Oles Shishkovtsov, máximo responsable de tecnología en el proyecto Metro: Last Light, dijo ayer unas palabras que recorrieron toda la red: la CPU de Wii U es lenta y horrible.
Tras el revuelo de tales declaraciones, el jefe de comunicaciones de THQ, Huw Beynon, ha hablado largo y tendido sobre a que se refería Shishkovtsov, comentando que quizás las palabras de este se tomaron demasiado a la ligera sin posibilidad de que se entendiera que era lo que realmente quería decir… por que básicamente, podrían lanzar Metro: Last Light incluso en iPad.
Las declaraciones de Beynon se podrían resumir en que ahora mismo están enfocados en PC, X360, y la versión adicional que están programando para Ps3, no teniendo tiempo para afrontar otra versión más para la que tendrían que estudiar la forma de la que programar para suplir esa carencia que resaltan acerca de la CPU de Wii U.
No obstante, os recomendamos leer el resumen completo de las declaraciones de este directivo:
«Creo que fue un comentario hecho por el programador Oles, el tipo que construyó el motor. Es un juego que hace un uso muy intensivo de la CPU. Creo que ha sido confirmado por un montón de otras fuentes, incluyendo los chicos de Digital Foundry, que la CPU de Wii U no es tan rápida como algunas de las que se encuentran en las otras consolas. Muchos desarrolladores están encontrando formas de evitar esto gracias a otras partes interesantes de la plataforma.
Lo que me frustra es como ha salido la historia sin tener oportunidad de decir: ‘Bueno, sí, esa parte individual del hardware tal vez no es tan…’ . Quizás su opinión era que no es tan fácil de hacer con el 4A Engine (motor gráfico con el que se está desarrollando Metro: Last Light), al menos como se ha creado en las otras (plataformas)…
…Probablemente, si quisiéramos, podríamos hacer que Metro se ejecutara en iPad o en casi cualquier cosa. De igual forma que entre PC y las versiones actuales de consola hay algunas concesiones que deben hacerse en ciertos lugares, y nos esforzamos por conseguir el mejor rendimiento que podemos dar desde cualquier plataforma en la que lo lanzamos. Pero entiendo que en estos momentos hay un apetito real en los medios de comunicación, porque Wii U es un tema candente para crear historias de spam que van a atraer a una gran cantidad de visisitas si esto se presenta de una forma determinada…
Nos fijamos en Wii U como una plataforma destino. El estudio es muy pequeño. Había 50 en Metro 2033, ahora son 80. Con Metro 2033, la mayor parte de su experiencia fue con el PC. Xbox 360 fue la primera versión de consola que salió en primer lugar. Ahora hemos añadido PlayStation 3. Inicialmente vimos que teníamos que llevar el juego a Wii U. Es ciertamente posible, y es algo que nos gustaría hacer.
La realidad es que significaría tener a un equipo dedicado, dedicado en tiempo y esfuerzo, algo que perjudicaría a lo que nos estamos tratando de enfocar, ya incluiso con la incorporación de PlayStation 3, o probablemente no seríamos capaces de hacer la versión que nos gustaría lanzar para que hiciera justicia a Wii U. Sería un port o no seríamos capaces de conseguir sacarle el jugo al sistema. Esa es realmente la esencia de esto. Es algo que potencialmente podemos mirar y volver más tarde. Teniendo en cuenta los objetivos que nos propusimos para el juego, no tenía sentido seguir adelante con ella en este momento.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.