Miyamoto habla sobre la conectividad 3DS – Wii U. Reflexión sobre el uso de esta función en el pasado.

La conectividad entre consolas de sobremesa y portátiles es un terreno en el que Nintendo lleva adentrándose tímidamente desde varias generaciones atrás, con bastante éxito en lo que a jugabilidad se refiere.

 

Os aseguramos era toda una delicia jugar a The Legend of Zelda: 4 Swords o a Final Fantasy: Crystal Chronicles entre Game Cube y GBA. Guardo muy buenos momentos de ambos… para ser justos, tanto buenos como malos. Los buenos, por los divertidas e inolvidables partidas que echamos, los malos, por lo frutrante que era poder llegar a conseguir 4 personas con sus respectivas Game Boy Advance y 4 cables de conexión Game Cube – Game Boy Advance…

 

Muchos años han pasado desde entonces, y con cada generación (y la llegada del Wifi) el terreno se ha ido allanando como pare repetir esta experiencia. Además, podrían llegarse a ver videojuegos en los que se jugara entre plataformas como 3DS y Wii U, ya que ambas comparten una interfaz muy similar (pantalla pricipal + pantalla táctil). ¿Aprovechará Nintendo esta nueva oportunidad? Según palabras de Shigeru Miyamoto, parece que de hecho idearon Wii U con ese propósito, aunque son conscientes de que el número de usuarios que puede poseer ambas consolas puede ser mínimo:

 

 

«Por supuesto que estamos pensando en la posibilidad de conectar Wii U y Nintendo 3DS. Hemos desafiado la conectividad en muchas ocasiones, y una de las grandes lecciones que hemos aprendido es el simple hecho de que aquellos que poseen ambos (sistemas) son muchos menos de los que no son propietarios de los dos (sistemas). Lo que se decidió desde el principio al considerar el diseño de Wii U era que teníamos que hacer algo para que cada comprador único de Wii U tenga las mismas condiciones de juego, el mismo equipo.

Incluso entre Wii y 3DS, hay algunas cosas que se pueden hacer mediante la conexión de la una con la otra. El Canal Mii es intercambiable en ambos sistemas, hay cosas que fácilmente se puede hacer mediante la transferencia de datos entre Wii y DS o con el sistema 3DS.

Si vamos a hacer eso con Wii U y 3DS, habría tres pantallas a tener en cuenta (Nota: el texto original dice 3 pantallas, pero suponemos que quería decir cuatro). La razón por la que no estábamos tan ansiosos por hacer algo similar entre Wii y DS es que hubiera sido muy complicado el uso de dos pantallas en DS y una pantalla en Wii. Pero por supuesto que estamos tratando de pensar en una forma de expandir la experiencia de 3DS y Wii U cuando estén conectadas una con la otra, o una a la otra.»

 

Fuente