Como usuarios, no le quitamos razón

Electronic Arts: «Estamos desarrollando para las consolas Nintendo». Una batalla acaba de dar comienzo

Donde dije digo, digo Diego… Un refrán típico de España que para el que no conozca su significado podría perfectamente definir lo que justamente acabas de leer en el titular.

 

Totalmente invalidadas, es como han quedado las palabras que  dirigió a los medios Jeff Brown, responsable de comunicaciones corporativas de Electronic Arts. De su “actualmente no tenemos juegos en desarrollo para Wii U», ahora pasamos un «estamos haciendo juegos para las consolas Nintendo» de Blake Jorgensen, director financiero de Electronic Arts.

 

Las declaraciones de Jorgensen fueron realizadas durante la «Stifel Nicolaus 2013 Internet, Media and Communications Conference» celebrada en Nueva York durante el martes 21 de mayo, es decir,  ayer, y son concretamente las siguientes:

 

«Tu sabes que definitivamente voy a dejar que los consumidores voten entre PS vs Xbox. Sabes que pienso que el negocio de Nintendo es más bien una extensión de su última consola. Estamos creando títulos para las consolas Nintendo, pero en cualquier caso no está cerca de todo lo que estamos creando para PS o Xbox. Ya sabes que pienso que el consumidor va a encontrar un montón de potente jugabilidad con las nuevas consolas que están por llegar, y un montón de emociones, pero queda por ver a que servicios asociados a estas querrán dirigirse los consumidores».

 

En definitiva: según el director financiero de EA, SÍ tienen juegos en desarrollo para las consolas Nintendo (3DS y Wii U), pero no en la misma proporción que para Xbox One o PlayStation 4, sistemas por los que claramente apuestan. Aunque como dice al final, queda por ver la dirección que seguirán los consumidores, pues lo cierto es que cada vez las consolas de Microsoft y Sony son más parecidas entre sí, diferenciándose entre ellas los servicios que ofrecen…

 

¿Qué razón de ser tienen dos máquinas que son prácticamente iguales y que reciben los mismos títulos multiplataforma con las mismas posibilidades? Quizás esta sea la batalla real de la generación de Microsoft y Sony, y podríamos echar un vistazo al pasado para ver lo que ha sucedido en otras ocasiones con este tipo de enfrentamientos… de «reproductores» de los mismos contenidos, pero con diferentes formatos. Véase el caso del VHS contra el formato BETA o la más «reciente lucha» del BluRay contra el HD-DVD… Cuando dos consolas son prácticamente iguales, e incluso reproducen casi los mismos juegos, ese «algo» que definía a cada marca cada vez se vuelve más imperceptible. La historia dice que las masas deberían decidirse por un formato u otro…

 

Jeremy Pope, antiguo productor de Grand Theft Auto en Rockstar Games (hace ya 10 años) y actual fundador de Rally Games, empresa dedicada al mercado móvil, comentó recientemente algo en lo que nos recuerda a lo que justamente acabamos de hablar:

 

«Va a ser un gran desafío para Microsoft, Sony y Nintendo. No me sorprendería si en la próxima generación vemos alguna consolidación de algún tipo; se hace difícil imaginar que vamos a tener una y otra vez a estos tres grandes jugadores con todo lo que está cayendo».

 

Como usuarios, no le quitamos razón

Fuente 1

Fuente 2

 

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (10)
  1. Quisiera matizar que no digo que necesariamente tenga que desaparecer Ps4 o Xbox One, pues además cada una se esforzará por lanzar exclusividades para sus formatos. ¿Pero será suficiente?

    Lo que si tengo claro es que Nintendo ha sido inteligente por su propio bien; ¿Alguien se imagina que la de Nintendo fuera igual que las otras consolas? ¿Tres consolas iguales en el mercado? Lo mejor que podían hacer es tirar por otro camino, como hicieron con Wii. Lo que pasa es que han tirado por el camino con más baches y curvas, y encima llevan las ruedas pinchadas.

    De las nuevas palabras de EA entiendo que ellos también esperan ver por que consola se deciden los consumidores. Va a ser una lucha muy reñida.

  2. Yo creo que tal y como son las competidoras de WiiU puede acabar ganando. la Xbox y ps son simplementes centro multimedia para jugar… la WiiU es una consola como tal

  3. La batalla estará también en los precios; si ambas rondan los 400 € pueden hacer mucho daño a Nintendo, y matarse entre ellas. Aunque es de esperar, por mucho que Nintendo diga que no, una rebaja de precio en otoño…

  4. Yo creo que el camino que ha tomado Nintendo apostando pos nuevas experiencias es el más acertado si no fuera porque ya tenemos una generación de ejemplo claro de que esto no funciona necesariamente así (al menos en el mercado occidental). Es verdad que Wii vendió mucho pero sus limitaciones técnicas hicieron que las desarrolladoras la dejaran prácticamente huérfana de los mejores multis y de exclusivos. A muchos nos dejó con la sensación de habernos perdido una generación de juegos. No quiero que me pase lo mismo con Wii U y supongo que como yo habrá mucha gente. Esperemos que EA sea la única compañía que desprecia Wii U…

  5. También te digo, si no tuviera Wii U y tuviera que elegir entre PSXBOX y Wii U viendo el tema de los precios que apunta alias79 sin duda tiraría por PSXBOX sabiendo lo que sé ahora. No es un tema de gráficos, es un tema de catálogo…xD

  6. Pero es que con Wii tomaron un camino muy, pero que muy diferente al que están siguiendo con Wii U.

    A muchos sorprendió la nueva postura de Nintendo: de intentar expandir los videojuegos hacia nuevos jugadores (con su correspondiente continuo y cansino mensaje de que era lo que estaban haciendo) a intentar ahora ganarse el corazón de los jugadores. Esto no se puede negar: Wii U sobre todo es jugabilidad, mezclar el tipo de juego de toda la vida con nuevas tecnologías destinadas a innovar y mejorarlo.

    Yo tuve en parte esa sensación que comentas, pero los juegos que más echaba de menos no eran los multiplataforma, sino cosas bastante originales que veía exclusivas para Ps360, pero claro, no las cambiaría por las de Nintendo :D . Por suerte o por desgracia, soy persona de una sola consola. ¿Motivos? Primero el dinero y segundo, pero más importante, el tiempo.

    Y en lo último no te quito razón: con lo que sabemos ahora, es fácil inclinarse a la competencia de Nintendo. Así seguro que está mucha gente, sobre todo con la incertidumbre que Nintendo ha dejado que exista. Tienen un mes para devolver la confianza a los jugadores.

  7. Tienen un mes para devolver la confianza y unos cuantos años para mantenerla. Yo no cambiaría ahora mi Wii U por una PS4 o una XOne, me gustan mucho las sagas de Nintendo (salvo NSMB que la he aborrecido) pero si me da pena haberme perdido grandes historias en la generación anterior porque las desarrolladoras olvidaron a Nintendo en gran parte por sus atrasadas especificaciones técnicas. Yo complementaría mi Wii U con alguna de las otra si tuviera, como dices, primero el dinero y segundo, y más importante, tiempo xDD. No obstante, si veo que Wii U se convierte en Wii2…no sé si terminará mereciendo la pena tener el cacharro xD

  8. Te tomo prestada la terminología, jejeje, que lo cierto es que es bastante explícita: Al principio de que pasara «todo esto» yo tenía bastante claro de que no iba a pasar lo de «Wii 2».

    Tal y como están las cosas ahora mismo, no es que augure «Wii 2», es peor aún: «GameCube 2» en sus peores tiempos de apoyo. Wii, después de todo, vendió y por eso fue tentadora para las thirds. De ahí que salieran varios COD bastante decentes, y otros intentos de ports, FIFAS y demás. Había una base de consolas colocadas suficientemente grande como para arriesgar y obtener beneficios. Pero la situación ahora apunta a algo peor.

    El caso es que confío en que Nintendo le va a dar la vuelta a la tortilla. Lo hizo con 3DS: mal, muy mal, pero lo hizo. Lo dicho: un mesecito y saldremos de dudas!!!