La patente que vamos a ver a continuación ciertamente no tiene mucho de nuevo. Ya en los tiempos de Wii algunos avispados usuarios con los conocimientos suficientes lograron crear algo similar utilizando de forma inversa un Wiimote y la barra sensora de Wii. Echa un vistazo a este vídeo de 2007 para comprenderlo:
Este sistema que nos alucinó hace tantos años, y que no se ha puesto en práctica, habría sido patentado de una forma similar en funcionamiento por la propia Nintendo. La patente, registrada el 5 de marzo de 2014, ha sido liberada a día de hoy, y detalla cosas como esta:
«El ejemplo ilustrativo muestra una tecnología no limitativa que permite visualización en 3D en pantallas 2D convencionales, tales como aparatos de televisión domésticos mediante el seguimiento del punto de vista de una persona. Detectando el punto de vista del jugador para cambiar la visualización del objeto visualizado permite la ilusión de que el objeto está presente físicamente en un espacio tridimensional.
La detección de movimiento del punto de vista puede proporcionar beneficios a juegos lógicos relacionados con las colisiones, tales como permitir a un jugador esquivar proyectiles, otorgando la posibilidad al personaje de «ver» al jugador cuando no está detrás de la visibilidad de una serie de obstáculos, entre otras ventajas.»
Las imágenes que acompañan a esta patente sugieren que para que esto funcione deberíamos de instalar algún tipo de dispositivo encima de la televisión, como una cámara, que podría fijar su objetivo en unas gafas, una cinta del pelo, una gorra, etc., para conseguir este efecto. Estaría por ver si la cámara instalada en el GamePad sería suficiente como para seguir este tipo de movimiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.