#30Marioversario – ¡Descubre 17 de los títulos más desconocidos de Mario! No todo ha sido gloria para el fontanero

El Jordi Hurtado de los videojuegos, Mario, ha cumplido recientemente 30 años, pero su mostacho sigue siendo igual de prominente que el primer día, si es que no hay nada mejor que hacer ejercicio todos los días para mantenerse joven… El fontanero lo sabe bien, por eso se pasa el día corriendo y saltando, pero no todo son buenas noticias, pues sus juegos no han tenido el mismo alcance que su eterna juventud, aunque todavía hay muchos jugadores que desconocen algunos de ellos. Pero eso se acaba hoy, ¡preparaos para conocer 17 de los títulos más desconocidos de Mario!

 

En este artículo trataremos los videojuegos del fontanero más desconocidos y lanzados en consolas (si, incluida la CD-i) hasta la época de Gamecube – GameBoy Advance y no desarrollados por Nintendo, puesto que a partir de ahí es muy probable que reconozcáis todos. Además, se obvian títulos de varias entregas que han llegado a Occidente, como Mario Party, Mario Strikers, Mario Tennis o Mario Golf. Por supuesto, si sois jugadores veteranos u os gusta manteneros informados, seguramente ya conozcáis alguno de ellos.

 

Pese a que algunos están disponibles actualmente en la Consola Virtual, en su día no llegaron a Europa o no han sido de los más destacados y conocidos. Decir además que algunos son grandes juegos, otros son buenos juegos (si nos olvidamos de que son un Mario) y otros, simplemente, no merecían haber salido nunca al mercado.

 

Títulos de sobremesa

I Am a Teacher: Super Mario Sweater (FDS, 1986 JP, Royal & Nintendo)

 

Lanzado exclusivamente en Japón para el Family Computer Disk System, accesorio de NES también exclusivo del territorio nipón. Este “simulador de costura” te permitía crear tus propios jerseys y añadir imágenes de personajes como Mario o Luigi.

 

Pese a ser desarrollado realmente por Nintendo, la idea original pertenece a la compañía japonesa fabricante de máquinas de costura Royal Industries. La compañía nipona pensó que podía sacar provecho de un juego basado en diseñar ropa, por lo que se puso manos a la obra con su creación. Posteriormente desarrolló una versión real de este I Am a Teacher: Super Mario Sweater para diseñar tu propia ropa.

 

Mario is Missing! (SNES, 1993 USA, Software Toolworks)

1509-16 Mario desconocidos 03

 

Estamos ante el primer juego del universo Mario protagonizado por Luigi. En esta ocasión la aventura tiene fines educativos, dado que el hermano del fontanero debe viajar a varias ciudades alrededor del mundo (Nueva York, Pekín, Madrid…) para recuperar artefactos robados por los Koopa que debe entregar a un personaje similar a Peach. Este personaje te dará información sobre este artefacto y posteriormente te hará preguntas sobre lo que acabas de leer.

 

Pese a ser uno de los videojuegos de Super Mario más odiados por los fans, como juego educativo simplemente se hace valer de ambas figuras para ayudar a los más pequeños a adquirir conocimientos sobre diversas regiones del mundo. Todo esto aderezado con unas animaciones de lo más cómicas.

 

Un elemento a destacar es la banda sonora, compuesta por remixes de los temas de Super Mario World, con en el que además comparte diversas similitudes gráficas como el diseño de Luigi o el castillo.

 

https://youtu.be/ZR04ghffBMw

 

Mario’s Time Machine (SNES, 1993 USA, Software Toolworks)

1509-16 Mario desconocidos 04

 

Del mismo estilo que Mario is Missing, lógico si nos fijamos en quién lo ha desarrollado. En esta ocasión Mario sí es el protagonista, proponiendo de nuevo a los jugadores más jóvenes a descubrir hechos y personajes históricos como Isaac Newton, Shakespeare… Además fue pionero en algo, ¡el fontanero tenía líneas de diálogo!

 

La trama es sencilla, Bowser viaja al pasado para robar artefactos históricos y exponerlos en un museo en el interior de su castillo. Entonces el objetivo de nuestro protagonista no es otro que devolverlos al pasado antes de que se produzcan cambios en la historia tal y como la conocemos hoy día. Una vez llegamos a una determinada época debemos explorarla y hablar con los residentes para obtener información sobre esos objetos robados para después rellenar los huecos en la biografía del personaje histórico asociado al hecho correspondiente.

 

Mario’s Early Years! (SNES, 1994 USA, Software Toolworks)

1509-16 Mario desconocidos 05

 

Y seguimos con Software Toolworks y los videojuegos educativos de Mario. Al igual que los anteriores, Mario’s Early Years! sólo salió en Estados Unidos. En estas entregas tenemos varias islas a nuestra disposición, contando cada una de ellas con juegos que ayudan a los más pequeños a aprender a contar, leer…

Mario & Wario (SNES, 1993 JP, Game Freak)

 

Este videojuego de puzles diseñado por el creador de Pokémon y desarrollado por Game Freak nos pone en la piel de Mario, Yoshi o Peach y nos reta a llegar hasta Luigi creando bloques con el espíritu Wanda, algo que sería más fácil si no estuviera Wario para dejarlos cegatos con un cubo en la cabeza. Un título que no deja de ser interesante y que jamás llegó a salir de Japón. Uno de sus puntos más peculiares es que hace uso del Super Famicom Mouse, un ratón que nos permite controlar a Wanda con facilidad por toda la pantalla.

 

Mario’s Super Picross (SNES, 1995 JP, Jupiter Co., Ltd.)

 

Secuela del Mario’s Picross de Game Boy que sólo fue lanzada en Japón debido al fracaso del primero. Poco hay que decir sobre este arqueológico título, simplemente es un Picross con niveles distintos para los dos protagonistas, Mario y Wario. Posteriormente ha sido lanzado en la Consola Virtual de Wii U a nivel mundial en el año 2013.

 

UNDAKE30 Same Game Daisakusen Mario Version (Satellaview, 1995 JP, Hudson)

1509-16 Mario desconocidos 06

 

Este juego de puzles, lanzado exclusivamente en el País del Sol Naciente y en inglés, fue desarrollado por la ya desaparecida Hudson, creadora del mítico Bomberman y encargada de todos los Mario Party hasta la octava entrega. Su emisión a través de Satellaview, periférico para Super Nintendo que aprovechaba señal vía satélite, se extendió hasta 1996 y contaba con la voz original del propio Bomberman como comentarista.

 

UNDAKE30 Same Game Daisakusen Mario Version nos ofrece un panel lleno de caras de personajes basadas en el universo de Mario, siendo el objetivo del jugador eliminar dos o más caras idénticas que estén conectadas hasta acabar con todas. Como opciones de control se admitían tanto el mando de SNES como el Super Famicom Mouse. Esta idea fue reutilizada posteriormente en uno de los minijuegos de Super Mario 64 DS: Empareja y despeja.

 

Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars (SNES, 1996 JP, Squaresoft)

1509-16 Mario desconocidos 07

 

Squaresoft, creadora de Final Fantasy, Romancing SaGa, Secret of Mana o Secret of Evermore, entre otras joyas, fue la encargada de dar vida a este RPG protagonizado por el fontanero gracias a un acuerdo con Nintendo. Es un juego que quizás no conozcáis los más jóvenes, e incluso los más veteranos, puesto que no llegó originalmente a Europa. En este título de rol de perspectiva isométrica Mario debe salvar al mundo de la amenaza que supone Smithy, el principal antagonista. El título se subdivide en 7 mundos distintos y los combates se desarrollan por turnos, sin duda fue un gran videojuego… ¿veremos un remake algún día?

A pesar de que la entrega original solo salió en Japón y Estados Unidos por opacar sus ventas Super Mario 64, posteriormente fue lanzado en la Consola virtual de Wii mundialmente durante el año 2008.

 

Mario no Photopi (N64, 1998 JP, Tokyo Electron)

Otro lanzamiento bastante particular. Mario no Photopi permitía al usuario editar fotos digitales con elementos relativos al universo del fontanero, insertadas en el cartucho mediante unas ranuras adaptadas para tarjetas SmartMedia. Como la mayoría de estas rarezas, se quedó en el País del Sol Naciente.

 

Mario Superstar Baseball (GC, 2005, Namco)

1509-16 Mario desconocidos 08

 

Namco desarrolló el primer juego de béisbol basado en Mario, cuya secuela llegó tres años después a Wii. Pese a ser lanzado a nivel mundial, es poco conocido en Europa debido al poco interés que despierta este deporte en nuestro continente. En él, podemos jugar en las posiciones de bateador, pitcher, jardinero y corredor. Como los demás títulos deportivos de Mario, contiene modos que hacen uso de los objetos, minijuegos y un buen puñado de personajes (destacando personajes de Sunshine como los Forestos u otros como el Topo Monty).

En definitiva, Mario Superstar Baseball puede ser una propuesta muy completa e interesante si os gusta este deporte.

 

Dance Dance Revolution: Mario Mix (GC, 2005, Konami & Nintendo)

La información de este título se encuentra en el top de los 5 peores juegos de Mario.

 

Títulos portátiles

Mario Family (Game Boy Color, 2001 JP, Natsume)

 

El mayor punto a destacar de este juego es que permitía conectar nuestra Game Boy Color a la máquina de coser JN-100 (de la compañía Jaguar, encargada de publicar el título) con el fin de copiar uno de los diseños que incluía para bordar sobre una pieza de ropa.

 

Mario’s Picross (Game Boy, 1995, Jupiter)

Mario Pinball Land (Game Boy Advance, 2004, Fuse Games)

De estos dos juegos también os hablamos en el top de los 5 peores juegos de Mario.

 

Philips CD-i

Pero los juegos de Super Mario, sorprendentemente, no se han limitado sólo a las consolas de Nintendo. Aquel desastroso acuerdo con Philips para crear el SNES-CD, que desembocó en la creación de 6 juegos para CD-i, consola de la empresa neerlandesa. Por supuesto, tres de estos títulos estaban protagonizados por la “mascota” de la Gran N, Mario:

 

Hotel Mario (CD-i, 1994, Philips Media)

1509-16 Mario desconocidos 10

 

Aquí el fontanero debe salvar a la Princesa Peach de nuevo. Es importante mencionarlo ya que posiblemente sea el único pilar de la saga que no se han cargado, pues para conseguir rescatarla Mario debe visitar nada más y nada menos que siete hoteles pertenecientes a Bowser (¿quién no conoce la famosa cadena de Hoteles Bowser?) para… ¡cerrar las puertas de todas las habitaciones! Sin duda la forma más lógica de salvar a una princesa.

Super Mario’s Wacky Worlds (CD-i, cancelado, NovaLogic)

1509-16 Mario desconocidos 11

 

Secuela de Mario Hotel bautizada, muy valientemente, por sus desarrolladores como la “secuela de Super Mario World”. Sorprendentemente, Nintendo dio el visto bueno a una versión del juego en una etapa temprana del desarrollo. Sin embargo, NovaLogic intentó reducir los costes del desarrollo todo lo posible, lo que llevó a que el proyecto se terminara cancelando. Pese a ello, hay tres prototipos en circulación por internet.

 

Mario Takes America (CD-i, cancelado, Cigam)

Así se vería el juego de haber salido
Así se vería de haber salido

 

Otro título educativo protagonizado por el bigotes de Nintendo. En Mario Takes America el jugador podría conocer diversas localizaciones de Estados Unidos, que se presentaban como vídeos en movimiento con un sprite de Mario superpuesto. Sin embargo, algo así superaba las capacidades del CD-i, por lo que no convenció a Philips. Incluso llegó a sustituirse al fontanero por su rival por aquel entonces, Sonic. Aunque finalmente este proyecto también fue cancelado.

¡Y se acabó! Si todavía os quedan más ganas de Mario, podéis pasaros a ver y comentar cuál ha sido vuestro Top 5 de juegos favoritos de Mario, así como vuestro Top de los peores,o, ¿por qué no?, cómo fue vuestra primera toma de contacto con el fontanero.

 

Fuentes: MarioWiki, Unseen64, Podcast Game Over

Redactor
Mostrar Comentarios (5)
  1. Vaya creía que los conocía todos pero me has demostrado que no, hay dos que no conocía y que encima a en mi opinión son realmente horribles…
    El peor de todos el de costura… buags

  2. Enhorabuena al señor redactor por esta delicia de artículo… aunque algunas partes sean de auténtico terror (Marios de CD-i, por ejemplo)! ;D

  3. Yo, que nací antes que Mario, no como alguno de vosotros, desconocía la existencia de algunos (básicamente las rarezas japos). Repito, un gran trabajo.

  4. UNDAKE30 Same Game Daisakusen Mario Version Iago x fabor

    Gran articulazo! Realmente no conocía casi ninguno de ellos… aunque muy canon no parecen, la verdad xD

    Eso sí, la BSO del Mario is Missing, oye, está apañada…

  5. En el Mario 64 DS, en los minijuegos de Luigi, hay además una versión infinita de «Empareja y despeja» que se llama «Empareja hasta las cejas» si mal no recuerdo… ¡Y fue el minijuego al que más horas le dediqué! Engancha un huevo, aunque me quedé en poco más de 150 puntos solamente :(