iDÉAME 2013: “Videojuegos de autor: si tienes una idea, tienes un empleo”

Logo iDEAME 2013

 

Los días 13 y 14 de abril vuelve iDÉAME, el encuentro organizado por la Universidad Complutense de Madrid entre jóvenes desarrolladores de videojuegos, por quinto año consecutivo a la capital española.

 

Para aquéllos a los que le suene a chino, en este evento se dan cita desarrolladores de pequeños (pero muy conocidos) estudios pertenecientes a cualquier parte del planeta para hablar sobre cómo dotar a los proyectos de un aire único y así destacar entre los demás, para que de esta forma jóvenes emprendedores puedan aprender de sus experiencias y animarse a llevar a cabo sus propias ideas.

 

Esta edición contará con algunos ponentes ya veteranos del evento, como es el caso de Alex Neuse, co-fundador de Gaijin Games (padres del genial BIT. TRIP presents… Runner 2: Future Legend of Rhythm Alien), que vendrá acompañado del también co-fundador del estudio Mike Roush.

 

Como mayor novedad, acudirán por primera vez Andy Tudor, director creativo de Slightly Mad Studios (creadores del ambicioso simulador Project C.A.R.S.), Martijn Reuvers, director general del estudio holandés Two Tribes, (Toki Tori 2) y Mikael Haveri, director de marketing de Frozenbyte (Trine 2), entre otros.

 

Este año se contaba con la presencia de Tomorrow Corporation (Little Inferno), pero finalmente no podrán acudir, sin embargo en compensación han diseñado un cartel alternativo para el evento en el que tratan de reflejar el lema de dicho encuentro: «Si tienes una idea, tienes un empleo.»

 

1303-24 Idéame 2013

 

Las inscripciones comenzaron el día 7 de marzo y estarán abiertas hasta el 11 de abril a un precio de 20 euros, se pueden realizar desde la propia web del evento, www.ideame.es. Además, ¡quienes certifiquen su asistencia a todas las charlas recibirán una tarjeta de 15 euros para la Nintendo eShop!

 

Desde aquí os animamos a asistir a todos los que tengáis un proyecto entre manos o a aquéllos que simplemente queráis conocer el trabajo y las experiencias que se esconden detrás de esos juegos indie que están dando tanto que hablar en los últimos años.