Shin’en Games por fin ha revelado cómo se porta su última creación para Wii U. Tras meses y meses de espera, Fast Racing NEO nos dejó a todos boquiabiertos con sus primeras imágenes y tráilers, lo que nos sorprendió al no verlo durante el transcurso de la Digital Event del pasado martes 16 de junio en el E3.
En la jornada de ayer, día 17 del mismo mes, Martin Sauter, miembro del estudio, se sentó con los chicos de Nintendo Treehouse para mostrar un poco más de su jugabilidad y de lo que puede ofrecer este videojuego de carreras futurista creado por la compañía alemana para la sobremesa de la Gran N y que llegará a la eShop durante 2015.
Carreras a toda velocidad hasta para 4 jugadores en la misma consola
Este título, que lleva en desarrollo dos años y medio, surge a raíz el esfuerzo del equipo por intentar traer a la consola una calidad gráfica similar a la vista en las demás plataformas de actual generación. Además de para suplir la carencia existente en la eShop en cuanto a esto de los juegos de carreras.
En solitario, con hasta 4 amigos en la misma Wii U, o a través de internet. Fast Racing NEO cuenta con estos modos para ajustarse a las necesidades de los usuarios y, haciendo hincapié en facilitar a los jugadores participar en las partidas, permitirá usar todo tipo de mandos, tal y como Sauter recalcó, «damos soporte a todos los controladores.» Aunque tras esto sólo mencionó al GamePad y al Pro Controller de Wii U, pudimos observar que también está permitido el Controlador Clásico Pro de Wii, por lo que podemos confirmar que todos los mandos son compatibles.
Como una especie de Mario Kart hipervitaminado, Fast Racing NEO divide su dificultad en 3 niveles, que afectan directamente a la velocidad a la que jugaremos -a mayor nivel, más rápido-: Subsonic League, Supersonic League y Hypersonic League. Fue el primero de estos tres el escogido por el creativo alemán para mostrar las bondades de este videojuego; eligiendo además entre los 10 tipos diferentes de vehículos a elegir. Cada uno de ellos con sus virtudes y defectos, divididas en velocidad punta, agilidad y aceleración.
Fast Racing NEO, un título de la eShop completamente equipado
«Todas las características de un juego físico completo, pero en la eShop de Wii U«. Esta es una de las citas más destacadas que podemos extraer de boca de Martin Sauter tras su estancia en la Treehouse. A los diez vehículos que tiene, sus 3 niveles de dificultad, la posibilidad de jugar de forma competitiva con hasta 3 amigos más en casa, el modo online y su compatibilidad con mandos tenemos que sumarle algo más.
¿Qué más? ¡Dieciséis circuitos! Repartidas en 4 copas diferentes -Cobalt Series, Xenon Series, Titanium Series y Neon Series-, estas 16 pistas nos harán correr por todo tipo de entornos en Fast Racing NEO. Cruzaremos desde volcanes hasta cuevas o parajes helados a toda pastilla mientras tratamos de alzarnos con la primera posición con una mecánica de juego que a muchos os sonará de Fast Racing League, lanzado en Wii.
De entre todo el reparto de escenarios disponibles, sólo pudimos ver los correspondientes a la Cobalt Series -Scorpio Circuit, Mueller Pacific, Alpine Trust y Chuuroh City-. Una elección con la que quedó patente la diversidad ambiental que veremos en lo nuevo de Shin’en. Y no lo decimos por gusto, en los minutos del Treehouse contemplamos como las naves corrían por un desierto habitado por gusanos gigantes, una mezcla entre Los Ángeles y el fondo marino, una montaña nevada y una ciudad completamente futurista. Todo eso en estos cuatro circuitos.
Jugabilidad heredada
Tal y como hemos dicho antes, Fast Racing NEO cuenta con unas mecánicas que tienen cierto regusto -por no decir regustazo- a las de Fast Racing League, título también creado por el estudio alemán. A lo largo de la pista habrá repartidos aceleradores de color naranja o azul, además de unas pequeñas esferas. Mientras conducimos podremos cambiar nuestra «compatibilidad» con estos, y esto, aparte de alterar el color del haz que dejamos, nos permitirá sacar ventaja al pasar por los aceleradores, ya que nos darán un impulso notable. Eso sí, ojo con no pasar por aquellos de color contrario, porque en tal caso nos frenarán, y mucho.
Por otra parte, también tenemos la posibilidad de usar nuestro propio turbo, que puede recargarse a base de recolectar esas esferas antes mencionadas. Aunque tenemos que gastar cuidado a la hora de usarlos porque un choque con cualquier tipo de obstáculo nos llevará automáticamente al siniestro total, siendo penalizados con un buen retraso con respecto al resto de competidores. Y os avisamos que obstáculos no van a faltar, por algo Sauter ha mencionado eso de «queremos que cada circuito sea especial, que siempre te preguntes qué va a pasar después.»
En cada carrera formaremos parte de un reparto constituido por 10 corredores. Por muy mal que lo hagamos, siempre puntuaremos, y es que el máximo de puntuación a conseguir es de 10 puntos; mientras que el mínimos es de 1. Incrementándose de uno en uno a medida que escalamos puestos.
Fast Racing NEO lleva mucho tiempo causando expectación, y tiene todas las papeletas para cumplirla de sobra. Cuenta con un acabado técnico soberbio y unas propuestas que, a pesar de ya establecidas, pueden mantener ese toque que nos hace engancharnos horas y horas a los mandos. Y lo del acabado lo decimos completamente en serio, sino tuvistéis suficiente con las imágenes y el tráiler promocional del título, os dejamos con un nuevo vídeo con más gameplay de lo nuevo de Shin’en. Activad la opción de 60 FPS, sentaos, y disfrutad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.