Takayuki Yanase es sólo uno de los afamados diseñadores que trabajaron en el diseño de armas y Skells (o Dolls, si prefieres llamarlos por su nombre japonés) de Xenoblade Chronicles X. A parte de este famoso ilustrador, conocido por su trabajo en Mobile Suit Gundam o el ova Ghost in the Shell: Arise, tenemos entre el reparto de este RPG a Yasushi Suzuki, Koichi Mugitani o Hideyuki Matsumoto. ¿Por qué tanto diseñador en Xenoblade Chronicles X?
Tetsuya Takahashi, director ejecutivo de Xenoblade Chronicles X, contestó a algunas preguntas en el último número de Famitsu, entre ellas la razón por la que se rodearon de tantos y tan talentosos artistas japoneses:
«Existen dos grandes razones. La primera, que contamos con diversas fuerzas con su propia cultura. Queríamos proporcionar a cada una de esas fuerzas y corporaciones una característica única (o diferenciante, que la haga distinta al resto), algo parecido a lo que sucede con los diseños de Toyota y Nissan, que son diferentes aunque ambos son coches japoneses. La otra razón es que en este juego hay mucho equipamiento diferente, por lo que para un diseñador sería complicado crearlo todo. Es por eso que le pedimos a varios diseñadores que trabajaran con nosotros.»
Poder contar con diversos artistas, cada uno con su propio estilo definido, es una buena forma de diferenciar a las distintas partes que intervienen en Xenoblade Chronicles X. No sólo hablamos de aquellos extraterrestres que persiguen a la raza humana, sino que esta también tendrá a su disposición diferentes fabricantes de Skells y armamento en el planeta Mira. Takahashi también confesó que solicitaron estructuras fáciles de diseñar, para facilitar la labor de convertirlas al 3D.
Dejando a un lado el apartado del diseño, resulta que en el juego de Monolith existe un tipo de armamento superior denominado (según se traduce del japonés) Super Armas, algo que no estará disponible desde el principio y al parecer no será sencillo de conseguir. Estas serán una de las motivaciones para que el jugador quiera seguir mejorando su robot tripulado:
«Las super armas son armas verdaderamente poderosas que no son fáciles de obtener. Fueron creadas con el objetivo de mantener motivado al jugador después de conseguir un Skell, pero también queríamos crear armas poderosas y armas que cambiaran el aspecto de un Skell. Por favor, consíguelas y utilizalas para cambiar la apariencia y realizar poderosos ataques.»
El modo online de Xenoblade Chronicles X es una de las partes más jugosas que nos hacen desear este RPG. Cuenta con una función para compartir equipamiento o recompensas, de la que Takahashi nos cuenta lo siguiente:
«No sé cuánto se utilizará el Treasure Deal, pero para nosotros se trata de una oportunidad para convertir el compañerismo de los jugadores en amistad. Si os convertís en amigos, podrás unirte a su mismo Escuadrón y afrontar misiones de Escuadrón.»
Disponible desde el pasado 29 de abril en Japón, donde posiblemente ya habrá superado las 100.000 copias, aún estamos a la espera de saber cuándo podremos disfrutar de Xenoblade Chronicles X en Occidente. Ahora que The Legend of Zelda Wii U no está planificado para el presente 2015, esperamos más que nunca la obra de Monolith Soft, como la gran aventura que podremos enfrentarnos en la sobremesa de Nintendo durante el presente año.
Debe estar conectado para enviar un comentario.