Os traemos un avance de la historia de Anima: Gate of Memories. A-RPG español que próximamente llegará a Wii U

Aparte de ser la traducción de alma en latín, Anima, más concretamente Anima: Beyond Fantasy, es un juego de rol tradicional creado por autores japoneses y europeos conjuntamente mezclando elementos fantásticos y estilos de juego de ambas culturas. Tan buena ha sido esa fusión que este Anima se ha convertido en uno de los juegos españoles que más han triunfado a nivel internacional, traduciéndose a varios idiomas: inglés, alemán, francés e italiano, y ha originado una exitosa variedad de derivados como juegos de miniaturas y juegos de cartas.

 

Basándose en el universo creado, el estudio español Anima Project Studio decidió que, ya que teníamos un juego de tal calibre, ¿por qué no hacer un videojuego?, con esta idea surgió Anima: Gate of Memories, un Action RPG destinado a Linux, PC, Mac y Wii U del que ya os mostramos un poco de su prometedor material en vídeo hace algo más de un año.

 

Tras cumplir, y con creces, su objetivo en Kickstarter; los españoles han seguido trabajando en el desarrollo de este proyecto con el fin de que podamos disfrutarlo antes de que termine el presente 2014, por cierto, si queréis colaborar económicamente, todavía siguen abiertos a recibir ayuda a través de la web del juego (clic aquí).

 

Son muchos los detalles que hacen de Anima: Gate of Memories un título muy a tener en cuenta tanto para usuarios de ordenador como para los poseedores de Wii U, por ello, queremos compartir con vosotros todos y cada uno de los elementos que hacen de este título español un proyecto al que no quitarle el ojo de encima de aquí a que lo catemos con nuestros mandos. En este primer adelanto, vamos a hablaros de la trama y los personajes principales de Gate of Memories, qué decis, ¿comenzamos?

 

[divider]Un destino inesperado[/divider]

 

Establecida en Gaïa, un mundo anacrónico que combina la fantasía medieval con la tecnología basada en la magia, la historia de Anima: Gate of Memories es, sin duda, uno de los pesos pesados del título.

 

El juego cuenta la historia de The Bearer (lit. La Portadora) y Ergo Mundus, miembros de una antigua sociedad llamada Nathaniel, encargada de proteger del mal a la humanidad durante siglos. Todo comienza cuando ambos reciben la orden de recuperar un antiguo artefacto, llamado The Byblos (lit. El Byblos), robado por un renegado de la orden. La peculiaridad de este artefacto es que es el continente de una serie de profecías poco halagüeñas, ya que anuncian una serie de eventos cuyo desenlace es un cataclismo que podría asolar al mundo entero.

 

Justo cuando nuestros protagonistas están a punto de atrapar al renegado y conseguir su objetivo, un abismo absorbe tanto a ellos como a toda la zona en la que se encontraban.

 

Poco tiempo después, ambos despiertan encerrados dentro de una extraña estructura laberíntica cuyo nombre es Arcane, inspirada por las cartas del tarot, con forma cambiante a consecuencia de los recuerdos y experiencias de los que en ella se encuentran, y es que nuestros protagonistas no serán los únicos presentes en estas ruinas, unos seres llamados The Messengers (lit. Los Mensajeros) han sido atraídos hacia ellas, cambiando así su interior de forma “onírica” para reflejar las mentes de estos misteriosos y poderosos seres.

 

Tras descubrir que no son los únicos que se encuentran en Arcane, La Portadora y Ergo Mundus poco a poco se darán cuenta de que ese es el menor de los descubrimientos que podían hacer…

 

 Visitaremos parajes de todo tipo gracias a las metamorfosis de Arcane

 

[divider]Diferentes mundos unidos por un pacto[/divider]

 

Ya os tenemos situados, dos personajes principales que por azares del destino se encuentran encerrados en un enigmático lugar del que no pueden salir, pero en el que se desencadenarán una serie de hechos con una magnitud que jamás podrían imaginar. Ahora vamos a ver quiénes forman este dúo que llevará la batuta en el juego… Vamos a hablaros de La Portadora y de Ergo Mundus:

 

La Portadora

 

1404-27 Anima Gate of Memories Wii U Galeria The Bearer 6

 

La Portadora es una joven de 20 años seria y melancólica que se odia tanto a si misma como a todo lo sobrenatural ya que piensa que fue por culpa de ello por lo que perdió a su familia y lo que la llevó a vivir la vida que tiene.

 

Nuestra protagonista trabaja en secreto como cazadora de pesadillas para la sociedad anteriormente mencionada, Nathaniel. Diez años atrás despertó a Ergo Mundus, una misteriosa entidad con la que tuvo que firmar un pacto para poder ejercer un control parcial sobre él y aprovechar sus poderes.

 

No, no es que esta muchacha no tenga nombre, es que le fue arrebatado tras realizar el pacto con esta criatura, por ello nadie es capaz de recordar cómo se llamaba antes de realizarlo; en consecuencia, los demás se refieren a ella como “The Bearer of Calamities” (lit. La Portadora de las Calamidades), nombre que recibe todo aquél que porte a Ergo Mundus. Aunque éste último tiene un peculiar mote para ella, “Baby” (lit. Bebé o Nena), sobrenombre que suele sacar de sus casillas a la protagonista.

 

Poco, más bien nada, se sabe de la historia de la protagonista; pero a medida que avancemos en la historia se irán desvelando fragmentos de su pasado mediante sueños y visiones que sufrirá.

 

Como esta aventura no será un paseo de rosas precisamente, La Portadora tiene que defenderse, ¡y vaya si sabe hacerlo! Usando las hojas del libro donde Ergo está encerrado, es capaz de hacer que éstas aparezcan a su alrededor con la forma que ella desee, pudiendo ser desde alas hasta espadas con las que atacar o defenderse.

 

 

Ergo Mundus

 

1404-27 Anima Gate of Memories Wii U Galeria Ergo Mundus 1

 Lo que podéis ver aquí son algunos de los diseños de este enigmático ser

 

Dos no son dos si falta uno, ¿no? Ergo Mundus es el otro miembro del dueto de protagonistas. Es una enigmática criatura inmortal considerada por Nathaniel como un demonio, a pesar de que nadie sabe a ciencia cierta qué es exactamente.

 

Hace siglos, este ente fue artífice de un conflicto que estuvo a punto de sumir al mundo en el caos. Tras este “logro”, Nathaniel, la Iglesia y Saint Elienai (lit. Santa Elienai) lo detuvieron, dejando su cuerpo casi destrozado. Debido a esto, Ergo tuvo que introducir su alma en un libro para poder sobrevivir. A partir de este momento, la sociedad ha estado vigilándolo de cerca tras perdonarle la vida gracias a su colaboración en la destrucción de más seres como él, pero con una condición: firmar un pacto con alguien para controlar sus poderes y, en alguna ocasión, darle un cuerpo temporal. Podéis imaginar quién fue la que firmó ese pacto…

 

Ergo Mundus es algo diferente, por no decir bastante, a La Portadora en cuanto a forma de ser. Egocéntrico y maleducado, ansía captar la atención y le encanta hacer comentario cínicos para molestar a la protagonista, además de recordar sus atroces hazañas del pasado. Aunque como se suele decir: perro ladrador, poco mordedor… Este ser ni es tan terrorífico, ni tampoco ha sido tan atroz como presume, ¡de hecho no recuerda nada de su pasado!

 

Por supuesto la historia tras Ergo esconde mucho más. Su verdadera identidad, así como la razón por la que ha estado atado al libro durante siglos, serán esenciales en la historia.

 

En cuanto a su estilo de lucha, Ergo es bastante más bestia que La Portadora. Ataca a sus enemigos mediante cortes en el aire, que podemos ver como “garras de energía”, e invocando monstruos que emergen de su cuerpo o directamente del suelo.

 

 

La relación entre ambos individuos es… peculiar. En un principio no son más que esclavo y maestra con un odio mutuo causado por razones diferentes, por un lado el odio de La Portadora hacia Ergo ha sido puro adoctrinamiento por parte de Nathaniel, y por el otro, la aversión hacia La Portadora por parte de Ergo se debe al hecho de que ella es quien le controla como si fuera una mera mascota. Aún así, de todos es sabido que el roce hace el cariño y, a medida que la trama avanza, ambos irán mostrando un especial afecto; La Portadora tiene motivos de sobra ya que Ergo fue quien la salvó en el momento del pacto, además de ser alguien que siempre ha estado acompañándola. En el otro lado, Ergo es algo más contradictorio, a pesar de estar lanzando pullitas a su “dueña” constantemente, en más de una ocasión arriesgará su vida para protegerla, pero su orgullo y su egocentrismo ocultarán lo importante que se ha vuelto hasta un punto en el que casi sea demasiado tarde.

 

[divider]Una sociedad en las sombras[/divider]

 

Ya la hemos mencionado varias veces, la protagonista trabaja en secreto para ella, pero, ¿qué es exactamente Nathaniel?

 

Nathaniel es la sociedad más hermética de Gaïa, mundo donde se sitúa Anima. Su nombre proviene de uno de los Enlightened (lit. Iluminados) y está conectada a la Iglesia de Abel, a pesar de haber tenido nombres diferentes, su existencia en el tiempo es mucho mayor de lo que se cree.

 

La finalidad de esta sociedad es descubrir la verdad que envuelve a los misteriosos eventos que puedan suceder en Gaïa, aunque también lleva a cabo otras tareas como el espionaje o el desencadenar eventos en el mundo. Siempre con el fin de prevenir su destrucción.

 

Como es de esperar, sus miembros no son para nada comunes, todos poseen una serie de habilidades especiales sobrenaturales o son talentosos investigadores de las artes ocultas. La mayoría de ellos son luchadores o místicos excepcionales, aunque no todos son buenos en combate. Para eso existe “Custodium”, una pequeña división en la que cada miembro tiene una fuerza equivalente a la de todo un batallón y cuya finalidad es proteger a esos miembros menos hábiles.

 

Los archivos de Nathaniel son inconmensurables, no en vano llevan recopilando información de todos los secretos de Gaïa durante los últimos 5 siglos. Información que también incluye artefactos como el libro donde Ergo Mundus fue sellado o el Byblos, cuyo robo desencadena los hechos que dan forma a la historia de Anima: Gate of Memories.

 

A pesar de estar conectada a la iglesia, el auténtico nexo es el Alto Arzobispo, sin embargo sus servicios pueden ser requeridos por otros individuos (reyes, arzobispos…), siempre que sigan el secretismo y el protocolo pertinentes. En ocasiones colaboran con la Inquisición, a pesar de que la metodología de ambas suele chocar a menudo.

 

Como en toda asociación, en Nathaniel también hay altos cargos, con la peculiaridad de que estos forman un consejo que se encuentra en las sombras y cuyos únicos miembros conocidos son el Supremo Inquisidor Romeo Exxet y Lady Elienai.

 

[divider]El Supremo Inquisidor y la gloria de la Santidad[/divider]

 

Provienen de lugares muy distintos, pero su grandioso poder hace que formen parte del consejo que mueve los hilos de la protección de Gaïa. Romeo Exxet y Lady Elienai son seres que van mucho más allá que cualquier mortal o incluso cualquier miembro de la Inquisición o de Nathaniel. Ambos nombres han marcado la historia por las excepcionales dotes y acciones de sus portadores.

 

Romeo Exxet

 

1404-27 Anima Gate of Memories Wii U Galeria Ergo Mundus 1

 

Este personaje es ni más ni menos que el Supremo Inquisidor, líder de la Inquisición y superior directo de nuestra protagonista, La Portadora. Romeo nació en el lecho de una profecía que le otorgaba ni más ni menos que el papel de salvador, sin embargo su pasado está rodeado de misterios. Criado en una pequeña isla, su mente y su cuerpo fueron preparados por los mejores entrenadores con el único fin de crear al Inquisidor definitivo, y ya apuntaba maneras, con 15 años superaba a todos sus maestros, llegando a ser con los años el Supremo Inquisidor.

 

Su papel en el desarrollo de Anima es el de mentor y jefe de La Portadora. Será quien informe a los protagonistas de lo que ocurre en el mundo mientras ellos están en Arcane, aunque también tendrá un papel más activo dependiendo de sus acciones.

 

Elienai

 

1404-27 Anima Gate of Memories Wii U Galeria Elienai1

 

Considerada como la mayor santidad de la historia, Elienai es poco más que una proyección espiritual creada por su tremenda fuerza de voluntad (esto os lo explicamos ahora, tranquilos) cuyo rol principal es el de coordinadora secreta del consejo de cardenales, incluso, según las creencias de algunos, podría ser quien dirige tanto a la Iglesia como a Nathaniel desde las sombras.

 

Elienai fue mortalmente herida por uno de Los Mensajeros mientras intentaba evitar la encarnación de la entidad en Gaïa. Desde ese momento, ha estado combatiendo esas heridas usando el más avanzado equipamiento tecnomágico. Esto ha hecho que su cuerpo siga teniendo el mismo aspecto que cuando era una joven de 20 años.

 

Ayudará a nuestros protagonistas en su cruzada contra Los Mensajeros en Arcane, de hecho está más involucrada en la historia de lo que podría parecer a simple vista ya que fue su hermana, Harael, quien creó el artefacto que le fue ordenado recuperar a La Portadora. Además, fue Elienai quien anunció la llegada de Los Mensajeros y la que encerró a Ergo Mundus en su cárcel de papel, algo por lo que éste la odia e incluso admira.

 

Como hemos dicho antes, Elienai estará presente en Arcane, siendo la única que puede acceder desde el exterior, ¿a qué se debe esto?, a su carencia de una forma física debido al malestar de su cuerpo. Aunque pueda acceder a este peculiar laberinto, no podrá gozar de total libertad debido al poder de las ruinas, por lo que su principal tarea será informar a La Portadora y a Ergo sobre sus enemigos, ya que, dados sus antecedentes, es la que mejor los conoce.

 

[divider]Todo mal tiene una encarnación, llegan Los Mensajeros[/divider]

 

Siglos y siglos antes del comienzo de la historia de Anima: Gate of Memories, el profeta Harael Grimoire tuvo una perturbadora premonición; 21 criaturas llegarían para traer consigo el fin de toda existencia. El problema es que Harael nunca había errado en sus predicciones, haciendo que Nathaniel se tomase muy en serio dicha predicción y decidiera localizar y erradicar por completo a los “Messengers of the End” (lit. Mensajeros del Fin).

 

Para llevar a cabo dicha gesta, la organización elaboró una lista con 21 candidatos que podrían encarnar las mayores amenazas de las que el mundo podría ser testigo, y a pesar de poner todo su empeño en ello, el poder y la inteligencia de estos seres fue demasiado elevado como para ser eliminados.

 

Sabemos que son 21, sabemos que son muy peligrosos, pero no sabemos cómo son ni qué representan, incógnita con una sencilla respuesta, el tarot. Estos seres inmortales cuyo poder ha estado envuelto en muchos de los eventos más importantes de Gaïa, tienen la forma de los 21 Arcanos Mayores del tarot. Irónicamente, Ergo Mundus es uno de ellos, pero ahora se encuentra forzado a acabar con sus iguales.

 

La historia de todos y cada uno de estos seres está llena de profundas motivaciones y complicaciones. Cuando lleguemos a sus áreas correspondientes seremos testigos de escenas que nos explicarán quiénes son, información que podremos complementar encontrando viejos escritos repartidos por los escenarios. Todo esto hará que nos enfrentemos a unos enemigos con un trasfondo mayor que el de un jefe final al que simplemente hay que eliminar.

 

[divider][/divider]

Ya os dijimos al comienzo que la historia era uno de los pesos pesados de Anima: Gate of Memories, este Action-RPG bebe directamente de una prolífica saga cuyo mayor potencial es el universo en el que transcurre y que se proyecta a la perfección en un título que apunta a saciar a los más veteranos del género con un argumento y unos personajes que nos abrazarán de forma similar a la que lo haría un buen libro.

 

Poca más información hay sobre este juego actualmente, durante los próximos meses os iremos informando sobre más elementos: objetos, mecánica de combate, etc. Por el momento si lo deseáis podéis daros un garbeo por la web oficial de Gate of Memories, además de echar un ojo a la galería que os dejamos a continuación.