuda de nuestros amigos los japoneses? Cómo, ¿ninguno?, vaya…
¿Y para vosotros?
¡Y hasta aquí el Top 5 de los Peores Juegos de Super Mario! Espero que os animéis a comentar cuáles han sido para vosotros los peores juegos protagonizados pos nuestro cumpleañero fontanero, así como también recordaros que seguimos de celebración… ¡Regalando ni más ni menos que un Super Mario Maker + Artbook!
No ha sido fácil escribir este top por la cantidad de juegos que hay en la historia de Mario. Unos muy buenos y otros no tanto… que también os habrían sorprendido. Espero que os haya gustado y os hayáis echado unas risas al igual que yo viendo las locuras que este fontanero ha podido llegar a hacer. Y recordaros que todos son juegos al fin y al cabo, raros, pero que no dudo que puedan divertiros de alguna forma u otra, ¡me voy a bailar un rato que Mario me espera!
Debe estar conectado para enviar un comentario.