Nintendo patentó recientemente un sistema para visualizar efecto 3D en pantallas 2D

La patente que vamos a ver a continuación ciertamente no tiene mucho de nuevo. Ya en los tiempos de Wii algunos avispados usuarios con los conocimientos suficientes lograron crear algo similar utilizando de forma inversa un Wiimote y la barra sensora de Wii. Echa un vistazo a este vídeo de 2007 para comprenderlo:

 

 

Este sistema que nos alucinó hace tantos años, y que no se ha puesto en práctica, habría sido patentado de una forma similar en funcionamiento por la propia Nintendo. La patente, registrada el 5 de marzo de 2014, ha sido liberada a día de hoy, y detalla cosas como esta:

 

«El ejemplo ilustrativo muestra una tecnología no limitativa que permite visualización en 3D en pantallas 2D convencionales, tales como aparatos de televisión domésticos mediante el seguimiento del punto de vista de una persona. Detectando el punto de vista del jugador para cambiar la visualización del objeto visualizado permite la ilusión de que el objeto está presente físicamente en un espacio tridimensional.

La detección de movimiento del punto de vista puede proporcionar beneficios a juegos lógicos relacionados con las colisiones, tales como permitir a un jugador esquivar proyectiles, otorgando la posibilidad al personaje de «ver» al jugador cuando no está detrás de la visibilidad de una serie de obstáculos, entre otras ventajas.»

1407-03 Patente Eye Tracking Nintendo 01

 

Las imágenes que acompañan a esta patente sugieren que para que esto funcione deberíamos de instalar algún tipo de dispositivo encima de la televisión, como una cámara, que podría fijar su objetivo en unas gafas, una cinta del pelo, una gorra, etc., para conseguir este efecto. Estaría por ver si la cámara instalada en el GamePad sería suficiente como para seguir este tipo de movimiento.

 

 

Fuente

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (5)
  1. Esto, de momento, es solo una patente y uno de los inconvenientes que Ya se le ve es la de solo poder jugar uno de cada vez ((o uno en cada pantalla…)) Pero me resulta muy interesante, más si tenemos en cuenta el pastizal que la gente estaba pagando por TV 3D… y me parece más seguro para la vista, uno de los principales inconvenientes que le miro al Oculus Rift y al Morpheus… Habrá que esperar si deciden implementarlo para WiiU o esperan a una nueva plataforma… o queda como otra patente en el limbo…

    Y ahora fantaseando un poco… Imaginaos este escenario, Nintendo se hace con los derechos del Kinect…. y ponemos este efecto 3D con el sensor de movimientos del Kinect, el wiimote para utilizar como objetos y control, y le añadimos el gamepad para controlar menus… Si la pantalla fuese un poco grande (pongamos 42″) y esta a una altura correcta, me río yo de la VR entonces!

  2. Pero hay una gran diferencia con la VR, y es que esta te envuelve al ponerte el casco; el mundo que ves es el del juego, mientras que con algo así, la TV está ahí, y tu salón, habitación, y demás! Eso sí, más seguro para la vista seguro que será. A mi me flipaba de pequeño la realidad virtual, me habría comprado 7 cascos de esos jajaja. A día de hoy, que me estoy dejando cada vez más la vista en el PC, creo que iría más calmado.

    Y muy cierto! Es una técnica que sirve para un sólo jugador; si la consola tuviera que seguir a varios jugadores, se haría un lío. Una cosa que se me ocurre es que jugando directamente en el GamePad se podría hacer algo así en algún juego, pero la postura en la que tendríamos que jugar… quizás no sería muy cómoda.

  3. NI película de tomo y lomo, ni nada parecido… y si creo que es algo que acabarán solucionando… Pero a largo plazo, es decir cuando se convierta en un problema, y solo se convertirá en un problema cuando exista una base de usuarios grande… Mientras serán «problemas puntuales». Hoy mismo leí una noticia donde decían que las oculus rift eran seguras para niños de 7 a 12 años… ¿Porque tienen que sacar esa noticia? Porque ya hubo críticas… pero aún así… que un niño sea capaz de jugar con ellas, no significa que sean seguras!. Aún no sabemos como puede afectar una exposición prolongada… o como puede afectar al nervio óptico… Son muchas interrogantes que se resolverán y solucionarán con el tiempo… y seguro que irán evolucionando hasta el punto de que sean seguras para todos.

  4. PD: Tsubasa! Al sistema de comentarios de la web se le fue la olla, y había puesto tu comentario de las 19:59 en el apartado de spam! Acabo de verlo!!! Es algo muy raro que pasa una vez cada 6-7 meses… Lo siento tío!

    Ahora en el foro aparecerá a la hora en la que lo he sacado de ahí :-/