Agarraros que vienen curvas, sobre todo si eres amante de lo tradicional, de que se respeten ciertas pautas entrega tras entrega, porque consideras que estas, en parte, son el corazón o alma de una saga. Pero, ¿no te cansas de que siempre sea lo mismo? ¿No se vuelven demasiado predecibles las cosas? ¿Sería un error intentar algo radicalmente diferente?
Ya con Skyward Sword se intentaron romper algunas pautas, y no digamos con lo que hemos visto de A Link Between Worlds, un Zelda bastante atípico en cuanto estructura, comenzando por que los objetos están disponibles en una tienda desde el principio de la aventuar.
Pero la cosa no termina ahí; Aonuma habla romper más moldes con el próximo Zelda para Wii U, donde puede que ni importe la aparición de Link o Zelda, o incluso que esta última ni se trate de una princesa. ¿Creéis que incluso harán hablar al héroe de Hyrule? Según entendemos de las palabras del actual responsable de la serie, lo que le cansa no es hacer juegos de Zelda (parece que malinterpretaron sus palabras), sino continuar siempre haciendo lo mismo.
No os perdáis esta porción de entrevista de la revista nipona 4Gamer, traducida por Siliconera al inglés. Aonuma, desde luego se sincera, y demuestra que ahora es él quien tiene la batuta.
El desarrollo del nuevo Zelda para Wii U
«¡Va bien! Estamos incorporando en él características HD que probamos en Wind Waker, y a la inversa, aplicando características HD de él a Wind Waker. Puesto que (Wind Waker) es un remake, hemos estado limitados en cuanto a lo que podemos hacer con el Wii U Gamepad, sin embargo, para el nuevo título tenemos varias formas de utilizarlo.»
¿Vamos a ver alguna conexión entre Zelda Wii U y Wind Waker HD?
«Creo que sí. Por ejemplo, viajar teniendo el mapa en el Wii U GamePad hizo que jugar fuera muy cómodo, y pienso que esto también se puede trasladar a otras áreas, además del océano. Las partes en las que sentí que me divertía más jugando [a The Wind Waker HD] seguramente tendrán influencia en el próximo título, sin duda.»
¿Qué Zelda de la serie es su favorito?
«Esto es algo que a menudo me preguntan, pero para mí, ‘el que estoy trabajando en ese momento’ siempre será mi favorito. Cuando empiezo a trabajar en algo, desde que me levanto por la mañana hasta que me acuesto por la noche, es en todo lo que pienso. Así que en esta ocasión, sería The Legend of Zelda: A Link Between Worlds.»
Sobre sus palabras de «estar cansado» de hacer juegos de Zelda
«Ya veo. Cuando digo que estoy cansado, no estoy hablando de hacer Zelda, sino más bien del componente que se ha utilizado reiteradamente para hacer Zelda hasta ahora; en lo que se refiere a la forma en la que siempre hemos hecho las cosas de esa forma tradicional hasta ahora: «¿Por qué tiene que ser tradicional?’ Eso es lo que me he estado preguntando a mí mismo.
Si no cambiamos esto, no podemos hacer algo nuevo. Nos aproximamos un poco a esa forma de pensar con The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, y también con el próximo título de Zelda, donde tenemos la intención de continuar cambiando. Sin embargo, esto nos lleva a la cuestión ‘¿Qué es exactamente The Legend of Zelda?’
Algo que es «tradicional»es en cierto sentido algo que copia obras anteriores, por lo que si sigues haciendo eso, poco a poco pierde su singularidad. Así que actualmente estamos trabajando en la creación de partes más únicas.
Por lo tanto, de ninguna forma estoy cansado de esto. Todo lo contrario, cuanto más cambiamos, más ganas tengo de continuar. Lo que vamos a ofrecer es que alguien diga en un principio ‘¿Eh? ¿Es esto Zelda?, y luego diga ‘Oh, es Zelda’. Algo donde no importará si Link o la princesa Zelda aparecen o no. Algo en lo que ni siquiera importa si Zelda es en realidad una princesa, o no.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.