El juego en la nube se puede ser beneficioso desde diversos puntos de vista. Uno, podría estar enfocado al aprovechamiento de un equipo remoto más potente, sin necesidad de que te hicieras con una «super consola» para conseguir los gráficos más punteros. Otra posibilidad estaría en no necesitar comprar juegos físicos o descargarlos para jugarlos o guardar progresos y partidas. Y eso tan son sólo son un par de interesantes conceptos.
El problema para aprovechar todo esto no es otro que la velocidad de la red en la que se ejecute, pues las más altas resoluciones precisan de una cantidad enorme de ancho de banda y seguro que en el momento que tu quieras saltar o disparar, querrás que tu personaje también lo haga, pero si no dispones de una velocidad de Internet rápida, o incluso si sufres cortes o caídas, no te será posible, convirtiéndose en una experiencia frustrante.
Los inversores preguntaron a Iwata por si la compañía tenía pensado mover ficha en esa dirección. Nintendo conocer los beneficios, pero asegura no estar moviéndose en esa dirección en estos momentos, precisamente por el problema mencionados: el tiempo de respuesta
«Por supuesto, permanecemos constantemente atentos a los avances y cambios en la tecnología de juegos en la nube y de la infraestructura de Internet. Por otro lado, no creo que nuestros juegos, sobre todo los que tienen requisitos estrictos en cuanto a capacidad de respuesta en tiempo real, puedan ofrecer servicios de alta calidad utilizando la tecnología de juegos en la nube debido a la inevitable latencia de la red.
Por supuesto, seguiremos viendo cómo se desarrolla esta tecnología, pero con el fin de decidir si el juego en la nube es algo en lo que deberíamos estar interesados, por lo que tendremos que seguir de cerca los cambios en la tecnología y el entorno empresarial. Sin embargo, en estos momentos, no creo que la adquisición de una compañía de juegos en la nube pueda mejorar de alguna manera nuestron rendimiento, por lo que no no nos estamos moviendo en esa dirección «.
Claro, cualquiera podría pensar que si Wii U no es lo suficientemente potente como para hacer frente a la próxima generación de SONY o Microsoft, podría tirar de potencia en la nube para equilibrar la balanza… Pero parece que por ahí no van los tiros.
De todas formas, esto me recuerda a cuando Nintendo no apostaba por la alta definición; realmente puede ser el futuro, pero ahora no es el momento.