El resumen más completo de la Bayonetta 2 Direct. Info, vídeos, imágenes y polémica/maravillosa distribución

Y concluyó la Bayonetta 2 Direct, todo un repaso a muchas de las características de este, según sus creadores, juego de «acción climax non-stop» de «controles que conectan con tu mente.» Suena bien, ¿a que sí?

 

Yusuke Hashimoto, director de Bayonetta 2, y su productora Akiko Kuroda, nos han ofrecido una presentación que comenzó por lo básico. Primero, quién es Bayonetta, si es que aún no has tenido el gusto, y a continuación algunos aspectos que deberíamos conocer sobre la última bruja de Umbra y su método de combate principal, las artes balísticas y numerosas invocaciones de demonios que puede realizar haciéndose servir de su cabello mágico.

 

Argumento

 

En esta ocasión, la bruja atravesará cielo e infierno a fin de salvar el alma de su amiga Jeanne. Por el camino nos encontraremos con multitud de personajes que ayudarán a condimentar el argumento de Bayonetta 2. La citada Jeanne, descrita como una bruja legal y de fiar, Rodin, el gran artesano del Infierno, Enzo, traficante de información, Luka, periodista cazabrujas, Loki, un chico misteriosamente poderoso, el Lumen enmascarado…

 

La batalla enfrentará a Bayonetta con sus archienemigos, los Ángeles, diseñados por Platinum Games como seres divinos y malvados, así como en esta ocasión, a diferencia del primer juego, a los Demonios, residentes del infierno donde el poder lo es todo, cuyo diseño está basado en el concepto de «materia inorgánica».

 

Jugabilidad

 

Bayonetta podrá ejecutar gran variedad de combos con manos y pies. Lo primero, conocer los controles básicos: X para puñetazo, A patada. Si mantenemos pulsado cualquiera de los botones dispararemos desde la posición en la que nos encontremos, y pulsándolos repetidamente realizaremos combos, que variarán según la combinación de botones que realicemos.

 

Existe también un modo automático en el que el personaje atacará solo, que permitirá también controlar la acción desde la pantalla táctil del GamePad, deslizando el stylus, algo que se describe como una forma más relajada de jugar.

 

El Tiempo de Brujo

 

Al esquivar un ataque en el último momento, activamos el Tiempo de Brujo, un periodo en el que ralentizaremos a los enemigos, a la vez que se nos permite realizar ataques más espectaculares que harán más daño al enemigo. Eso no es todo, puesto que cuando estemos en Tiempo de Brujo también se recargarán los poderes mágicos de Bayonetta.

 

1409-05 Bayonetta 2 Direct 01

 

 

Cuando la barra esté completa, podremos realizar unos ataques especiales que muestran el lado más salvaje de Bayonetta. Estos ya estaban presentes en la primera entrega. Por ejemplo, el ataque Tortura está basado en las torturas que recibían las supuestas brujas en la antigüedad; el instrumento invocado varía dependiendo del enemigo.

 

Clímax de Umbra

 

Mientras que las invocaciones comentadas son bastante efectivas para enemigos en solitario, el Clímax de Umbra desatará la furia de la bruja hacia grupos de enemigos dispersos.

 

Una bruja de armas tomar

Además de las clásicas pistolas, la tienda del infierno nos ofrecerá un arsenal de lo más surtido a equipar en brazos y/o piernas. Martillos, látigos (mejorados desde el primer juego; ahora pueden equiparse en brazos y piernas), báculos, pistolas, arcos que envenenan al enemigo… Las posibilidades son numerosas, desde armas que permiten ataques cercanos, hasta otras con las que podremos atacar desde la lejanía. Antes de partir a una misión, podremos predeterminar un par de sets de armas, que podrán intercambiarse fácilmente en plena batalla.

 

1409-05 Bayonetta 2 Direct 02

 

Modos de juego

El modo principal, el Modo Historia, se divide en capítulos ofreciendo varios niveles. Durante la historia, nos enfrentaremos a combates normales, aéreos, acuáticos o sobre vehículos. Al final de cada capítulo obtendremos una puntuación, dependiendo de los combos realizados, tiempo empleado o daño recibido, una medida que incita a jugar un capítulo varias veces para mejorar nuestras puntuaciones. El mayor reto es obtener Platino Puro, un sistema de puntuación parecido al visto en The Wonderful 101.

 

1409-05 Bayonetta 2 Direct 03

 

 

Rejugabilidad

El modo historia esconde varias áreas secretas llamadas Muspelheim, que propondrán un reto a los jugadores basados en reglas y restricciones. Por ejemplo, derrotar a todos los enemigos utilizando un determinado tipo de ataque, como el Tiempo de Brujo, dentro de un tiempo limitado. Al finalizar el reto, recibiremos una recompensa.

 

Halos, las monedas de juego

Los Halos son la moneda de cambio en Bayonetta 2, algo necesario para comprar armas, accesorios y vestidos en la tienda de Rodin, situada en Las Puertas del Infierno. A través de los niveles encontraremos unos discos especiales llamados himnos angelicales, requeridos por Rodin para la creación de nuevo armamento. ¿Quieres la misma arma para pies y manos? El duplicado lo tendrás que pagar en Halos.

 

En cuanto a los accesorios, los hay que mejoran los ataques, como un anillo que nos permite invocar a un pequeño grupo de cabezas voladoras con guadañas. También los hay de protección, y el ejemplo mostrado en la presentación son unas mariposas que se ponen delante nuestra para recibir los impactos. Además, podremos comprar nuevas habilidades para Bayonetta, como la «Patada After Burner», el «Espaldarazo».

 

¿Y trajes? Se muestra un kimono oriental llamado Flor de Luna, así como algunos de los trajes cosplay basados en Nintendo que ya vimos en el E3 para Bayonetta 1. «Reino Champiñón» viste a la bruja como Peach, invocando a Bowser como si de un demonio se tratara. Con Héroe de Hyrule vestirá como Link y los enemigos dejarán caer rupias. «Cazarrecompensas» está basado en Samus Aran de Metroid, posibilitando movimientos propios de la heroína interplanetaria de Nintendo; la bruja podrá transformarse en Morph Ball. ¿Algo que no conociéramos aún? El traje de Fox McCloud, denominado «Mercenaria».

 

Clímax Múltiple, el multijugador online

El modo online cooperativo para dos personas de Bayonetta 2 se llama Clímax Múltiple. Para acceder a él, tendremos que seleccionar una carta de versículo para así elegir el nivel donde lucharemos con nuestro compañero, seleccionando personajes adicionales a la bruja; como ya sabíamos, Jeanne será uno de los seleccionables, la sorpresa viene con Rodin, el dueño de la tienda del juego. Cada personaje contará con su propio estilo de juego, movimientos y demás.

 

Durante las batallas tendremos la oportunidad de ganar Halos, que podremos utilizar en la tienda del modo historia para comprar armas y demás en el modo historia, y así poder desafiar a enemigos más poderosos en este modo Clímax Múltiple.

 

¿Quieres ganar más Halos? Antes de cada partida podremos apostar un número de Halos por nuestra victoria, aumentando el nivel de dificultad, y consecuentemente la recompensa. A partir de ahí, Yusuke y Akiko juegan una partida a este modo utilizando un jugador el Wii U GamePad y el otro un mando clásico Pro; que esto no os confunda, puesto que este modo es exclusivamente online, no permite el juego local. Tras cada ronda, se podrá ver qué personaje ha ganado más puntos, siendo un total de seis rondas.

 

Distribución europea

 

Aquí es donde puede haber más controversia; Bayonetta 2 llegará a América y Japón en un pack que incluye esta segunda entrega junto a la primera; un pack inseparable, a no ser que se compre a través de la eShop, donde los títulos estarán disponibles independientemente, existiendo un precio especial para aquellos que se hagan con los dos.

 

¿Y en Europa? A partir del 24 de octubre contaremos con tres distribuciones en formato físico en el Viejo Continente: la que incluye Bayonetta 2, y ya está, el pack que incluye Bayonetta 1 + 2 y una espectacular edición especial para coleccionistas, denominada «First Print», que fascinará a los fans de esta serie.

 

Representa ser el Book of Angels, y aparte de contener relieves y ser similar a este, en su interior se encontrarán los dos juegos y un libro de arte con diseños de Ángeles y Demonios creados para este título. 15.300 copias existen, así que será mejor que te des prisa por hacerte con él.

 

1409-05 Bayonetta 2 Direct 05

 

Además, al igual que en América, podremos hacernos con estos dos juegos por separado en la eShop. La polémica está servida… ¿por qué en Europa hay que pagar más por conseguir la primera entrega? Ojo, ten en cuanta que esto no es algo que se haya desvelado ahora, sino que hace muchos meses que se sabía; el caso es que no han dado marcha atrás en tal decisión. En la otra cara de la moneda, tenemos una edición especial que no ha sido anunciada para el resto de territorios… ¿Qué opinas de todo esto? ¡Esperamos tus respuestas!

 

A continuación, os dejamos con el espectacular tráiler que se ha visto tras la presentación, tras el cual encontraréis el vídeo completo de la misma. Por cierto, se podría decir que quizás el tráiler cuenta un poco demasiado del argumento y su transcurso… así que quizás quieras evitar verlo ;)

 

 

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (22)
  1. Ante todo pido una disculpa por lo siguiente que pienso expresar :

    Creo que Nintendo of America ahora si se paso de pendejos , 3 ediciones especiales que salen , Pokemon , Bayonetta, Hyrule y 3 ediciones especiales que nos mandan a la verga a los americanos..

    La verdad que suerte tienen es bueno saber que Nintendo de Europa sabe hacer las cosas como se deben.

    Por otro lado bayonetta es un juegazo la verdad es que ya estaba convencido de comprarlo pero ahora siento que el tiempo pasa mas y mas lento :( estoy ansioso .

    Estoy considerando el hecho de congelarme durante unas cuantas semanas como Cartman en la espera de la Wii

    Un saludo chicos gracias por la informacion y por darnos un lugar donde opinar.

  2. A ver con qué precios nos «sorprenden»… Si lo ponen ajustado, será una ventaja el poder elegir comprar el 1+2 o sólo el 2 para aquellos que tengan o hayan jugado al 1 en otros sistemas. Si lo inflan (lo más seguro), los europeos volveremos a ser los nintenderos tontos del planeta, en especial los «pobres» del Sur.
    Creo que 45 euros para la que incluye solo Bayo2 y 59 la de Bayo1+2 sería ya un poco caro, pero más o menos justo.
    Para la de coleccionista no me atrevo a poner precio,

  3. ¿Que debria hacer Europa para que de una vez por todas los juegos y demas en general; la conversion fuera Idem? ($=¥=€)
    Amiibo en Europa = Estafa
    Juegos en general Europa= Estafa
    (Ya se ke en algunos lugares de SurAmerica estan igual o peor)
    Esto parece ya a titulo personal contra el Euro para llevarse la parte proporcional de la devaluacion entre monedas.
    O alguien en europa se esta forrando de mas (que no me extrañaria).
    Teneis mi permiso para tacharme de conspiranoico. xD

  4. Por todo lo que estáis comentando, puse el titular que puse jejeje. Me refiero a lo de «polémica/maravillosa» distribución. Vale, también estaba ya sobado, pero fue más bien por eso jajaja

    Me refiero a que, por un lado, en Europa tenemos esa versión coleccionista que no va a salir en otros lados. Y eso es una puñeta para gente como Luiscalvillo, que como dice, ya llevan varias ediciones de este tipo sin oler, algo que no es justo.

    Por otro, ¿por qué en Europa no vienen los dos juegos en el mismo pack? No tiene lógica alguna. Una edición limitada de 15.300 copias, que desaparecerá en un abrir y cerrar de ojos… no justifica eso. Hace meses que se sabía que en Europa era así y en el resto de la otra forma, pero yo tenía la esperanza de que regularan. No se si les va a dar por explicarlo, pero no estaría nada mal…

    Y en cuanto a precios… Algo justo, para compensar con el resto, sería que Bayonetta 2 solus costara 39,90 €. Pero es un juego nuevo, pinta juegazo, ¿por qué tendría que costar menos que una novedad? No sería justo para Platinum Games… encima que hacen el esfuerzo de programar la primera entrega para Wii U, ganar menos dinero con este título. Es una forma de verlo. Pero no por ello, tenemos que pagarlo en Europa.

    En resumen, y para no extenderme más… Son ganas de crear una polémica innecesaria… Por lo que van a ganar, van a hacer correr unos ríos de tinta digital que podrían haberse ahorrado… Al menos hasta que todo el mundo se calme, como siempre. Diciendo algo a favor de Nintendo Europa, a parte de las numerosas ediciones coleccionista que estamos recibiendo, decir que la promo de Mario Kart 8 fue más generosa en el Viejo Continente. En Japón, ni regalaban juego, así que… pues eso.

  5. Pues que quereis que os diga pero ami no me hace gracia pagar tanto y ami me da igual a quien haya que pagar en europa.
    Region Free Ya!…
    Y cuando la haya (ke va ser ke no)… entonces veriamos lo leales y legales que ibais a ser a Europa y ese precio justificado que tanto defendeis.
    Por cierto Takaregal gracias por la info asi da gusto.(no me e ofendido; pero tampoco me conformo).

  6. Eso que dice ADOL4EVER es la otra cara de la moneda; importar, si no te clavan en los transportes o aduanas, puede ser mucho más barato. Pero claro, porque se salta toda esa barrera que añade gastos por aquí y gastos por allá.

    La cuestión, creo yo, es pensar quién es el responsable de esto, y creo que Nintendo no lo es. ¿Qué tendría que hacer Nintendo? ¿Recibir menos dinero por un juego en Europa? Me refiero a que ellos no pueden esquivar esos costes (una tienda online, o de importación, quizás sí) y, si lo pusieran al mismo precio que cuesta el cambio a dólares, estarían perdiendo todo ese margen, lo pondrían de su bolsillo.

    No se si me explico; aquí un ejemplo rápido: Si un juego cuesta 50 dólares, y al cambio en euros son unos 39 € más o menos, tenemos 11 euros de diferencia, que se supone que gastan (en gran parte) impuestos y demás. Si cobraran 39 euros en Europa, ahí habría que restar los 11 euros que se van a gastar sí o sí en esos impuestos y demás. Eso es lo que comenta el artículo de Eurogamer, más o menos, sin tener en cuenta el «pico» que se va con el tema del precio psicológico (que acabe en «9,99»).

  7. Hombre, 54 euros no está mal pero no me parece justo que haya que pagar por el segundo porque hay gente que la Ed. limitada le da igual (a mí, que no lo pillaré de salida) y que no justifica nada (aunque no sé si lo han pretendido justificar así).

    Lo ya dicho, espero que se retracten.

  8. Por supuesto alias79 ke Nintendo no tiene la culpa… Nintendo se merece cada euro que doy y alguno mas la distribuidora pero esque el mercado de Europa es una pasada.
    Yo prefiero pagar 35 euros por Mario Kart en vez de 56€…(precio salida)
    Yo prefiero pagar 37€ por Pikmin en vez de 47 (precio salida)
    Yo prefiero pagar 28 €por NewLuigi en vez de 35
    etc…
    y estos de importacion UK
    Si en algun caso hubiera o hubiese doblaje me lo pensaria aunque existiendo la opcion mas barata ; ni lo dudo.
    Yo lo uniko que busco es que a Nintendo le llegue el 97% de lo que pago…. sino esto me seguira pareciendo una estafa…
    En cuanto alas ofertas de Europa y America no me quejo (ej.Mario kart+juego) Es mas dificil vender producto nipon en cultura occidental no reside la misma cultura y por ello deben ofrecer ofertas para intentar contagiar a esta parte del mundo tan diferente e inculcarnos esa magia oriental.

  9. Tienes toda la razón. Yo pienso así, también. Odio ver como algunas tiendas se aprovechan poniendo sobreprecios… GAME se pasa, por ejemplo, pero también se puede pensar que es una tienda física (con los costes que ello conlleva) y que tiene su programa de recompensas para sus clientes. Aún así, creo que se pasan tres pueblos… y luego, en la tienda online, tampoco se nota mucho la diferencia.

    Los juegos podrían ser más baratos, porque si no, diversos comercios no podrían ofrecer esos precios que comentas. De todas formas, tiendas como Media Martk pueden realizar pedidos más grandes, con el descuento que ello conlleva. Y luego está otro tema… No es un secreto: en ocasiones, Media Martk incluso puede no ganar a penas con una de esas ofertas. Son ganchos para que te crees la idea infundada de que allí lo encuentras todo más barato. Y luego, tienes que comprar cualquier cosa, y vas allí, y aconsejas a otros para que lo hagan. Eso es así, en el caso de Media Martk.

    Alcampo también a veces pone precios de risa para los lanzamientos, por el mismo motivo. Vas a comprar el juego, y luego llenas además el carrito de la compra con montones de otras cosas… ya que has hecho el viaje. Otras tiendas, no tienen eso. GAME, por ejemplo.

    Yo prefiero comprar online, por la pasta que me puedo ahorrar…

  10. A titulo personal y si no es indiscrecion (que esta web este comprada por alguna cadena) creo ke no pero por si akaso…
    ¿Que webs o tiendas recomendais para compra de juegos?
    Yo sinceramente no rekuerdo a bote pronto….mi metodo es googlear hasta ke salga la mejor oferta…. estoy horas y horas komo el pardillo del anuncio…. xDDD (no hombre; es broma … pero si ke pierdo el tiempo)

  11. El problema de las importaciones… es que la venta cuenta en el otro pais, y e dinero cuenta para la venta del otro pais..

    Si todo el mundo compra en UK porque sale mas barato, en españa quiere decir que no venderian los juegos ¿y sabeis en que repercute eso?
    En la distribucion de los juegos Y TRADUCCION.

    Si un juego no vende en un determinado pais, a la empresa no le sale rentable la traduccion.

    Y luego pues las quejas de que X juego no este traducido y todas esas cosas..

    Es un tema delicado y complicado

  12. Gracias por la info…. si algun dia compro algo en amazon pinchare vuestro banner…ano ser ke me salga mas karo entonces sorry…
    La verdad esque esta web es bastante buena… diferencia entre opinion y noticia y no krea informacion dañina y sensacionalista.Seguid Asi!

  13. Tema traduccion:
    Juego de japon en japon:
    ¥juego+¥distribuidora=X
    Juego De japon en USA:
    $Juego+$distribuidora+$traduccion=X+1
    Juego de Japon a Europa:
    €juego+€distribuidora+€traduccion=X+1
    Porque en Europa sigue costando mas?(esto ya lo se gracias a Takaregal)… pero porque el juego traducido al castellano PAL me sale mas barato por Amazon.es que en Amazon.com?… ke hace bien Amazon o ke hace mal el restode Europa?..
    Hay cosas; que ya no eske no me cuadren eske no me convence porke si yo compro en amazon.es kreo ke ya estoy dando ese impuesto de traduccion (aleman,italiano,frances,español)…
    Recuerdo un nintendo direct en el ke se decia el precio de un juego para cada region y cuando llegaba el turno de europa dijo claramente que el precio lo pondria el libre mercado de esta region.
    Nintendo Japan funciona bien.
    Nintendo America funciona bien.
    Nintendo Europa no funciona bien.
    Es por culpa de la politica y distribucion Europea? nolo se … entonces Amazon españa esta por encima de la ley?
    Si compro un juego de Irlanda significa que apoyo una traduccion en concreto o todas las que incluye las ediciones PaL? ergo si vivo en Irlanda debieria comprar en España para perpetuar la traduccion? Somos o no Somos la Union Euopea? o para esto no?
    Hoy estoy pregunton. Sorry. Pero es mejor aklarar estas koskas quien las sepa y asi seguro que hoy me voy kalentito de info a la cama.
    ;)

  14. Primero, contestaré a eso de las compras jejeje. A ver, NextN, no está ligada a ninguna tienda. Ciertamente, si compráis por el baner de la web (como bien ha explicado Iago), un porcentaje de la venta se la dan a NextN. Por ahí no compra ni dios (salvo contadas ocasiones que os agradezco un montón), jajaja, así que no creáis que estamos forrados. ¿Va bien que compréis en Amazon? Pues claro, pero ojo, si lo encontráis en otro sitio más barato, o bien podéis haceros con esa cosa antes, ni os lo penséis dos veces y tirad de cabeza al otro sitio. Antes teníamos también un baner de Zavvi, pero no servía para prácticamente nada.

    Y ahora, lo que dice Takaregal, tiene mucha razón. Es un tema que hemos hablado muchas veces. Y ojo, Amazon España también entra en ese problema. Por ejemplo, he estado poniendo links como loco desde hace meses para que la gente se pille el Splinter Cell Blacklist de Wii U por 13 euros. Creo que se han vendido desde NextN, y en total, 2 o 3, pero todos ellos eran de importación alemana. ¿Qué significa eso? Pues que la venta cuenta a Alemania.

    Luego, los señores, en este caso, de Ubisoft, se ponen a contar las ventas, y aparece como que en España no se vende ni un Splinter, mientras que en UK y Alemania se venden todos. Con Ubi no pasa nada, porque siempre trabaja multiregión, pero con otras compañías… Ya sabéis que pasa. Es muy fácil, es lo de siempre. Si una consola no vende, las third prescinden de ella. Si un país no vende lo suficiente para justificar una traducción, ¿por qué iban a traducir? Pero claro, no es lo mismo comprar un Splinter a 59 euros que a 13 euros… ¿Estamos locos?

    El tema de los precios es algo que las compañías en general deberían revisar; no se dan cuenta que con otro rango de precios colocarían más unidades, expandirían la población de jugadores, etc., y en definitiva, ganarían más. No es lo mismo vender 1.000 unidades a 60 euros, que 60.000 a un euro. ¿Estarían ganando lo mismo? Sí, pero de una forma, 1.000 personas hablan de un juego, y de la otra, 60.000. Ojo, es un ejemplo bestia, ese rango de precios es imposible, pero es para que se vea de lo que estoy hablando; cuanta más gente juega, más grande se hace la pelota al final.

  15. Iago no es que la compra digital afecte negativamente a la copia fisica. A los que afectan negativamente es a las tiendas que distribuyen los juegos.
    Me explico
    Si nintendo me pone a mi los juegos 15-20€ mas barato en digital que en fisico… salvo que el juego lo quisiese en su caja por cosas de coleccionismo, pasaria de comprar en fisico y como yo mucha gente, que no esta el horno para bollos en cuanto a dinero. ¿que pasaria entonces? Que las tiendas venderian NADA.
    Ahora estudiemos el margen de beneficio de las tiendas de videojuegos.
    Os hablo con datos de primera mano:
    A una consola (independientemente de la que sea) las tiendas no le sacan mas de 30€ de beneficio en el mejor de los casos.
    Donde de verdad sacan el beneficio es en los juegos, donde les saca entre 10~15€ por juego, pero claro venden muchos mas juegos que consolas, con lo cual la fuente de ingresos principal terminan siendo la venta de juegos en fisico

    Ahora imaginemos que yo soy el Sr game y veo que X consola no vende juegos en mi tienda¿En que se traduciria esto entonces? En no vendo la consola en si porque no me saldria rentable economicamente hablando y esto no es una ONG.

    Y a la realidad me remito:
    La PSPGO muchisimas tiendas se negaron a venderlas (Mediamark por ejemplo) dado que era una consola de solo digital.
    Si vais a algun Game vereis que la seccion de PC esta super marginada y es superpequeña con 4 titulos mal contado… y esto es debido a que hace poco salio la noticia de que el 92% de los juegos de pc son ventas digitales http://www.hobbyconsolas.com/noticias/formato-digital-domina-las-ventas-juegos-para-pc-82788

    Respecto a lo de bajar el precio…mientras exista una cosa como Steam las empresas no tendran excusa para no bajarlo.
    Porque que un juego de hace 1 año, como el Batman arkham origin estuviese en las ofertas de verano a 5€…. es que a ese precio , que le den a la caja, que le den a todo… me sale ams facil y mejor bajarlo que piratearlo y andar parchenadolo craqueandolo etc.

    PD: casi mejor hacer un post de todo estos temas y discutirlos ahi. la lastima es que no se puedan mover los mensajes que hablen solo de estas cosas y no del Bayonetta xD

  16. Mirad, tengo una anécdota de NextN que justifica algo que dice Takaregal, y esto es verdad al 100%. No diré que distribuidora, por si acaso, pero se trata de una de las más grandes a nivel internacional… desde Japón, hasta… hasta cualquier sitio, vaya, y no es Nintendo.

    El caso es que durante una de las fases iniciales de la web, me acerqué a muchas distribuidoras para que, lógicamente, nos anotaran en su sistema de notas de prensa. No tuve problemas excepto con esta… ¿Y por qué? En esa época tenía un baner de publicidad de Zavvi España en la web. Me dijeron que no suscribían ni a notas de prensa ni ofrecían ningún tipo de información a webs que tenían publicidad de tiendas como Zavvi en su página. ¿Y por qué? Pues porque ellos actúan como distribuidores en España, y todo juego que vendas de su marca a través de Zavvi… es perjudicial para ellos. En otras palabras, a ellos no les cuenta. Y en parte, es lógico. Más tarde, quité el baner de Zavvi, volví a contactar con ellos, y sin problemas.

    No se si os imaginaréis quien puede ser, pero mejor que lo dejemos ahí.