Satoru Iwata

Iwata explica por qué anunció NX durante la presentación del acuerdo con DeNA

Tras la presentación de la colaboración entre Nintendo y DeNA, fruto de la cual tendremos los primeros juegos para dispositivos móviles protagonizados por las conocidas marcas de la Gran N, tuvo lugar una sesión de preguntas y respuestas donde se abordó el otro gran anuncio del momento: el proyecto NX, una nueva consola de Nintendo que será presentada en 2016.

 

¿Por qué anunciar nuevo hardware durante una presentación enfocada en otro tema bien distinto? Esa fue la pregunta destinada a Satoru Iwata, que comentó que eligieron hacer el anuncio durante este evento para dar a entender a la gente que no están abandonando el negocio de las plataformas dedicadas  a videojuegos, asegurando que la empresa «avanza con pasión hacia los dispositivos dedicados a videojuegos».

 

Y es que «hacer juegos para plataformas móviles» y «anunciar una nueva consola» era una de las preguntas constantes de los inversores de Nintendo, así como de numerosos analistas de mercado, que siempre eran respondidas con negativas por parte del presidente de la compañía nipona. ¿Recordáis cuál era la otra cuestión que de tanto en tanto surge? «¿Por qué Nintendo no abandona Wii U y desarrolla para las plataformas de Sony o Microsoft?» Con el anuncio de NX, queda constancia de que Nintendo seguirá apostando por sus máquinas propias, pese a que ahora se hayan convertido en una third party del mercado móvil.

 

Fuente

 

 

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (2)
  1. Creo que hoy será recordado como uno de los días más importantes en la historia de la compañía. Para la «aventura móvil», sólo espero que no «malusen» las IP de toda la vida y que creen contenido diferente y complementario al que disfrutamos en Wii U y 3DS.
    Y para NX no sé qué esperar porque no sé bien aún qué puede ser. Sobremesa? Portátil? Nada de lo anterior? Habrá que esperar a 2016 para que aclaren un poco más el tema y, sobre todo, expliquen el nuevo «servicio de miembros», que creo que va a ser el verdadero corazón de su nueva propuesta.

  2. Por mi parte, siempre he pensado que algo así sólo podría ser malo para el jugador tradicional. Pero la forma en la que se ha enfocado el tema me parece bastante correcta.

    No es que Nintendo se lance directamente a crear «Candycrushes», y deje de lado el desarrollo tradicional para videoconsolas (como otras muchas compañías han anunciado o insinuado), sino que, primero, se han aliado con una empresa con recorrido en este terreno para no empezar de cero, y segundo, van a utilizar esa experiencia para llegar a muchos más clientes, que han perdido desde la era NDS/Wii. Es como si de golpe, las posibilidades y alcance de la compañía se hubieran multiplicado de forma incalculable, así como también lo ha hecho su público destino. Y ya habréis visto como eso se ha reflejado en bolsa, donde las acciones de Nintendo están repuntando como hacía mucho que no lo hacían.

    Pese a lo que habría pensado en un principio, y tras leer la pedazo de entrevista que traducimos anoche de DeNA, ahora muchas cosas las veo claras. Sólo falta ver como realmente se enfoca el tema, pues la teoría, por ahora, parece magistralmente elaborada… veremos si en la práctica la cosa es tan maravillosa.