Los usuarios de Reino Unido ya pueden consultar toda la información relacionada con la aplicación Flipnote Studio 3D en la web oficial de la aplicación, por lo que no debería tardar mucho en actualizarse la web española (NOTA: Justo después de publicar la noticia, ¡hemos visto que ya han actualizado toda la info en la web española!), teniendo en cuenta que será lanzado en la eShop el 1 de agosto de 2013, tal y como se anunció hace un tiempo.
La mayoría de los datos que se pueden consultar son los que se vieron en la Nintendo Direct Mini de hace unos días para Japón, con un detalle de todas las funcionalidades, explicación de como funcionan las galerías gratuitas y de pago, el servicio mensual o los periodos gratuitos, que realmente son bastante amplios como para olvidarse tener que pagar por este servicio.
Haciendo hincapié en esto último, el servicio Flipnote Gallery: Mundo se pondrá a disposición de los usuarios el mismo día que la aplicación se colgará en la eShop, es decir, el 1 de agosto. Los primeros 30 días serán gratuitos, y a partir de ahí tendríamos que pagar 0,99 euros al mes por disfrutar de estas galerías con acceso ilimitado de tiempo.
De todas formas, si queremos utilizar Flipnote Gallery: Mundo podemos utilizar el mencionado periodo gratuito, que será todos los días de 15.00 hasta las 21.00. No está nada mal, pero la salsa de todo esto está en hacerte con el servicio de pago, pues por cada mes que compres conseguirás 3 monedas estrella y 100 monedas normales, y es que lo interesante de esta galería va a girar en torno a estas monedas:
- Usaremos una moneda o una moneda estrella para poder postear nuestras creaciones en las galerías
- Usaremos monedas o monedas estrellas para puntuar los Flipnotes de otros usuarios. Cuanto más te gusten, más monedas puedes usar.
- Para poder comentar un Flipnote de un usuario, también tienes que gastar una moneda normal
- Si te gusta un Flipnote de otro usuario, tendrás que gastar una moneda normal para poder guardarlo en tu 3DS
Vale, has visto que hay dos tipos de monedas. Pero, ¿cuál es la principal diferencia entre monedas estrella y las normales? Según la web de Flipnote Studio 3D:
«Si utilizas una moneda para publicar tu Flipnote en la galería, esta desaparecerá después de 30 días a menos que recibas monedas de otros usuarios calificándola. Sin embargo, si utilizas una moneda de estrella para publicar tu Flipnote, esta no desaparecerá tras 30 días.»
Así que todo girará entre el intercambio de monedas de unos usuarios y otros, aunque aún hay bastantes cosas por explicar y aclarar, por lo que suponemos que tendremos nuestra propia Nintendo Direct en breve. El siguiente cuadro explica también el tema del funcionamiento:
El último apartado de la web explica otras formas de usar las monedas:
«Usa las monedas para calificar Flipnotes que te gustan y que se añadirán a tu colección, lo que significa que todas las Flipnotes favoritas será marcadas y guardadas para que las veas en tu tiempo libre. También puedes compartir tu colección de Flipnotes con otros usuarios. Cuantos más usuarios hagan uso de tu colección, más puntos de coleccionista ganarás. Si te centras en la creación de una colección muy elaborada, se incrementarán las posibilidades de obtener un pase libre.
Flipnote Gallery: Mundo es una comunidad que ofrece la oportunidad para que artistas destacados de Flipnote y personas que disfrutan de ver el trabajo de otras personas, para que ganen monedas y participen plenamente en la diversión».
Lo dicho, todavía hay algunas incógnitas, sobre todo si este elaborado sistema funcionará. A mi personalmente no me acaba de desagradar, pues puede ser un gran incentivo todo esto de las monedas. Ahora; si nos quedamos sin monedas para poder guardar las obras que nos gusten, o incluso poder comentar… puede llegar a ser un verdadero fastidio.
EDITADO: Ahora mismo acabamos de comprobar que toda la info ya se encuentra en español.
Debe estar conectado para enviar un comentario.