Repaso de datos de algunas caracterísitcas de Wii U (nuevos, viejos y aclaraciones)

Con la consola ya en sus instalaciones, y tras haber podido leer manuales y probar cosas por ellos mismos, IGN ha hecho un repaso de características conocidas de Wii U y algunas nuevas que hasta el momento no estaban detalladas o existían dudas

 

A continuación os ofrecemos un resumen contrastado con algunas anotaciones propias.

 

La actualización del primer día

Para poder disponer de Miiverse, el Wii U Chat (video llamada), la eShop y aparentemente más aplicaciones, tendremos que conectar nuestra Wii U a Internet y realizar una gran actualización que estará disponible a partir del día de lanzamiento de la consola.

 

Nosotros suponemos que esto también se ha decidido así para que los usuarios que la compren antes de la fecha de lanzamiento (que bien seguro estará unos días antes), o incluso los medios, no tengan acceso a todo esto hasta que Nintendo todo listo. Es conocido que les gusta que se respeten las fechas de lanzamiento; una pequeña prueba de ello es que no podemos registrar un juego en el Club Nintendo hasta que no ha salido. De todas formas, esto invita a soñar con más sorpresas hasta el día de salida… ¡aunque mejor tener los pies en la tierra!

 

La duración de la batería del GamePad y del Wii U Pro Controller

 

Como se dio a conocer ayer, Nintendo estima la duración de la batería interna de su nuevo mando en 3 – 5 horas de juego/uso. Hay que recordar que Nintendo siempre proporciona valores muy conservadores en este sentido, por lo que podría durar más.

 

El proceso de recarga completa durará alrededor de dos horas y media, por lo que sería conveniente tener a mano el cargador del Wii U GamePad para no quedarnos tirados en medio de una partida.

 

Para el Wii U Pro Controller se estiman 80 horas de juego, y cuatro horas y media de recarga. Casi nos olvidaremos de que tiene batería.

 

Memoria Interna

Por lo que parece, hay gente que tiene dudas sobre si la memoria interna de Wii U es ampliable o viene insertada en forma de tarjeta SD (o eso indica IGN). Que quede claro: la memoria interna de Wii U no se puede extraer ni ampliar; el pack básico viene con 8 GB’s internos y el  Premium con 32 GB, de los cuales, Nintendo ya advirtió que el sistema podría ocupar parte.

 

Memoria SD

Wii U soportará tarjetas SD de hasta 2 GB, y SDHC (las más utilizadas en la actualidad) de hasta 32 GB.

 

Si insertamos tarjetas SDXC o tipo «UHS» no serán reconocidas por la consola, pero como ya os decimos, las SDHC son las más comunes hoy día, y por cierto, bastante baratas.

 

Proceso de encendido

Si así lo deseamos, podremos prescindir de la TV para encender la consola. De igual forma que en Wii, existe un botón Power en el propio mando desde donde encenderemos el sistema y podremos comenzar a utilizarlo. También podremos encender la televisión desde el GamePad sin necesidad de tocar el mando a distancia de la tv.

 

Aplicación Wii

 

Wii y GameCube compartían bastantes componentes internos que facilitaban la retrocompatibilidad, por lo que para jugar a juegos de NGC tan sólo teníamos que insertar el disco y comenzar a jugar.

 

Este proceso en Wii U es algo diferente… parece que de Wii esta consola sólo ha heredado parte del nombre y algunos accesorios. Para poder jugar a los juegos de Wii en nuestra nueva Wii U (discos, WiiWare, etc.) tendremos que acceder a una aplicación especial que según parece emulará el sistema de Wii, por el que podremos navegar con el Wiimote como si de la anterior consola se tratara. Eso sí, decid adiós a la función WiiConnect24, y con esto a los mensajes entre Wii’s o el Canal WiiSpeak).

 

El sistema de Cuentas de Usuario de Wii U

Pocos detalles se conocen a parte de lo visto ayer. Podremos abrir hasta 12 cuentas por Wii U para usuarios que estarán representados por un Mii. La información de partidas guardas, favoritos del Navegador de Internet y demás se guardará independientemente por usuario.

 

Transfiriendo nuestros datos de Wii a Wii U

Ayer os explicamos al detalle todo lo conocido acerca de este proceso, pero todavía existen preguntas sin resolver sobre programas específicos de Wii o que pasará con los datos de la actual tarjeta que tenemos insertada en Wii, si no tenemos espacio en la memoria interna de Wii para salvarlos; el proceso, en principio, salva en una nueva tarjeta «toda» la información de Wii que puede trasladar (Miis, algunas aplicaciones, WiiWare, partidas salvadas…).

 

En los próximos días, estas dudas serán resueltas.

 

Manuales de instrucciones… digitales

En los últimos años, cada consola Nintendo venía acompañada con un gran manual de instrucciones. Wii U romperá esta tradición, ya que gran parte de su manual estará integrada en la propia consola, siendo el manual que acompaña al paquete puramente anecdótico.

 

La gran ventaja de esto es que siempre lo tendremos a mano.

 

 

 Fuente