[divider]GRÁFICOS[/divider]
Lo primero que llamará tu atención en este juego es el apartado visual, y no es para menos, su preciosa estética animada es una delicia visual. Sin duda alguna lo que más destaca es su fuerte inspiración en los típicos clichés mexicanos, ya sea en los escenarios o en los personajes: mariachis, gallos de pelea, personajes de tez morena… y demás tópicos mexicanos. ¡Y tequila que no falte!
Pero no solo cuenta con referencias a estos sureños amantes de la comida picante, también podemos encontrar unos cuantos guiños a juegos de Nintendo, como son las estatuas “Choozo” o de metroides (saga Metroid), carteles de los “Super hermanos” (Mario bros.) o “El Linko” y “La Máscara” (Zelda)…
Guacamelee se divide en 15 zonas de lo más variadas: bosques, templos, ciudades, volcanes, montañas, desiertos… por lo que no se te hará para nada monótono o aburrido recorrer el extenso mapeado con Juan mientas te diriges a tu próximo objetivo.
[divider]SONIDO[/divider]
El apartado sonoro es algo a tener muy en cuenta también. Sus melodías, simples y pegadizas, encajan totalmente con su ambientación mexicana. Se mezclan sonidos típicos mexicanos con música electrónica y el resultado es sublime.
Además, hay una buena variedad de temas, con una canción distinta para cada zona. Más de una vez te quedarás tarareando alguno de sus temas después de jugar una partida.
[divider]DURACIÓN[/divider]
La historia principal se puede completar en unas 6 horas. Aunque puedes alargar la vida del juego si te dedicas a encontrar los cofres ocultos que esconden los rincones más inaccesibles de los escenarios, así como conseguir monedas suficientes para comprar todas las mejoras y disfraces.
Tenemos que tener en cuenta que al ser un plataformas estilo metroidvania, su duración es bastante limitada, aunque el modo cooperativo es un buen aliciente para volver a echarte unas partidas con un colega en una de esas aburridas tardes de domingo en las que no sabes qué hacer.
¿Como? ¿Que todavía no estás convencido? Pues aquí te dejamos un gameplay «made in NextN» con los 50 primeros minutos de juego.
Debe estar conectado para enviar un comentario.