De entre todos los estudios internos de Nintendo, Nintendo EAD (Nintendo Entertainment Analysis and Development) es el más grande e importante. De hecho, es donde han nacido y donde se encargan de sus más prestigiosas sagas, como los plataformas de Mario, Mario Kart, Zelda, Pikmin… Se podría decir que es corazón de las franquicias Nintendo, que ha sido dirigido desde innumerables años por ni más ni menos que Shigeru Miyamoto.
Según los últimos rumores aparecidos, Miyamoto podría dejar su cargo en EAD este mes de diciembre, debido a un cambio que Satoru Iwata está viendo necesario para el crecimiento del estudio, y es que el gurú de la Gran N, según se dice, eclipsa a los jóvenes desarrolladores a los que está transmitiendo sus conocimientos.
Pero estos rumores no creáis que provienen de cualquier sitio: las fuentes son el diario The Guardian de Reino Unido, el periódico japonés Nikkei, y la famosa web Wired. Estos 3 medios además sugieren que Iwata realizará otros cambios a partir de este mes de diciembre, 10 años después de la gran reestructuración de la compañía:
- Cambio importante en los grupos de desarrollo de Kyoto, involucrando los 3 edificios de R&D (Investigación y Desarrollo)
- Shigeru Miyamoto deja su puesto de Director General EAD
- Takashi Tezuka (compañero de Miyamoto en Nintendo desde los tiempos de NES) se convierte en el nuevo Director General de EAD
- Se anunciarán nuevos Grupos (de desarrollo)/Productores para EAD Kyoto/ SPD Kyoto
- Expansión de EAD Tokyo / Masahiro Sakurai posiblmente se una a EAD Tokyo
- Nueva división liderada por Miyamoto con personal más joven que estará centrado en juegos de menor escala
- Del grupo de Miyamoto saldrán ideas para inspirar nuevas franquicias para la división de EAD Kyoto
Si os soy sincero, pienso que desde hace años Nintendo no está funcionando todo lo bien que debería. Uno de los motivos en los que me baso para decir esto, es que una compañía tan grande, dedicada casi exclusivamente al desarrollo de videojuegos, debería producir a mejor ritmo y no dejar sus videoconsolas con largos periodos de sequía (véase el final de Wii, o el principio de 3DS) que hace a uno preguntarse que están haciendo todos ellos para que esto suceda .
Esperemos que estos cambios, de ser ciertos, traigan esa fluidez de desarrollo que Nintendo necesita, siempre y cuando no se sacrifique la calidad y buen hacer a las que nos tienen tan mal acostumbrados.
El japonés viene advirtiendo cambios desde hace un tiempo…
Debe estar conectado para enviar un comentario.