Montones de datos de Scribblenauts Unlimited Wii U (historia, controles, objetos, misiones…)

La revista Nintendo Power ha desglosado montones de detalles de la interesantísima versión Wii U de Scribblenauts Unlimited, como las motivaciones de Maxwell para embarcarse en la búsqueda de las Starites, cómo obtuvo su cuaderno mágico, o  las mejoras de esta versión para Wii U, que ha permitido introducir aguas más realistas, nuevos efectos como shaders, partículas, etc.

 

Os pasamos a redactar todos los detalles vistos en la revista.

 

Historia

 

Maxwell tiene una hermana gemela llamada Lily, además de otros 40 hermanos. Los padres de tal familia numerosa son Edgar y Julie, unos exploradores que sentaron cabeza y comenzaron a tener hijos como locos. Cada niño recibió un regalo mágico conseguido en los viajes de estos exploradores. Por ejemplo, Lily recibió un globo que le permite instantáneamente visitar cualquier parte del mundo, y Max el cuaderno que le permite crear cualquier cosa que escribe en él. Pero todos estos poderes estropearon un poco a los niños. Un día, Max jugo una broma pesada a un mendigo hambriento con invocando una una manzana podrida. Tras comer la manzana, el mendigo se reveló como un hechicero con grandes poderes mágicos… como castigo envió a Lily a la Edad de Piedra.

 

Las Starites son las únicas que pueden evitar la maldición de Lily, y sólo se pueden conseguir por medio de la gratitud de la gente; de ahí que Max siempre tenga esa voluntad de ayudar a todo el mundo. Max utiliza el globo mágico de su hermana para viajar por todo el mundo, encontrándose con otros de sus hermanos por el camino. Al completar las misiones que nos proponen, podremos desbloquearlos como personajes jugables, aunque no podremos utilizar sus poderes mágicos.

 

Controles

Los controles de Maxwell se han detallado de la siguiente forma:

 

  • Podremos optar entre controlar a Maxwell por medio de los botones de control o directamente desde la pantalla táctil
  • Stick analógico: mover Maxwell
  • D-pad: Nos moveremos a través de los objetos que aparecen en pantalla
  • Pantalla táctil: Muestra el mismo contenido que en la televisión, pero nos permite escribir palabras, interactuar con objetos, apuntar con armas, mover Maxwell y mover la cámara.
  • B: Salto
  • A: Acción
  • X: Abrir puertas
  • ZR: Ampliar zoom
  • ZL: Alejar zoom

 

Jugabilidad

 

El juego se divide en unos 30 – 40 mundos de temática diferente (bosques, montañas, minas, prehistoria…), totalmente explorables y con múltiples objetivos, que además estarán interconectados. 5th Cell aún no ha determinado el número final, así que podría variar. Cada mundo es como un sandbox; todo lo que hagas en estos quedará guardado allí, esperándote a cuando vuelvas más tarde (es decir, no se reiniciará el escenario). Cada escenario está poblado por multitud de PNJ’s (Personajes No Jugables) que suelen tener misiones pendientes de realizar para nosotros. Al completar una misión, ganaremos Starites o fragmentos de Starite (10 fragmentos completan una  Starite). Como en los primeros juegos, cada desafío tiene muchas soluciones posibles.

 

Las misiones que dan fragmentos suelen ser rápidas y sencillas, como por ejemplo, cortar un césped, alimentar a un tiranosaurio, encontrar un juguete perdido por u niño, etc. Los retos que nos recompensan con una Starite son más largos y complejos, similares a los juegos anteriores Scribblenauts.

 

Ejemplos de misiones:

 

  • Misión del alosaurio suelto: Tendremos que traer a una persona capaz de rastrear dinosaurios. Le daremos una herramienta para ayudar a atrapar a su presa, como una jaula, distracción para dinosaurios y algo que consiga sedarlo.
  •  Misión de la noche de citas: Un chico quiere conquistar al amor de su vida. Tenemos que hacerlo presentable, buscarle transporte, un regalo, etc.,  y crear el ambiente romántico necesario para que el joven se termine casando con la chica.

 

Podremos buscar nuevas misiones hablando directamente con los PNJ’s o bien utilizando la Vista Starite que nos señalará que personajes tienen misiones para nosotros, de un total de unas 60 misiones en las que conseguir una Starite y 400 en las que obtener un fragmento.

 

Modo Cooperativo

 

En el modo cooperativo un jugador controla a Maxwell con el Wii U GamePad y su cuaderno de notas, mientras que otras tres personas pueden unirse en cualquier momento utilizando Wiimotes, pudiendo controlar cualquier objeto que el primer jugador haya depositado en la pantalla.

 

Editor de Objetos

 

El editor de objetos nos permite modificar a nuestro antojo cualquier objeto existente, alterando colores, escala, rotando sus diversas partes, combinando colores, tecturas, piezas de otros objetos… También podremos asignar un determinado comportamiento a sus piezas, o al objeto en sí. Se podría programar que actuara de una forma específica cuando ocurra algo en especial. Una vez finalizado, podremos dar un nombre único a nuestro objeto para poder llamarlo dentro del juego cuando queramos, incluso compartirlo online con nuestros amigos por medio de Miiverse, desde donde podremos aplicar varios filtros de búsqueda para encontrar o compartir lo que queramos.

 

Como dato, mientras que Super Scribblenauts permitía tener 12 elementos a la vez en pantalla, Scribblenauts Unlimited nos permite disponer de alrededor de 60 gracias a la potencia adicional de Wii U.

 

Diccionario 

 

Podremos utilizar adjetivos a la hora de crear objetos, algo que dotará a estos de elementos estratégicos. Habrá nuevas palabras y otras ya existentes se habrán actualizado. Gracias a los adjetivos, puedes crear un juego arcade y darle un toque pixelado con gráficos verdes como la antigua Game Boy. También se podrán crear trajes especiales para Max y los PNJ, como un traje de perrito caliente, traje de rana. hamburguesa , o de mapache que nos permitirá volar igual que Super Mario.

 

Por primera vez, podremos elegir elegir el sexo de los personajes que creemos: podríamos crear a un Abraham Lincoln versión mujer o a un abuelo afeminado.

 

 

Fuente